PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector porcino destaca su aportación a una dieta equilibrada y en la lucha contra la desnutrición

14/12/2023
en Empresas
Interporc-Dialogos de la ONU

“El sector porcino mundial resulta clave por su aportación de nutrientes a una dieta equilibrada, y la lucha contra la desnutrición; pero también porque proporciona un medio de subsistencia a millones de familias, y es especialmente importante para países de bajos ingresos, y para mujeres y jóvenes”. Esta es una de las principales conclusiones de ‘Sistemas alimentarios sostenibles y resilientes’, el tercero de los Diálogos organizado ayer en el marco de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), organización que ya trabaja en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el encuentro, participaron más de 50 expertos en ganadería e industria porcina, veterinarios, alumnos y profesionales vinculados con los sistemas alimentarios, así como representantes de la sociedad civil y de los consumidores. Todos ellos, moderados por los facilitadores del Diálogo, debatieron y generaron propuestas y conclusiones que ahora se trasladarán a la ONU.

En concreto, las temáticas abordadas fueron ‘Sostenibilidad ambiental’, moderada por Manuel Esteve, presidente de la sectorial del porcino de capa blanca de Cooperativas Agroalimentarias de España; ‘Bienestar animal’, moderada por Arturo Hernangómez, técnico de ANPROGAPOR; ‘Sostenibilidad económica y social’, moderada por Daniel de Miguel, director Internacional de Interporc; ‘Nutrición y dietas sostenibles en la alimentación humana’, moderada por Giuseppe Aloisio, adjunto a dirección de Anice; y ‘Comunicación’, moderada por Jordi Martí, responsable del área de comunicación de Fecic.

La alta participación de todos los asistentes permitió extraer una amplia lista de conclusiones y recomendaciones que facilitarán la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el cumplimiento de la Agenda 2030.

Ponencias destacadas

Alberto Herranz, director de Interporc y administrador en el desarrollo del Diálogo, destacó su utilidad ya que “todos los presentes ocupamos diferentes puestos en la cadena y eso permite extraer una cosmovisión muy exacta de la situación actual y de cómo avanzar en todo el planeta hacia unos sistemas alimentarios sostenibles y resilientes”. Además, recordó que “queremos poner en valor la contribución del sector porcino a los sistemas alimentarios, ya que somos un elemento indispensable de ellos y nuestra labor es crucial para alcanzar el ODS número 2: Hambre Cero”.

El Diálogo también contó con cuatro intervenciones de alto nivel. Antes de los debates, Juan Prieto, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación y representante Adjunto de España ante la FAO, recordó a todos los participantes que “aunque parezca que Bruselas, el Parlamento o la ONU están muy lejos, lo cierto es que sus políticas afectan a lo global y a lo local. Es decir, las decisiones políticas no están lejos de las decisiones que toman los consumidores, y por eso es preciso que sean lo más adecuadas posibles”.

Por su parte, Javier Sierra, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, se refirió a que “la única prosperidad sostenible es la compartida. Para lograr esa soberanía alimentaria necesitamos fijar unos sistemas alimentarios más sostenibles que permitan el acceso a proteínas nutritivas y baratas”.

Una vez concluidos los debates, Samuel Juárez, vocal Asesor del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Convocante de los Diálogos Nacionales de España en la Cumbre de Sistemas alimentarios de la ONU, contextualizó señalando que “la guerra en Ucrania puso en la mesa la necesidad de producir para alimentar a la población. El sector porcino, que es fundamental para España, debe asumir la responsabilidad que le corresponde de seguir creando riqueza y alimentos. Eso requiere una visión amplia de sector y realizar acciones como este Diálogo, por lo cual os felicito”.

Finalmente, Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, expuso que “nadie duda de la necesidad de transformar los sistemas alimentarios para que sean resilientes y sostenibles, pero se trata más de un tránsito porque ya se ha avanzado mucho en este tema”. Y, en ese sentido, se refirió al sector porcino español afirmando que “confío plenamente en su capacidad de respuesta sectorial conjunta a los retos de sostenibilidad que plantea la sociedad”.

Triple sostenibilidad y bienestar animal

En los debates quedó muy claro que el sector porcino tiene mucho que aportar en la transformación de los sistemas agroalimentarios mundiales hacia sistemas más resilientes y que respondan a las necesidades nutricionales futuras del planeta. En concreto, los participantes expusieron que la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector porcino genera un impacto muy positivo en las zonas en las que tiene presencia, por lo que debe seguir potenciándose mediante la introducción de mejoras constantes que permitan avanzar hacia producciones más sostenibles.

En ese sentido, reclamaron el apoyo institucional, tanto normativo como económico, y la defensa del sector frente a acusaciones acerca del impacto ambiental del porcino que “no se corresponden con la realidad de los datos oficiales” que recogen las administraciones públicas.

Respecto al bienestar animal, reivindicaron la labor que realizan los ganaderos para garantizarlo y señalaron la necesidad de que “el enfoque de las políticas centradas en este tema sea global y científicamente justificado”, frente a opiniones particulares que no se basan en la ciencia.

Nutrición y dietas sostenibles

La nutrición centró una parte del debate, ya que se recordó que la ciencia reconoce a la carne de cerdo como “una fuente de proteína de alto valor biológico y, sobre todo, accesible”. Esas características, unidas a un sector moderno que es una “garantía de calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y trazabilidad”, convierten a los productos porcinos en piezas clave de la lucha contra la desnutrición y la construcción de sistemas alimentarios sostenibles y resilientes.

En esa dirección, entre las conclusiones, destacaron que “resulta imprescindible transformar la configuración de la cadena de valor del sector hacia un modelo aún más competitivo y resiliente, con el fin de garantizar la soberanía alimentaria ya no solo europea, sino también mundial”.

La necesidad de comunicar

Las conclusiones del Diálogo también demostraron que “la comunicación es fundamental y debe ser el principal aliado para mostrar la verdad de la ganadería porcina actual a la sociedad e informar de todo lo que ya hace el sector en materia de bienestar animal, sostenibilidad, seguridad alimentaria e innovación”.

La labor que realizan los agricultores, ganaderos, industriales y demás profesionales de la cadena porcina tiene un gran valor, como lo demuestran tanto la ciencia como los datos oficiales de las administraciones. Por eso, es preciso visibilizarla ya que es esencial para “proporcionar sistemas alimentarios sostenibles y resilientes”. La comunicación debe ser la herramienta que despeje a la sociedad todas las dudas que por desconocimiento existen acerca de la actividad de la ganadería porcina.

Tags: AportaciónBeneficiosdieta equilibradaInterporcSector porcino
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Beneficios de las pipas de girasol. Fuente: Pipas USA.
Consumo

Las pipas de girasol, un snack con grandes beneficios

26/09/2025

La alimentación desempeña un papel decisivo durante la gestación. Elegir alimentos naturales y ricos en nutrientes no solo favorece el...

Interporc recibe el Premio Cubí. Fuente: Interporc.
Empresas

Interporc, premiada por su labor en el cuidado del producto y defensa de la calidad gastronómica

26/09/2025

La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), recibió anoche el ‘Premio Cubí 2025’ al cuidado del producto y...

Interporc en el Sould Food Nights. Fuente: Interporc.

Interporc apoya a jóvenes en riesgo de exclusión social

24/09/2025
El Sentido de la Carne. Fuente: Interporc.

Interporc vuelve a poner en valor el placer de consumir carne

15/09/2025
Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies