Los comercios adheridos a Comertia, la asociación catalana de empresas de retail familiar, han registrado un crecimiento medio del 5,3% en ventas durante junio respecto al mismo mes del año anterior. Este incremento, reflejado en el último Indicador Retail de Comertia, se sustenta en el buen comportamiento de categorías como alimentación básica, servicios y automoción, así como en las expectativas positivas ante la campaña turística de verano.
El informe revela que el 75% de las empresas aumentó su facturación en valor, mientras que un 3% la mantuvo y un 22% registró descensos. Por categorías, destacan los crecimientos en «Otros» (servicios y automoción) con un 28%, seguido de alimentación básica (+10%), equipamiento del hogar (+9,8%) y alimentación no básica (+6,5%). También crecieron restauración (+5,2%) y ocio-cultura (+2,2%), mientras que los sectores de moda (-1,4%) y complementos personales (-0,3%) sufrieron ligeros descensos.
Uno de los datos más relevantes del informe de junio es que el 41% de los socios de Comertia considera que el turismo estival tendrá un impacto positivo en sus ventas, mejorando la afluencia tanto en tiendas de calle como en centros comerciales. No obstante, un 23% señala no operar en estos centros, lo que limita el efecto positivo del turismo en su actividad.
En plena campaña de rebajas, el 61% de las empresas no participa en descuentos estacionales, lo que refleja una estrategia de contención ante la falta de sobrestock en muchos sectores. Según el presidente de Comertia, Ignasi Pietx, “hay sectores del retail que han tenido un buen ritmo de ventas y, por eso, no necesitan aplicar descuentos agresivos”. Añade que “los comercios están recibiendo la llegada del turismo de verano con especial optimismo”.
Entre las empresas que sí hacen rebajas (39%), un 44% prevé una campaña mejor que la del año anterior, un 33% cree que será peor y un 22% espera un resultado similar.
Empleo estable y previsiones al alza
En materia laboral, el 69% de los socios mantuvo sus plantillas en junio, un 3% las amplió y un 22% redujo personal. De cara a julio, el 29% de los empresarios prevé contratar más personal, mientras que el 71% mantendrá sus niveles actuales. Ninguna empresa anticipa despidos en el próximo mes. Respecto al absentismo laboral, el 54% de las empresas reporta una tasa superior al 5%, un 18% se sitúa entre el 3% y el 5%, y un 27% registra niveles inferiores al 3%.
La venta online continúa consolidándose como un canal de crecimiento. En junio, las ventas online aumentaron un 15,9% interanual, con un peso del 5,3% sobre el total de las ventas del mes. Por sectores, las actividades con mayor peso online respecto a su facturación son:
– Otros (servicios y automoción): 16%
– Moda: 8,9%
– Restauración: 8,8%
– Ocio-Cultura: 6,5%
– Equipamiento del hogar: 3,3%
– Alimentación básica: 2,5%
– Complementos personales: 1,8%
– Alimentación no básica: 1,7%
Este crecimiento se traduce en nuevas aperturas físicas también: durante junio, las empresas de Comertia inauguraron 10 puntos de venta, mientras que se registraron dos cierres.
Perspectivas positivas para julio
De cara a julio, los empresarios de Comertia prevén un incremento de ventas del 5,4% respecto al mismo mes de 2024, en línea con la tendencia creciente de los últimos meses. Esta previsión optimista se basa en el dinamismo de consumo en determinadas categorías, el impulso del turismo y la estabilidad del empleo.
El Indicador Retail de Comertia continúa mostrando una evolución paralela, aunque algo superior, a los datos oficiales del INE y el IDESCAT, debido al dinamismo de las empresas asociadas y su expansión comercial en puntos de venta físicos, lo que refuerza la posición del retail catalán como motor económico y social.
El balance de junio evidencia un comportamiento positivo del comercio catalán, que encuentra en la estabilidad de la demanda y la llegada del turismo palancas de crecimiento para la temporada estival. Sectores como la alimentación, los servicios y el hogar muestran signos de fortaleza, mientras que el canal online sigue creciendo como complemento a la venta física.