PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, entre los 10 países que más tráfico atrae a los comercios electrónicos

30/09/2022
en Distribución
Grafico Semrush

El mercado mundial del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes desde el inicio de la pandemia y España se ha situado en el top 10 de países con la cuota de tráfico más alta de entrada a los comercios electrónicos.

Así lo confirma Semrush, plataforma SaaS de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, que ha analizado cuáles son las tendencias actuales del comercio electrónico en su último informe “El estado del comercio electrónico: Informe sobre las principales tendencias del ecommerce en 2022”.

En concreto, el trabajo recoge que el tráfico online a los negocios de comercio electrónico ha aumentado un 73% respecto a 2019. De hecho, en diciembre de 2021 se alcanzó un pico histórico de tráfico de clientes, debido al período de compras navideñas. Sin embargo, en lo que va de año el tráfico solo ha aumentado un 9%, y aunque todavía faltan las épocas más importantes en términos de negocio para los retailers, se espera que el crecimiento sea más modesto debido a los problemas económicos globales.

A partir de 2022, el tráfico móvil domina absolutamente el sector del comercio electrónico, con más del 70% de los compradores online que navegan por los sitios de comercio electrónico desde sus teléfonos. Este regreso del móvil comenzó a principios de 2021, cuando vimos un crecimiento sin precedentes en el uso del móvil en comparación con el escritorio.

Como era de esperar, son los países con el PIB (Producto interior bruto) más alto los que aportan más tráfico a los sitios de comercio electrónico. Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido encabezan la lista de países que aportan las mayores cuotas de compradores online, situando a España en el noveno puesto. El resto de la lista también tiene sentido, ya que están casi perfectamente sincronizados con los 10 primeros países por PIB.

Top 10 comercios electrónicos en Europa

Amazon atrae a la mayoría de los compradores online europeos, pero en este caso hay que tener en cuenta que el análisis habla del Amazon alemán. Aun así, las versiones inglesa, italiana y española del mercado también se encuentran entre los 10 primeros puestos.

Los siguientes puestos, sin embargo, están ocupados por marcas asiáticas y europeas: Aliexpress, con sede en China, y la polaca Allegro, con sede en Polonia. Aparte de otros dos minoristas electrónicos europeos -el holandés Bol y el francés Le Bon Coin-, la lista está dominada por empresas internacionales: Amazon, Aliexpress y eBay.

En cuanto a los productos más buscados, el informe señala que, aparte de Shein (marca de comercio electrónico exclusivamente de ropa) los productos de alta tecnología son el principal atractivo que atrae a los usuarios a comprar online, a pesar de las diferencias regionales como pueden ser las pruebas rápidas para la detección de Covid-19 o productos de lencería femenina.

Tendencias clave del comercio electrónico a nivel global

Fernando Angulo, Senior Market Research Manager de Semrush, destaca las siguientes conclusiones sobre el informe. “La primera es que es el mercado sigue creciendo, pero el ritmo se ha enfriado paulatinamente. Para los ecommerce, esto puede significar que confiar en la expansión del mercado como motor de crecimiento ya no es una estrategia viable, y, por tanto, éstas deben reorientar su estrategia de marketing para ganar más cuota de mercado”.

“La segunda es que todos los comerciantes electrónicos deberían centrar sus esfuerzos en adaptar y facilitar la experiencia de compra del cliente a través del móvil para que ésta sea lo más satisfactoria posible, ya que es de ahí de donde vendrán los potenciales clientes y las futuras ventas. Como todos operamos en la era del mobile-first, las experiencias móviles siguen siendo una prioridad absoluta”, añade.

“Y, por último, el mundo anglosajón domina el panorama del comercio electrónico. Sin embargo, a la hora de pensar en aumentar la cuota de mercado, es factible considerar otros mercados como Francia, Alemania y Japón y traducir las páginas web a los idiomas locales (o, como Amazon, tener un sitio para los visitantes de habla no inglesa)”, concluye.

Tags: comercios electrónicosecommerceEspañaonlineSemrushtendenciasTráfico
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio tecnologia
Distribución

Tendencias que marcarán el futuro del comercio minorista

29/09/2025

No se puede negar que el sector del retail atraviesa un momento de transformación sin precedentes. La inteligencia artificial y...

Compra
Distribución

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

En 2024, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo aumentó un 7%, pasando de 765.000 millones de euros a...

Actimel-Danone

Actimel celebra 30 años de su llegada a España

18/09/2025
Comercios

La vuelta al cole impulsa las entradas en tienda y el tráfico exterior en las dos primeras semanas de septiembre

17/09/2025
compra

El consumo en España mantuvo en agosto el ritmo de julio

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies