PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector hortofrutícola trabaja para abrir hasta 17 nuevos mercados

16/08/2019
en Alimentación
Frutas y verduras

El sector hortofrutícola, así como representantes de la Administración y de algunas federaciones sectoriales, trabajan para la apertura de los mercados de 17 países para determinadas frutas y hortalizas.

Así, el grupo de trabajo de Internacionalización de Frutas y Hortalizas, constituido por responsables de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como por representantes de las organizaciones sectoriales representativas del sector exportador hortofrutícola, entre ellas FEPEX, sigue trabajando para que determinadas frutas y hortalizas españolas puedan entrar en países como Argentina, Brasil, México, Perú, Chile, Estados Unidos, India, Japón, China, Tailandia, Vietnam y Sudáfrica.

En total hay más de 35 expedientes abiertos que abarcan a productos como melocotón, ciruela, manzana, pera, fresa, cereza, cítricos, caqui, ajo, cebolla y tomate.

El proceso de apertura del mercado de un país tercero requiere que el sector defina binomios de producto-país con interés comercial prioritario y lo traslade a las administraciones competentes en el marco del Grupo de Frutas y Hortalizas, para que inicien la tramitación formal con el país tercero. En este sentido, por cada país hay varios expedientes abiertos.

En el caso de Canadá, se está trabajando en los protocolos de tomate, fresas y cerezas; en el caso de Estados Unidos se trabaja con cereza, fruta de hueso y peras y manzanas. En el caso de China, al igual que ocurre en otros países asiáticos como Japón, Tailandia o Vietnam, existe un gran interés por parte del sector español, sin embargo, sus administraciones no han admitido hasta ahora la tramitación de varios protocolos simultáneamente.

En 2018, la exportación a los países que exigen protocolos fitosanitarios en el continente americano ascendió a 204.763 toneladas en comparación con 2013 (+47%), y a Asia 170.051 toneladas. En el caso de África, la exportación ascendió a 130.034 toneladas.

A pesar del crecimiento observado, el volumen de exportación a este grupo de países no llega a representar el 3% del volumen de exportación de frutas y hortalizas frescas, siendo los protocolos fitosanitarios la principal barrera de acceso a estos mercados, por lo que FEPEX plantea que la Unión Europea exija en su política comercial la tramitación de múltiples protocolos de manera simultánea, incluyendo plazos y los costes de negociación de los protocolos fitosanitarios.

Tags: ExportaciónHortofrutícolaMercados
Comparte2TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.
Empresas

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025

Val Venosta ha presentado este martes los principales datos de mercado y sus iniciativas más recientes para acercar el producto...

Frutas y hortalizas
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas a Asia en 2024 ascendió a 55.606 toneladas por un valor de 107 millones

09/09/2025

La exportación española de frutas y hortalizas a Asia en 2024 se situó en 55.606 toneladas por un valor de...

Infografía de campaña. Fuente: Intereco

La exportación de productos ecológicos europeos a Japón se mantiene tras la renovación del Acuerdo de Equivalencia

21/08/2025
Frutas y hortalizas

La exportación de frutas y hortalizas a EEUU cae un 50% hasta mayo

29/07/2025
Frutas y verduras

La exportación de frutas y hortalizas se estabiliza en volumen y crece un 8% en valor entre enero y mayo

22/07/2025
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir. Fuente: Campofrío Health Care.

Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir

05/11/2025
bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies