PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector del gran consumo asegura que la reducción de jornada causará pérdida de competitividad en las empresas

22/05/2025
en Distribución
Aecoc

Las empresas integradas en Aecoc, la Asociación que reúne a más de 34.500 compañías del gran consumo y sectores afines, advierte que, de aprobarse la reducción de la jornada laboral en los términos en los que se plantea, va a agudizar aún más los problemas que ponen en riesgo el futuro del empleo en España.

«Se trata de un escenario que las empresas afrontan con la máxima preocupación y, desde la visión, de que la medida no contempla variables de alto impacto -no sólo para las empresas sino para el conjunto de la sociedad- que además, a futuro, pueden tener el efecto contrario al esperado», explica en un comunicado.

En este sentido, la organización recuerda que España descendió el pasado año cuatro posiciones en el ranking mundial de competitividad elaborado por IMD, pasando a ocupar el puesto 40 de las 67 economías analizadas y cerrando el peor registro desde 2013. Además, nuestro país presenta el porcentaje más alto de absentismo laboral de toda la Unión Europea, que se sitúa de media en el 7,4%, según el último informe de The Adecco Group.

Por ello, Aecoc hace un llamamiento a abordar de manera integral, seria y, en el marco del diálogo social, la implementación de medidas que permitan avanzar en medidas de conciliación y flexibilidad horaria sin comprometer la inversión de las empresas, la creación de nuevos puestos de trabajo ni la pervivencia de las empresas de menor tamaño, que, sin duda, serán las más perjudicadas por la ley.

Tal y como han trasladado otras organizaciones empresariales, Aecoc considera que cualquier cambio del impacto e implicación para el tejido empresarial y el conjunto de la sociedad debe abordarse desde el diálogo social y la participación de todos los agentes implicados, acompañado de un riguroso estudio de impacto económico.

Asimismo, señala que la reducción de la jornada de forma abrupta, unilateral e inmediata, pone en jaque la capacidad de adaptación de muchas empresas, especialmente en sectores con alta intensidad de mano de obra.

“La obligación de mantener salarios sin recortes, unida a la reducción de jornada, se traduce en un aumento directo de los costes laborales para un tejido empresarial que, en los últimos años, ha tenido que remontar el impacto de la pandemia, una crisis inflacionista de alto impacto en la rentabilidad de los negocios y una presión regulatoria sin precedentes”, añade la organización, que explica que la falta de un marco flexible o gradual limita la capacidad de adaptación de los convenios colectivos, que apenas tienen tiempo para reformular horarios, turnos y sistemas internos.

Además, destaca que en un contexto económico de máxima incertidumbre, las imposiciones que lleva acompañadas la ley, sin margen de maniobra, pone en riesgo la competitividad y el empleo, especialmente en pymes, sector primario o empresas con menor grado de digitalización y asegura que “una iniciativa legislativa de esta naturaleza y alcance debería tener en cuenta la gran diversidad del tejido productivo – tanto sectorial como por tamaño de las empresas- y la existencia de situaciones muy heterogéneas en cuanto a cobertura y contenidos sobre la jornada pactada en la negociación colectiva”.

Por todo ello, Aecoc hace un llamamiento a abordar con rigor y de forma integral el futuro del empleo en España y tiende la mano a un diálogo que permita avanzar en la implementación de medidas que permitan avanzar en medidas de conciliación y flexibilidad horaria, atajando también males endémicos del mercado laboral como la baja productividad o unos niveles de absentismo sin precedentes en nuestro país y cuyos costes asociados se han disparado un 78,5% desde 2019, según el Banco de España.  Este nivel de absentismo sitúa a España como los países con las tasas más elevadas de la UE.

“Las empresas asociadas a Aecoc están comprometidas con el impulso de un mercado laboral que permita avanzar en los derechos sociales siempre en un marco compatible con la eficiencia y competitividad de toda la cadena de valor de los sectores a los que representan”, concluye la organización.

Tags: AecoccompetitividademrpesasGran consumoindustriareducción de jornada
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025

El sector de gran consumo en España se enfrenta a un momento clave. Tras años de crisis sucesivas, desde la...

compra supermercado
Distribución

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

La evolución del gran consumo ha entrado en una fase de estabilidad en lo que llevamos de año. En concreto,...

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025
Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025
FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies