PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

En 2024, el 8,5% de la población de la UE no llega a una comida completa a diario

29/08/2025
en Consumo
El 8,5% de la población de la UE no llega a una comida completa a diario Fuente: Eurostat/Halfpoint_AdobeStock

El 8,5% de la población de la UE no llega a una comida completa a diario Fuente: Eurostat/Halfpoint_AdobeStock

En 2024, el 8,5% de la población de la Unión Europea no pudo permitirse consumir, al menos cada dos días, una comida que incluyera carne, pescado o un equivalente vegetariano. La cifra representa una ligera mejora respecto al año anterior, cuando el porcentaje se situaba en el 9,5%.

El impacto de esta carencia alimentaria se concentra principalmente entre las personas en riesgo de pobreza: el 19,4% de este colectivo no pudo acceder a una comida adecuada, frente al 6,4% de quienes no se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Estos datos reflejan la persistente desigualdad en el acceso a una alimentación suficiente y equilibrada dentro de la UE.

A nivel nacional, las mayores dificultades se registraron en Eslovaquia (39,8% de personas en riesgo de pobreza afectadas), Bulgaria (37,7%) y Hungría (37,3%). En cambio, los países con menor incidencia fueron Chipre (3,5%), Irlanda y Portugal (ambos con 5,1%). Estos contrastes evidencian diferencias estructurales en los sistemas de protección social y en los niveles de ingresos de los distintos Estados miembros.

La capacidad de costear una comida que incluya proteínas animales o un equivalente vegetariano se considera un indicador clave para calcular la tasa de privación material y social severa. Esta métrica forma parte del indicador de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, utilizado por la Unión Europea para monitorizar los avances en la lucha contra la pobreza y para evaluar el cumplimiento del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Aunque la mejora interanual muestra un avance positivo, los expertos subrayan que sigue siendo necesario reforzar las políticas de inclusión social y económica, especialmente para los colectivos más vulnerables, con el fin de garantizar el acceso a una alimentación suficiente y de calidad en todo el territorio europeo.

Tags: comidapoblación
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

supermercado
Consumo

OCU advierte de que los españoles comen ahora peor que hace 10 años

14/04/2025

Un análisis de hábitos alimentarios realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a partir de la evolución del...

Comida navidad
Consumo

En Navidad se desperdicia hasta un 10% de la comida que se prepara

17/12/2024

En España, se desperdician cada año casi ocho millones de toneladas de alimentos, lo que equivale a 250 kilos cada...

Comida navidad

El 74% de las familias destinarán más de 100 euros a cada comida o cena navideña

20/11/2024
Consumidor

La población más joven elige hacer la compra en grandes superficies y una vez a la semana

16/10/2024
Alimentos

El 9,5% de los europeos no pudo permitirse una alimentación adecuada en 2023

12/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies