PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de aguas minerales consolida su papel como dinamizador clave para frenar la despoblación

09/12/2024
en Empresas
Jornada de Sostenibilidad ANEABE

La Asociación Española de Aguas Minerales (Aneabe) ha presentado los avances más recientes del Sector en Sostenibilidad en tres pilares: ambiental, económico y social, durante su VI Jornada de Sostenibilidad, celebrada en Madrid bajo el lema Manantiales de Vida, donde se ha destacado el papel clave que tiene como dinamizador para frenar la despoblación.

Durante la jornada (patrocinada por Novapet), a la que asistieron cerca de un centenar de representantes de empresas, instituciones y entidades del entorno de la industria de Alimentación y Bebidas y la Economía Circular, se ha analizado con detalle el impacto positivo del sector en la España Rural, con especial énfasis en la contribución socioeconómica en las comunidades locales (la mitad de las plantas envasadoras se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes) donde desarrolla su actividad el sector de aguas minerales.

Durante su intervención, el presidente la Asociación, José Manuel García, subrayó el compromiso del sector en “avanzar en sostenibilidad, proteger el medio ambiente y fortalecer el desarrollo de las comunidades locales” y “que queda reflejado, con datos e indicadores concretos, en los dos documentos que se han presentado ante la opinión pública”.

Contribución social en el sector de las aguas minerales 

 En 2023, el 100% de las empresas del sector han impulsado proyectos sociales, centrados en muchos casos en el impulso del entorno rural o en la promoción de la salud y un estilo de vida saludable.  En concreto, el 83% de los beneficiaros de estos proyectos sociales pertenecen a pequeñas comunidades rurales, poniendo de manifiesto, una vez más, el compromiso del sector de las aguas minerales con el desarrollo local. El sector colaboró con más de 170 entidades sociales para ‘tejer’ una sólida rede de apoyo local y nacional.

El compromiso con la solidaridad también se respira dentro de las plantillas. Más de 900 empleados dedicaron más de 7.600 horas a proyectos de voluntariado corporativo. En este sentido, conviene señalar también que el 40% de las compañías de aguas minerales en España ya ha incorporado algún programa específico de acción social.

Contribución en la España Rural: empleo estable, mayor nivel de renta y mejor red de servicios

El sector de aguas minerales se ha consolidado como un motor esencial de desarrollo económico, sostenibilidad social y crecimiento en las comunidades rurales de España. Tal y como se recoge el primer Informe de contribución social y económica del sector de aguas minerales en España, actualmente, el sector genera aproximadamente 30.000 empleos (directos e indirectos), promoviendo dinamismo económico en áreas que a menudo enfrentan retos de despoblación y falta de oportunidades.  

“En España contamos con más de un centenar de plantas de envasado distribuidas por todo el territorio, la mayoría de ellas en municipios muy pequeños. En concreto, en localidades con menos de 5.000 habitantes que albergan plantas de envasado, el empleo creció un 20,8% entre 2012 y 2022, superando en 7,3 puntos porcentuales el crecimiento de municipios similares sin actividad de envasado. Cifras que demuestran el papel de nuestro Sector para frenar la despoblación” ha explicado Irene Zafra, secretaria general de Aneabe.

Además, el empleo generado por el sector es estable y de calidad, como refleja la antigüedad media de 14 años de los trabajadores en las plantas de envasado. Este dinamismo laboral contribuye a rejuvenecer la población local, donde el 62,7% de los habitantes está en edad de trabajar, superando la media nacional en 2,3 puntos porcentuales. También se ha observado una mejora en la disponibilidad de servicios esenciales como centros de salud, educativos y financieros en estas comunidades.

“Somos dinamizadores de las zonas en las que operamos. En los pueblos donde trabajamos, el sector es un motor para la hostelería, las iniciativas juveniles y el turismo, algo que nos llena de orgullo”, señaló Esther Cueli, directora general de Fuensanta, cuya planta envasadora se encuentra en el concejo de Nava, en Asturias.

Por su parte, José Eric Escobedo, alcalde de Lanjarón (población de la provincia de Granada), subrayó que “prácticamente el 90% de los trabajadores de la planta de envasado son vecinos del pueblo. En Lanjarón estamos profundamente conectados con nuestra agua y muy orgullosos de contar con esta planta, que posiciona al pueblo en el mapa, impulsa el empleo y fomenta el turismo”.

Avances ambientales: El consumo de agua de proceso industrial se reduce en más del 50%

Durante la jornada, el sector de las aguas minerales ha destacado su firme compromiso con la protección de la biodiversidad. Tal y como se ha puesto de manifiesto, las empresas del sector dedican importantes recursos y esfuerzos a iniciativas voluntarias orientadas a preservar los entornos naturales de los manantiales, así como la flora y fauna que los rodean. Actualmente, el 82% de las empresas cuentan con políticas específicas relacionadas con la biodiversidad y los ecosistemas.

Además de la protección del recurso y el entorno de los manantiales, el sector sigue avanzando significativamente en otras variables ambientales. En los últimos ocho años, el consumo de agua en los procesos de fabricación se ha reducido en más del 50%, mostrando un firme compromiso con la sostenibilidad de los recursos hídricos.

Además, durante el último año, ha logrado disminuir su huella de carbono en un 7%, acumulando una reducción superior al 20% en los últimos tres años.  Esto ha sido posible gracias a numerosos proyectos de mejora ambiental, junto con esfuerzos continuos en ahorro energético y una apuesta decidida por las renovables: el 97% de la energía utilizada por el sector proviene de fuentes renovables.

 

Tags: Aenabedespoblacióndinamizadorsector de aguas minerales
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Asamblea Aneabe
Bebidas

El sector de aguas minerales alcanza los 6.800 millones de litros y una facturación de 1.500 millones de euros

25/02/2025

El sector de aguas minerales se ha ido recuperando hasta alcanzar los 6.800 millones de litros (total de agua mineral...

Gullon-Convenio Fundacion España Habitar
Empresas

Galletas Gullón contribuye a frenar la despoblación en zonas rurales

22/01/2024

Galletas Gullón ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación España Habitar para impulsar la atracción de talento a...

centenario cerveceros España

El sector cervecero ensalza su papel como dinamizador de la economía

30/05/2022
Pascual-granja

Pascual contribuye al relevo generacional en el campo

24/05/2022
Campaña CAEA

La distribución comercial alimentaria andaluza hace frente a la despoblación

27/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies