PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de bebidas espirituosas ha cerrado 2023 con una caída del 5,9% 

14/03/2024
en Bebidas
Bosco Torremocha

Durante la celebración este jueves de sus primeros 25 años de historia, Espirituosos España ha dado a conocer el cierre del ejercicio 2023, en el que el consumo de bebidas espirituosas ha alcanzado los 187 millones de litros, lo que supone una caída de 5,9% con respecto a 2022, casi el doble de las previsiones avanzadas por el sector el pasado mes de diciembre.

“El 2023 ha sido un año de ajuste en el que las previsiones del 3% caída se vieron finalmente duplicadas. El Sector está pasando por un momento complicado y es fundamental que este 2024 se reduzca la incertidumbre y los costes, y se pongan en marcha medidas para reactivar el consumo y apoyar al turismo y a sectores tan importantes como la agricultura y la hostelería y los sectores productivos como el nuestro”, ha señalado Bosco Torremocha, director ejecutivo de Espirituosos España.

En concreto, los datos certifican la fuerte vinculación del sector a la hostelería, donde se registran casi siete de cada 10 consumiciones. Así, en 2023 la hostelería ha vuelto a ser el principal canal de venta, representando el 63% del total de las ventas realizadas. Un 3% más que en 2022. La Alimentación por su parte ha representado el 38% de las ventas de bebidas espirituosas durante 2023. El descenso en las ventas se produjo a pesar del incremento de turistas en 2023, que registró la cifra récord de 85 millones de visitantes en 2023. Y esto es relevante dado el destacado peso que tiene el turismo en las ventas de bebidas con contenido alcohólico, ya que representa el 13% del gasto de los turistas que visitan España.

Por otro lado, las exportaciones de bebidas espirituosas en España alcanzaron en el año 2022 un récord histórico, situándose por encima de los 1.000 millones de euros. En 2023 las exportaciones descendieron ligeramente (un 1,8% con respecto a 2022), aunque siguen suponiendo el 40% de la producción nacional de bebidas espirituosas, un total de 131 millones de litros.

El sector de bebidas espirituosas sigue siendo un importante generador de riqueza y empleo, como demuestran los más de 1.571 millones de euros con los que el sector ha contribuido en 2023 a las arcas del Estado. Además, por cada euro generado por el sector, se generan otros 4 euros de valor añadido a la economía. Además, por cada empleo directo atribuible al sector, se generan 9 empleos indirectos, la mayor parte de ellos íntimamente relacionados con la restauración, la hostelería y el turismo. Contribuyendo de forma importante a fijar población en la España rural, con más de 390.000 empleos indirectos e inducidos en nuestro país.

Si atendemos a la comercialización vemos que apenas hay diferencias significativas por categorías. Así, registran mínimos crecimientos, por debajo del 1%, las categorías de licores (0,6%), ron (0,2%), tequila (0,8%) y vodka (0,1%). Mientras que reflejan un mínimo comportamiento negativo la ginebra (-0,6%), el brandy (-0,3%), los ponches (-0,09%), el anís (-0,06%) y el whisky (-0,03%).

España es líder en producción de brandy, ron y licores y desde el Brexit también de ginebra en la UE y el segundo en producción de whisky después de Irlanda.

Expectativas para 2024

El sector de bebidas espirituosas espera que en 2024 llegue la tan ansiada estabilidad a los mercados, que en los últimos años han registrado altas tendencias inflacionistas que han contribuido a contraer notablemente el consumo. Para ello, las condiciones económicas han de mantenerse estables para dar seguridad tanto al consumidor como a las empresas, para poder crecer.

En este entorno “es necesario mantener la estabilidad y apostar claramente por medidas de refuerzo de la economía, el consumo, y apoyar a sectores claves como la hostelería y el turismo”, ha señalado Bosco Torremocha, Director de Espirituosos España. “Estamos en un momento crucial en el que es de vital importancia el desarrollo de políticas acertadas para conseguir estabilidad y certidumbre que tanto necesitan consumidores y empresas”.

25 años

El sector de bebidas espirituosas ha celebrado este jueves 25 años de Espíritu Responsable al servicio de la sociedad, mostrando un férreo compromiso con la promoción de hábitos responsables asociados al consumo de bebidas alcohólicas. Una apuesta decidida por la promoción del consumo cero en colectivos de riesgo (fundamentalmente menores y conductores) y por la moderación en adultos sanos.

“Desde el sector estamos convencidos de que la forma de disfrutar de las bebidas espirituosas es la moderación. Procurando que el cuidado con el que las empresas del sector elaboran sus productos, extrayendo el “espíritu” de infinidad de materias primas naturales, sea puesto también en práctica a la hora de disfrutarlas”, señala Bosco Torremocha.

Con este objetivo, Espirituosos España diseña un amplio abanico de iniciativas que constituyen su compromiso con la sociedad y con el consumidor, y en cuyas acciones lleva invertidos 30 millones de euros. Los programas son periódicamente auditados por entidades independientes con grandes resultados que certifican su eficacia e idoneidad para para ser desarrolladas en colaboración público- privada.

Tags: consumoEspirituosos Españasector de bebidas espirituosas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
compra-consumidor

El consumo en España registra una buena evolución en la segunda semana de octubre

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies