PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente de Grupo Osborne reclama un “plan estructural real” para la hostelería

25/11/2020
en Empresas
El presidente de Grupo Osborne reclama un “plan estructural real” para la hostelería

Ignacio Osborne Cólogan, presidente del Grupo Osborne, ha señalado que es necesario poner en marcha un “plan estructural real” que contenga medidas de apoyo y protección para asegurar la supervivencia tanto de los empleos como del tejido empresarial de la hostelería.

En un artículo publicado en su Linkedin, Osborne Cologán ha recordado que “este año 2020 está siendo un año complicado para todos, un año de pérdidas en todos los sentidos, en el que tenemos que enfrentarnos a una realidad inesperada, compleja, cambiante y llena de incertidumbre”. Asimismo, ha destacado que «todos los sectores de la economía de nuestro país están sufriendo las fuertes consecuencias de esta crisis sanitaria, económica y social. El turismo, comercio y otros sectores muy independientes entre sí se están viendo afectados, pero si hay un sector que está sufriendo los efectos de una forma extraordinaria es la hostelería: es necesario hablar sobre este sector, sobre el impacto que están teniendo las restricciones impuestas por las Administraciones Públicas y sobre las soluciones que se deben poner en marcha de manera inmediata para rescatarlo”.

En concreto, ha asegurado que los efectos de la pandemia sobre la hostelería se concretan en caídas de facturación de más del 50% y en el cierre de 65.000 negocios hosteleros. Esto se traduce en una pérdida de unos 350.000 puestos de trabajo. Además, ha alertado de que las previsiones de futuro son aún peores: en el conjunto del año completo se prevé un descenso de la facturación de más del 50% respecto al año anterior, lo que provocará unas pérdidas de entre 51.000 y 67.000 millones de euros según los distintos escenarios que se manejan y, lo que es peor, una pérdida de entre 900.000 y 1,1 millones de puestos de trabajo.

“Sin embargo, y pese a esta delicadísima situación, la hostelería no ha dejado ni un solo día de demostrar su compromiso con la sociedad y de trabajar por la salud de sus empleados y clientes. Los establecimientos hosteleros han adaptado todas las medidas sanitarias, de aforo y de horarios que ha impuesto la Administración y a pesar de ello han sido señalados de manera completamente injusta”.

A este respecto, el también presiden del Foro de Marcas Renombradas y de la Federación Española de Bebidas Espirituosa, asegura que “si nos basamos los datos del Ministerio de Sanidad, los bares y restaurantes no se encuentran entre los principales focos de contagio”. Muy al contrario, son lugares seguros: mientras los casos totales no paran de aumentar, los contagios en la hostelería se han reducido considerablemente (sólo el 3% de los contagios totales se producen en este entorno). “Y por último, no podemos olvidar que la hostelería representa sin duda una alternativa segura a todas las reuniones sociales privadas, una de las principales fuentes de contagio donde no existe ni reglamentación ni control”, ha añadido.

Por todo ello, “deberíamos tener en cuenta todo esto a la hora de evaluar las medidas y restricciones impuestas por la Administración al sector. Aunque la hostelería de este país cuenta con la empatía y comprensión de clientes y autoridades, en estos momentos eso no es suficiente. La duración en el tiempo de la pandemia y el debilitamiento de la situación financiera de las empresas hace que las medidas habilitadas hasta ahora, como los ERTES y préstamos ICO, ya no sean suficientes. Se necesitan nuevas ayudas enérgicas, en línea con las aprobadas en otros países europeos, para rescatar al sector. La restricción de horarios y los cierres generalizados de los establecimientos impuestos por las Administraciones Públicas, además de haber creado un lógico malestar general dentro y fuera del sector, no han demostrado ser las medidas necesarias para contener la epidemia y están consiguiendo estrangular al sector”, afirma.

En concreto, y respecto a las medidas que deben contemplar el plan estructural real, ha señalado: la aplicación de ayudas directas a fondo perdido, así como también la aplicación de fondos europeos; la moratoria automática, con ampliación de los periodos de carencia, de la devolución de los principales de los créditos, durante todo el tiempo que perduren el estado de alarma o la declaración de pandemia; la modificación de la regulación de alquileres que contemple el estado de alarma, toque de queda o regulación asimilada, y pandemia, como circunstancias que permitan la eliminación parcial o total del pago de los alquileres; la derogación de la cláusula de los ERTES relativa a la obligación de mantenimiento del empleo en los seis meses siguientes a la reanudación de la actividad; y la prórroga automática de los ERTES, vinculada al mantenimiento del estado de alarma y/o a la persistencia de la pandemia, que deje sin efecto el límite del 31 de enero de 2021.

“Pero estas y otras medidas no deben centrarse únicamente en trabajadores y empresarios del sector, también es momento de fomentar la reactivación del consumo en los establecimientos hosteleros, de manera que sería necesaria la reducción del IVA, la congelación de subidas de impuestos directos o indirectos que lastren la capacidad de reactivación y la competitividad internacional de nuestra industria, la inversión en bonos y ayudas directos a familias y empresas, y en general las medidas tendentes a la reactivación del consumo directo en la hostelería (bares, restaurantes, hoteles…) que faciliten la recuperación de un sector tan extraordinariamente dañado”, ha añadido.

“Es la hora de rescatar un sector que tanto ofrece a nuestro país, de reconocer su esfuerzo y su sentido de la responsabilidad durante la pandemia, y de poner en marcha de manera inmediata planes efectivos alternativos a las actuales medidas que están estrangulando al sector. Sólo así conseguiremos rescatar a la hostelería”, ha concluido Osborne Cólogan.

Tags: ArtículoHosteleríaIgnacio Osborne Cólogan
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Fuente: Nexho
Empresas

NEXHO impulsa un club que premia el esfuerzo diario de los hosteleros

03/11/2025

No hay profesión que genere más sentimiento de pertenencia que la hostelería. Solo un hostelero es capaz de reconocer las...

Fuente: Nexho
Empresas

Este octubre celebra que eres hostelero con cinco ventajas pensadas para ti

01/10/2025

Ya tengas un bar, cafetería o restaurante, el 14 de octubre está marcado en el calendario como una fecha especial:...

Nexho, la herramienta de Mahou San Miguel que digitaliza la gestión hostelera. Fuente: Mahou San Miguel

Nexho ofrece formación práctica para profesionales de la hostelería

15/09/2025
Nexho refuerza su propuesta con la mayor oferta formativa para hostelería. Fuente: Mahou San Miguel

Nexho refuerza su propuesta con la mayor oferta formativa para hostelería

01/09/2025
Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería. Fuente: Heineken

Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería

27/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies