El segmento listo para comer se encuentra en plena expansión y registra ya un 98,6% de penetración anual, es decir, prácticamente todos los consumidores lo consumen al menos una vez durante el año.
De este modo, las soluciones Ready to Eat crecen un 8% en volumen, tal y como revela Worldpanel by Numerator, que señala que el factor tiempo contribuye casi en su totalidad al crecimiento de la categoría, hasta un 85% frente aquellos que la consumen por no saber hacer una receta.
Lo cierto es que seis de cada 10 hogares declaran no disponer de tiempo suficiente para cocinar y la conveniencia es actualmente el primer driver de consumo, por encima del placer, el sabor o la salud (si bien un producto puede aunar más de un driver, siempre hay uno que es hegemónico).
De ahí que el listo para comer donde está robando ocasiones es a la comida casera, aunque en menor medida también a hostelería, según Laura Gil, Senior Client director de Worldpanel by Numerator, que señala que “se trata de un mercado en expansión donde todavía existe un amplio margen de mejora en experiencia y en oferta de opciones al consumidor y está por ver si habrá un canal dominante”.
Precisamente, es el dinámico el gran desarrollador del ‘ready to eat’, con un fuerte impulso por parte de los distribuidores que ha hecho que pese 12 puntos más en el reparto por valor de la categoría dentro de su canal. Ningún otro muestra tal aceleración de crecimiento.