PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector avícola catalán sufre un 2019 desigual con caídas en el segmento de carne

29/01/2020
en Alimentación
Sector avícola

La evolución del sector avícola catalán durante el año 2019 ha sido desigual para los subsectores de la carne de ave y los huevos, según el balance realizado por la Federación Avícola Catalana, FAC.

En concreto, según ha expuesto Joan Anton Rafecas, presidente de esta entidad, para el sector de producción de huevos ha sido un año “bastante positivo, en el que no se ha dado ningún elemento intrínseco o externo que haya afectado significativamente a la actividad”. En consecuencia, tanto la producción como los precios han mantenido la estabilidad lograda en 2018. El sector continúa su proceso de diversificación de los sistemas de cría, sustituyendo la jaula por la cría en el suelo o por el sistema con salida al aire libre. Los sistemas llamados alternativos van ganando peso de forma sostenida, aunque su cuota es todavía reducida (un 4% en 2018 para los huevos camperos y un 2,1% para los ecológicos).

Por su parte, los productores de carne de ave, a diferencia del sector del huevo, han tenido que hacer frente a una fuerte oscilación en los precios durante el 2019, que han sido malos sobre todo para el pollo amarillo. Los precios fueron excepcionalmente bajos a primeros de año, se recuperaron en primavera y volvieron a caer fuertemente al inicio del verano para recuperarse de nuevo y alcanzar niveles más ventajosos entre octubre y diciembre. Sin embargo, los costes de los piensos se han mantenido estables y relativamente bajos y el balance del año ha sido menos malo para el pollo blanco que para el amarillo.

“Las fuertes caídas de los precios han afectado especialmente a las empresas integradoras de dimensión pequeña, que han tenido resultados negativos en la producción de pollo amarillo”, explica la FAC, que añade que las integradoras de gran tamaño han obtenido mejores resultados en ser menos vulnerables a las variaciones en los precios. Esto se debe a que trabajan con precios fijados con antelación y sus costes son más ajustados, así como al efecto de la economía de escala.

En cuanto al consumo de los productos avícolas, a falta de datos consolidados de los últimos meses del 2019, todo parece indicar que en los hogares catalanes el consumo de huevos habrá continuado el crecimiento de los últimos años (entre el 2017 y el 2018 el consumo de huevos per cápita creció un 6,5% en Catalunya). El consumo de carne fresca de aves de corral en los hogares mantiene la tendencia a la disminución, compartida por el resto de carnes frescas (el consumo per cápita de aves se redujo un 3,7% en 2018), aunque la carne de ave sigue siendo la más consumida por los catalanes y representa un 40,3% del consumo total de carne fresca en los hogares.

Respecto al futuro, la FAC ha señalado que la evolución del sector avícola en los próximos años “se verá influenciada por la situación del mercado mundial de la carne de cerdo, que sufre los efectos de la peste porcina africana (PPA), y que previsiblemente causará un incremento en el consumo y la producción de aves de corral”. Además, aparte del “esfuerzo constante” de adaptación que hacen los productores avícolas catalanes para dar respuesta a las preferencias de los consumidores, a través de la creciente diversificación de sus productos, “el sector tendrá que afrontar otros retos importantes para su continuidad”.

En el futuro inmediato estos retos tienen que ver con la relación de la actividad avícola y ganadera con el medio ambiente. Por un lado, con la creciente preocupación por el cambio climático, la actividad ganadera se ha visto en el centro de un debate público sobre su sostenibilidad e incluso se ha cuestionado su viabilidad. “El sector avícola, como otros sectores de la ganadería, tiene el reto de transmitir a la sociedad la gran importancia que tiene nuestra actividad en la preservación del territorio y de los tejidos sociales. El modelo de ganadería de la UE es el eje vertebrador de las zonas rurales. Admite un gran número de puestos de trabajo e industrias, contribuye a una economía circular, al tiempo que garantiza un suministro constante y asequible de alimentos de alto valor nutritivo, necesarios para una dieta equilibrada. Por eso desde la FAC defendemos el debate abierto, equilibrado y constructivo en torno a esta cuestión, dejando de lado los mitos y estereotipos, para que la sociedad tenga acceso a todos los argumentos y pueda conocer las consecuencias para tomar decisiones informadas”, añade la entidad catalana.

La sostenibilidad es precisamente uno de los puntales del desarrollo del sector avícola en el futuro próximo. «Continuaremos trabajando para prestigiar el trabajo de todo un conjunto de profesionales que desde diferentes ámbitos de experiencia hacen posible obtener unos productos de alta calidad con procesos sostenibles y cuidadosos con la sanidad y el bienestar animal», declara Joan Anton Rafecas. «Y seguiremos divulgando entre los consumidores los valores nutricionales de nuestros productos y su papel primordial en el conjunto de una dieta equilibrada y defendiendo la tradición culinaria ligada a unos productos de proximidad que forman parte indisoluble de nuestra cultura”.

Tags: AvícolaCatalanaFAC
Comparte130TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Plukon Food Group
Empresas

Plukon Food Group adquiere la avícola española Sambau

26/04/2024

Plukon Food Group ha adquirido el 100% de las acciones de Sambau, un distribuidor y procesador de productos avícolas en...

sector avicola
Alimentación

La moderación de los costes y al control de la producción impulsan una mejora en los resultados del sector avícola

06/02/2024

El 2023 ha marcado un cambio de tendencia para el sector avícola catalán, que pudo obtener unos resultados positivos después...

Pollo

La carne de pollo triplicaría su precio al consumidor con la revisión de la normativa de bienestar animal de la UE

17/10/2023
Pollo

El sector avícola podría perder más de 300 millones de euros por la subida de la luz y las materias primas

18/10/2021
El sector avícola catalán prevé saldar 2020 con una pérdida del 10% de la producción de carne de ave

El sector avícola catalán prevé saldar 2020 con una pérdida del 10% de la producción de carne de ave

01/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies