PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector del jamón curado incrementó el volumen de sus exportaciones un 6,5% en 2022

16/03/2023
en Empresas
Consorcio del Jamón Serrano Español

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el año 2022, periodo en el que se exportaron un total de 57.026,79 toneladas, frente a las 53.507,28 toneladas exportadas en 2021, lo que supone un incremento del 6,5% en términos de volumen. El valor total de estas ventas al exterior fue de 593,1 millones de euros, lo que ha implicado un aumento del 12,2% con respecto al año anterior.

Al respecto de estos datos, Carlos del Hoyo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, puntualiza que “desde hace años, venimos elaborando y corrigiendo cifras de exportación a partir de los datos de la Agencia Tributaria”, explicando que “en 2022, las exportaciones de jamón curado han obtenido cifras muy importantes en términos de volumen y valor, provocadas, fundamentalmente, por el empuje progresivo de las exportaciones de los Países Terceros, que representan un 30% del total de las exportaciones actuales; aunque también existen otras variables a destacar como el crecimiento del precio medio del kilo de jamón, existiendo una diferencia del 36,6% a este respecto entre Países Terceros y la Unión Europea”.

Por su parte, el precio medio del kilo de jamón ha aumentado en un 5,33% durante este período al situarse en 10,40 euros en relación a 2021, cuando era de 9,87 euros/kg. En la Unión Europea, éste se situó en 9,39 euros frente a los 12,83 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 5,18% y del 2,44%, respectivamente.

En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 40.312 toneladas durante este ejercicio, incrementándose en un 2,3%, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 16.714, un 18,5% más. Así, durante el año 2022, la Unión Europea ocupó el 70,7% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 29,3% corresponde a Países Terceros. Unos datos que se traducen en una participación cada vez más progresiva de estos países en el global de las exportaciones de este producto.

Principales mercados

Dentro de la Unión Europea, los principales mercados de referencia para el jamón curado han continuado siendo países como Francia, que ha visto aumentar el valor de sus exportaciones en un 9,64%, seguido de Alemania, que ha descendido en las mismas en un 3,85%, siguiendo la tendencia recesiva del año anterior. No obstante, ambos mercados siguen mostrando una estabilidad marcada al continuar agrupando el 50% de las exportaciones totales de este producto.

Así, los países europeos que han ascendido en mayor medida en cuanto al valor de sus exportaciones durante el último año han sido han sido Austria, en un 26,33%; Portugal, en un 25,68%; y Suecia, en un 11,74%. El país sueco, además, sigue destacando como el mercado de la Unión Europea que posee el precio más alto, con 13,35 euros/kg, conllevando un ajuste del 3%, seguido de Dinamarca, con 11,92 euros/kg. Sobre Suecia, Carlos del Hoyo recalca que “el precio medio en este mercado es un 17,39% más elevado que la media de la Unión Europea, debido a los altos márgenes que aplican los importadores y distribuidores”.

Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más reseñable en términos de valor han sido Japón, en un 143,52%; China en un 30,77%% y México en un 28,45%. China, por su parte, se sitúa como el mercado con los precios más atractivos con 16,64 euros/kg, a pesar de haber disminuido en un 0,91% en los mismos; seguido de Reino Unido que, según el director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, “se trata de un destino con unas expectativas de crecimiento cada vez más altas, debido a la recuperación paulatina que ha experimentado tras el periodo de incertidumbre generado por el Brexit y la pandemia. Además, en la actualidad, el precio de este mercado es el segundo más alto del mundo tras China, lo que ha llevado a que, en el año 2022, éste se encontrase estabilizado en 14,71 euros/kg”. Por otro lado, cabe destacar que Australia ha experimentado el mayor incremento en cuanto a precio medio de 2022, pasando de 9,30 a 10,47 euros/kg y aumentando, por tanto, un 12,51% en relación al año anterior.

En cuanto a formatos, un 19,77% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato con hueso, lo que ha conllevado un crecimiento en cuanto a valor del 4,96% y un descenso del 2,99% en términos de volumen. A este respecto, Carlos del Hoyo detalla que “actualmente, son Dinamarca y Bélgica los países que han registrado un crecimiento mayor en cuanto al precio medio de este formato. China, sin embargo, se alza como el mercado que está importando más jamón con hueso en proporción, agrupando el 58,43% de las exportaciones en este formato”. Por último, el jamón deshuesado sube un 9,59% en volumen y un 14,27% respecto a valor, situando a Australia y Dinamarca como los consumidores con una subida mayor en relación a este formato.

Tags: Consorcio Jamón SerranoCSJEexportacionesjamón curado
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas inicia 2023 con un descenso del 9%

22/03/2023

La exportación española de frutas y hortalizas ha registrado en enero de 2023 un descenso del 9% en relación con...

Frutas y verduras
Alimentación

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023

Portugal se ha reforzado como segundo proveedor del mercado de importación hortofrutícola español, con 342.877 toneladas, un 23% más que...

Industria alimentaria

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 15,9% en enero

16/03/2023
Dcoop feria

Dcoop aumenta sus exportaciones un 24,5% y supera por primera vez los 600 millones

10/03/2023
alimentos

El comercio agroalimentario de la UE vuelve a marcar récord en valor en noviembre

08/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies