PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de la carne de vacuno cierra el año con grandes avances en sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones

02/12/2020
en Alimentación
El sector de la carne de vacuno cierra el año con grandes avances en sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) cierra 2020 con grandes avances en sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones, dos pilares básicos en su estrategia comprometida con el equilibrio de los ecosistemas, con el empleo y el desarrollo rural.

“La responsabilidad del sector con el medio ambiente es inmensa, y por ello está trabajando en el programa europeo «Life Beef Carbon» para reducir al menos un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años”, han remarcado desde Provacuno, entidad inmersa actualmente en el desarrollo de la campaña de información “Hazte Vaquero”, de tres años de duración (2020-2023), que pretende reforzar el conocimiento y la competitividad del sector con apoyo de la UE.

La organización ha incluido en su estrategia una serie de líneas de actuación en los que se va a actuar a corto, medio y largo plazo, como son la mitigación y adaptación al cambio climático; el impulso a la economía circular; el empuje a la biodiversidad; un uso del agua más racional y eficiente; y la búsqueda de la sostenibilidad económica y social. Entre otros logros conseguidos, cabe destacar que durante las últimas dos décadas han conseguido reducir las emisiones asociadas a los estiércoles en un 18%.

De un lado, el sector avanza decididamente hacia la economía circular con su contribución en la reducción del uso de recursos, reduciendo el desperdicio y promoviendo el uso sostenible de los recursos (suelo, agua, paisaje y biodiversidad). Cabe recordar que el sector recicla y reutiliza subproductos, utiliza el estiércol para fertilizar el terreno y contribuye a la sostenibilidad en el uso del agua. Además, gracias a sus formas de presentación y cocinado, el desperdicio de Carne de Vacuno es prácticamente nulo.

Carbono Neutral 2050

Según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, el sector de la carne de vacuno en España apenas representa el 3,6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero pero, aun así, los productores y comercializadores han decidido asumir un papel proactivo para garantizar el respeto al medio ambiente.

Y es que, este sector ha alcanzado una relevante dimensión económica. Según datos de la Comisión Europea, la UE produjo 2,7 millones de toneladas de carne de vacuno en los primeros cinco meses de 2020. El vacuno de carne es un sector estratégico, por tanto, con un valor de producción de más de 32.000 millones de euros según estimaciones de Eurostat, que concentra principalmente Francia (23%), Reino Unido (13%), Alemania (11%), Irlanda (7%), España, Italia y Polonia (6% en cada caso), Países Bajos (4%) y Bélgica (3%).

En España, el vacuno de carne es uno de los sectores clave para el rural, con un sistema de producción eficiente y sostenible. Con 130.153 granjas, 5,8 millones de cabezas, 238 industrias de sacrificio y 695.940 toneladas producidas al año por valor de 3.010 millones de euros, el vacuno ocupa el tercer puesto en el sector ganadero en términos económicos en España y es el quinto mayor productor de la UE. La exportación es de 901 millones de euros (1.200 millones sumando animales vivos).

En este contexto, Provacuno ha lanzado recientemente un Código Buenas Prácticas Medioambientales para alcanzar las metas propuestas, con el apoyo de un grupo de 17 investigadores de siete centros de investigación pertenecientes a la Red Remedia, red científica de ámbito nacional centrada en la mitigación del cambio climático en el sector agrícola, ganadero y forestal. El Código también ha contado con la colaboración de especializados técnicos del sector de vacuno de carne.

El sector vacuno de carne, tal y como asegura Javier López, director de Provacuno, “está comprometido para alcanzar la neutralidad climática en 2050, y lo vamos a conseguir. Este Código de Buenas Prácticas es un paso más del sector por el medio ambiente”.

Tags: ambientalCarneemisionesProvacunosostenibilidadvacuno
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro. Fuente: Arla Foods.
Empresas

Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro

13/10/2025

La cooperativa láctea europea Arla Foods ha superado uno de los retos de electrificación más difíciles del sector al sustituir...

Beneo. Fuente: Nadia Nice
Empresas

Una proteína vegetal con credenciales de sostenibilidad convincentes

03/10/2025

Para un consumidor comprometido, la sostenibilidad es un factor decisivo a la hora de comprar alimentos. Sin embargo, el sabor,...

Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible. Fuente: Almendra Europea

Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible

02/10/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025
Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies