PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector agroalimentario pretende impulsar su aportación al PIB por encima del 10%

17/02/2023
en Alimentación
Industria cárnica

El sector agroalimentario español tiene como uno de sus objetivos intensificar su condición de elemento dinamizador de la economía, con una aportación al PIB superior al 10%, según los organizadores de la Cumbre Agroalimentaria-Sistemas Alimentarios Global.es.

Este evento, que se celebrará los días 22 y 23 de marzo en Barcelona y está organizada por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos, congregará a más de 800 representantes de 25 países. Líderes empresariales, representantes gubernamentales, de la sociedad civil y del mundo académico, así como de organizaciones internacionales, abordarán los retos y tendencias del sector en un contexto económico y políticamente adverso, marcado por la guerra de Ucrania, la evolución de la inflación y los cambios en el perfil de los consumidores postpandemia, entre otros.

Concebida como un espacio de reflexión, la Cumbre será el primer gran acto sectorial anterior a la Presidencia española de la Unión Europea. Junto a su carácter internacional, la Cumbre resalta como claro ejemplo de colaboración público-privada con representación de todos los actores implicados, empresarios, Gobiernos, universidades y centros de estudios, patronales y asociaciones.

El sector agroalimentario en España es un dinamizador social que genera crecimiento, empleo e innovación. En el año 2021, aportó el 9,2% del producto Interior Bruto (PIB), (el equivalente a 100.000 millones de euros). Da empleo a 2,3 millones de personas y representa cerca del 20% de las exportaciones europeas.

La evolución de la inflación y sus secuelas, así como las perspectivas de los empresarios serán también tratadas durante los dos días de duración de la Cumbre, que se centrará, además, en la internacionalización como herramienta para elevar la competitividad de las empresas.

Precisamente, son estas magnitudes las que destaca José Luis Bonet, presidente de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, «la calidad y excelencia de los productos españoles nos sitúan como la cuarta potencia agroalimentaria en Europa y la décima en el mundo. Estamos, por tanto, ante un sector ganador en el mundo que forma, junto al turismo y a la gastronomía, un trío imbatible que supone uno de los puntales de la marca España».

En opinión de Francisco Martínez Arroyo, presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, “en este momento, resulta fundamental debatir el modelo de alimentación en un mundo global, que ha de ser sostenible para todos los eslabones de la cadena. Y, poner en valor la Dieta Mediterránea, un estilo de vida saludable, sostenible y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

Por su parte, José Pío Beltrán, presidente de Fundación Triptolemos destaca que “los principales retos a los que se enfrentan los sistemas alimentarios solo se resolverán si se enfocan de manera articulada e interdisciplinar, considerando todas sus variables y no solo las económicas y medioambientales”.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

No obstante, el sector afronta otros retos, entre los que destacan la necesidad de incorporar a su estrategia palancas como la digitalización, la ciberseguridad y la sostenibilidad, además incrementar la seguridad alimentaria.

En este apartado el foco está puesto en alinear la cadena de valor con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la transformación hacia sistemas alimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles en favor de un sistema alimentario óptimo. Todo ello, para lograr una mejor producción, una alimentación más sana y saludable, y una mejor preservación del medioambiente. En definitiva, una vida mejor, como la que defiende y preserva el patrimonio cultural de la Dieta Mediterránea.

Tags: AportaciónCumbre Agroalimentaria-Sistemas Alimentarios Global.esPIBSector agroalimentario
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB nacional y genera más de 370.000 empleos, consolidándose como un pilar...

Val Díez, Directora General de Stanpa y Javier López Zafra, Secretario del Consejo y Director Legal y de Relaciones Institucionales de L'Oréal España y Portugal.
Non Food

La industria de la belleza contribuye al PIB de España con 19.000 millones

18/09/2025

La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España, generando un impacto sobre la economía...

La digitalización mejora hasta un 35% la eficiencia en el sector agroalimentario. Fuente: Stratesys.

La digitalización mejora hasta un 35% la eficiencia en el sector agroalimentario

05/08/2025
Rueda de prensa organizada por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). Fuente: OIVE

El vino español reivindica su peso económico con una aportación del 1,6% al PIB y 386.000 empleos

11/07/2025
El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies