PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España pide a la CE que evalúe el efecto de Mercosur en los distintos sectores

16/07/2019
en Alimentación
Planas en la Comisión Europea

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha participado este lunes, en Bruselas, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea en el que se ha abordado el reciente acuerdo alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.

La Comisión Europea (CE) ha informado de las principales características del acuerdo y en su intervención, el ministro ha pedido a este organismo que se evalúen los posibles impactos sobre los distintos sectores. Asimismo, en caso de efectos negativos, ha reclamado que se arbitren medidas de salvaguardia.

El ministro ha subrayado, en declaraciones a la prensa, que “es un acuerdo moderno y equilibrado, que debe permitir abrir nuevos mercados, y sobre todo, consolidar un sistema de libre comercio basado en reglas. También es una oportunidad para muchas producciones agroalimentarias”. Además, ha añadido que “es el deber del Gobierno y del Ministerio es ayudar a los agricultores y ganaderos a afrontar el nuevo escenario con las herramientas adecuadas”.

Planas ha señalado que el proceso de ratificación del acuerdo llevará hasta dos años y después, habrá un período de ocho años para la entrada en vigor de los nuevos aranceles, por lo que hay tiempo para la adaptación.

Una PAC más medioambiental

Por otro lado, durante el Consejo, la presidencia finlandesa de turno de la Unión Europea ha presentado sus prioridades de actuación, así como su programa de trabajo en el ámbito de la agricultura y la pesca. Así, los ministros han debatido sobre los aspectos medioambientales de la Política Agrícola Común (PAC) para el período 2021-2027.

En este contexto, el ministro ha explicado que España se encuentra en situación de sequía y ha explicado que tras unos días en Europa con registros récord de temperatura en junio, que en España han reducido aún más las previsiones de cosecha de cereal y han afectado a la ganadería, han seguido otros en los que tormentas torrenciales han tenido efectos catastróficos en algunas zonas de la Península.

Este tipo de fenómenos, ha recalcado Planas, son cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático, por lo que “la futura Política Agrícola Común (PAC) post 2020 debe tener una mayor ambición climática y medioambiental, para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático”.

“Una condicionalidad reforzada, eco-esquemas y compromisos medioambientales en los pagos directos y de desarrollo rural, así como un porcentaje mínimo de gasto medioambiental en el conjunto de la PAC pueden ser elementos eficaces para la transición hacia una agricultura más compatible con el medioambiente”, ha añadido el ministro español.

Azúcar y aceite de oliva

La Comisión ha presentado también durante el Consejo de Ministros un informe de conclusiones de las reuniones llevadas a cabo en el Grupo de Alto Nivel para el sector del azúcar. Según el ministro, estos encuentros han sido una buena oportunidad para constatar que, aunque reducidos, existen instrumentos en la Organización Común de Mercados que permiten permitir a las organizaciones de productores planificar la producción en caso de desequilibrios de mercado. Asimismo, ha defendido el futuro socio-económico del cultivo remolachero, para conservar el empleo y el entorno rural.

En relación a la situación del mercado del aceite de oliva, el ministro ha mencionado, en declaraciones a la prensa, los contactos de alto nivel mantenidos con la CE para abordar la propuesta de autorregulación presentada por las cooperativas.  En esta iniciativa, las cooperativas han consultado a la Comisión para que se les permita el almacenamiento temporal de aceite de oliva en sus instalaciones y de forma voluntaria.

Planas ha manifestado que la actitud de la Comisión es positiva hacia esa iniciativa, si bien la Dirección General de Agricultura de la CE debe examinarlo con la Dirección General de Competencia (de la CE). El ministro ha insistido en que más allá de esa medida “hace falta ampliar el mercado” para el aceite de oliva español. España produce casi dos millones de toneladas mientras que la cosecha mundial es de cuatro millones. “Hace falta estructurar mejor el sector, regularlo mejor y también ampliar los mercados”, ha añadido.

Tags: aceiteAlimentaciónazúcarCEeuropaMercosurministroPAC
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Olis Bargalló estrena nuevos envases de sus aceites ‘para cocinar’ y ‘para aliñar’. Fuente: Olis Bargalló.
Empresas

Olis Bargalló estrena nuevos envases de sus aceites ‘para cocinar’ y ‘para aliñar’

17/10/2025

Fiel a su compromiso de innovación y adaptación constante al mercado, Olis Bargalló estrena un nuevo formato pensado para facilitar...

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Campo labrado

Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las CCAA y con la CE

14/10/2025
Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025
Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies