PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 27 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El precio del aceite de oliva se estabiliza tras las altas fluctuaciones de las pasadas campañas

27/11/2025
en Alimentación
Aceite de oliva

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el sector olivarero han constatado este jueves la estabilidad actual de las cotizaciones del aceite de oliva, en contraste con la alta variabilidad registrada durante las pasadas campañas. El precio medio de las distintas categorías se situó la última semana en 3,71 euros el kilogramo, con una ligera evolución al alza desde el inicio de la campaña, el 1 de octubre.

La 54ª sesión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, presidida por la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ama Rodríguez, ha analizado este jueves los principales resultados de la campaña 2024/25 y las perspectivas para la campaña 2025/26, una vez iniciada la recolección de aceituna de almazara en las principales zonas productoras.

Las previsiones apuntan a una producción de 1,37 millones de toneladas, cifra un 3% inferior respecto a la campaña anterior, pero que se situaría un 24% por encima de la media de las cuatro últimas campañas. Los recursos totales para el conjunto de la campaña se situarían un 4% por encima de la campaña precedente. Estas estimaciones facilitarían un adecuado funcionamiento del mercado y una buena comercialización por parte de los operadores del sector, tanto en el mercado interno como en las exportaciones.

En la reunión, también se han analizado las previsiones de aceite de orujo de oliva y de aceituna de mesa. En el caso de ésta, en los dos primeros meses de campaña, septiembre y octubre, se han cosechado 440.500 toneladas, un 8% menos que en las mismas fechas del año anterior, como consecuencia principalmente del descenso en las variedades hojiblanca y manzanilla, que son las mayoritarias en España.

En la reunión, el ministerio ha detallado el contenido de la resolución por la que no se dispondrá la retirada de aceite de oliva para esta campaña, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), al no alcanzarse el umbral previsto para su activación en la norma de comercialización para la campaña 2025/2026.

También se han abordado temas relacionados con la calidad del producto, y de forma específica el plan de control reforzado del aceite de oliva y orujo de oliva. Igualmente, el ministerio ha expuesto al sector la situación actual sobre la propuesta de reglamento que fija límites máximos de hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (MOAH) en los aceites de oliva y orujo de oliva.

La mesa sectorial ha abordado igualmente la preocupación por la nueva metodología relativa a la certificación sanitaria para la comercialización en determinados países.

El ministerio ha informado igualmente sobre las novedades que implica la modificación el Real Decreto 861/2018 por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa, así como sobre el plan de coordinación de controles con las comunidades autónomas en dicha materia.

Tags: Aceite de olivaMinisterio de AgriculturaPrecioproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pere Ferré, presidente de SAB-Almendrabe. Fuente: SAB-Almendrabe.
Empresas

SAB-Almendrave destaca la importancia del aumento de la producción de almendra española

25/11/2025

Pere Ferré, presidente de SAB-Almendrave, ha destacado la satisfacción de la organización al comprobar la creciente producción de almendra en...

naranjas
Alimentación

España deja de ser el primer país productor de naranja del hemisferio norte

25/11/2025

España era el primer país productor de naranja del hemisferio norte hasta este año, cuya producción ha descendido un 11,5%...

cesta compra

La cesta de la compra en Madrid se ha encarecido un 66% en la última década

25/11/2025
alimentos

COAG alerta de que los recortes en la PAC elevarían el precio de los alimentos entre un 6,5% y un 9,3%

24/11/2025
Aceite de oliva

España consolida su liderazgo mundial en aceite de oliva con exportaciones que rondan el millón de toneladas por campaña

21/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

De izquierda a derecha: Javier Juan, Project Manager de Vicky Foods; Pablo Juan, director de Organización Industrial de Vicky Foods; Rafael Juan, CEO de Vicky Foods; Dominique Julliot, presidente de Gran Chalon; Juan José Juan, presidente de Vicky Foods; Ángeles Estevan, directora de Gestión del Talento de Vicky Foods; Mariola Juan, Board of Directors de Vicky Foods; Dominique Dufour, prefecto de Saone-et-Loire; Sébastien Martin, ministro de Industria francés; Jérôme Durain, presidente de la région Bourgogne Franche-Comté; Paulette Matray, senadora de Saone-et-Loire; y Carlos Juan, General Manager de Vicky Foods. Fuente: Vicky Foods.

Vicky Foods inaugura su primera planta de producción en Francia tras una inversión de más de 100 millones

27/11/2025
Aceite de oliva

El precio del aceite de oliva se estabiliza tras las altas fluctuaciones de las pasadas campañas

27/11/2025
La venta de productos gourmet a través de internet crece un 55% en España

El Círculo de Empresarios señala al sector hortofrutícola como un modelo de éxito a escala global

27/11/2025
Mercalicante finaliza las obras de reforma del local de inspección para mercancías de exportación. Fuente: Mercalicante.

Mercalicante finaliza las obras de reforma del local de inspección para mercancías de exportación

27/11/2025
Inaugurado en Jaén el nuevo parque comercial Victoria Park. Fuente: Ayuntamiento de Jaén.

Inaugurado en Jaén el nuevo parque comercial Victoria Park

27/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies