PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Emilio Restoy (Zamora Company) apunta al último trimestre de este año para empezar a remontar

30/03/2021
en Bebidas
Emilio Restoy (Zamora Company) apunta al último trimestre de este año para empezar a remontar

“Siendo optimista, apunto al último trimestre de este año para empezar a remontar, pero vamos a tener que esperar otro año para que la hostelería y el turismo vuelvan a las cifras pre-pandemia”, ha asegurado Emilio Restoy, director general de Zamora Company, respecto a la situación actual que vive el sector de vinos y espirituosos en España.

En concreto, Restoy se ha pronunciado con relación a los últimos datos aportados por el Observatorio Español de los Mercados del Vino acerca de los puntos que amenazan la actividad del sector: el aumento de excedentes de vino, la caída de la demanda y una elevada cosecha.

Con respecto a 2019, año en el que hubo un ligero avance en la demanda interior (11,1 millones de hectolitros), en 2020 esta cifra se ha derrumbado llegando a los 9,1 millones de hectolitros que supone una caída media del 18%, datos en línea con el contexto actual que ha implicado entre otras cosas el cierre de la restauración y las restricciones de movilidad que afectan sobremanera al turismo. El cierre de la hostelería ha supuesto un descenso en ventas de un 40%, que a pesar del incremento del 23% en la demanda de los hogares, ese descenso no se ha visto compensado.

Un cierre que está intrínsecamente relacionado con el freno del turismo y que como comenta Emilio Restoy es “un estancamiento que afecta de manera directa al canal horeca, casi el 80% de nuestro negocio de vinos y espirituosos en Zamora Company España estaba dedicado al canal de la restauración, pensábamos que poco a poco iría a mejor, pero seguimos teniendo restricciones gubernamentales en horarios, aforos, etc… por lo que el horizonte positivo de la Semana Santa ya está descartado”.

“Con respecto a estos datos que van de la mano de la paralización del turismo en nuestro país, consideramos que apostar por una estrategia que integre el enoturismo en la fórmula turística española post pandemia, irá en beneficio no solo de nuestro sector sino del conjunto de la imagen turística y de la hostelería de nuestro país, así como de la necesaria diversificación y el enriquecimiento de su oferta. Potenciar el turismo de interior y que de esta forma España logre ser un destino turístico atemporal. Con las restricciones de movilidad en fechas tan marcadas como la Semana Santa, la totalidad del territorio español está viendo muy mermados sus ingresos. Concretamente entre nuestras bodegas de Ramón Bilbao en Haro y Mar de Frades en Rías Baixas en un año normal durante este primer trimestre se recibían alrededor de 5.000 visitantes, sin embargo, este año las reservas están muy por debajo de lo habitual debido al cierre de las bodegas por la pandemia”, añade el director de la empresa familiar cartagenera.

En relación con los datos aportados por el Observatorio, Emilio Restoy apunta que “la transformación digital del sector vitivinícola es determinante para encarar la situación actual y salir reforzados, por eso es necesario que se tenga el sector del vino muy presente en los fondos de recuperación Next Generation EU”.

Lograr un aumento de cifras en este 2021 va de la mano del apoyo y la mejora de la hostelería y el turismo; “tienen un papel fundamental en la recuperación económica, y por eso es importante que se sigan generando y manteniendo los empleos en ambos sectores. Para ello desde las compañías se deben apoyar las campañas lideradas por las asociaciones sectoriales como FEBE, FIAB y FEV, que apuestan por el fomento de nuevas medidas en pro de la hostelería, con el fin de que se consideren un entorno seguro y de esta forma impulsar una recuperación sostenible de la hostelería y turismo”, añade el actual presidente de la FEV.

En el ámbito de las exportaciones del vino, la caída ha sido inferior, superando los 20 millones de hectolitros, con un descenso de ventas del 5,9% en volumen y del 3,6% en valor EEUU por los aranceles es el país que más caída ha experimentado frente a Rusia o China e incluso Reino Unido donde se han aumentado las ventas.

“Estos meses de incremento arancelario no solo han supuesto una caída en las exportaciones de vino español tanto en valor como en volumen, sino que han obligado a las diferentes empresas del sector a sacrificar parte de su margen para poder mantenerse en el mercado. Como compañía que apuesta por el mercado internacional, potenciando las exportaciones, estamos totalmente alineados con las políticas y acuerdos que logren la suspensión de los aranceles, posicionando así de nuevo a EEUU como uno de los socios comerciales principales para España”, ha declarado Restoy.

Tags: Emilio RestoyespirituosasRemontarventasVinoZamora Company
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

El mercado del aceite de oliva conserva su buen dinamismo en agosto

01/10/2025

Las salidas de aceite al mercado durante el mes de agosto ascendieron a 114.890 toneladas, según los datos del informe...

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino aumentaron un 8,5% en volumen y un 4,7% en valor en julio

01/10/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), el mes de julio 2025...

compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025
Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025
retail

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3% en agosto

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies