PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El precio de los alimentos subió más de un 2% en noviembre

12/01/2022
en Alimentación
Compra-supermercado

La subida de precios en el mercado del gran consumo presenta una tendencia ascendente que ya puede encontrarse reflejada en noviembre. Respecto al sector alimentario, los alimentos frescos y las bebidas subieron más de un 2% en este mes, encareciendo la cesta de la compra.

Son datos extraídos del barómetro de consumo de IRI, que revela que, aunque el estudio del interanual no refleja el impacto de la subida de precios, noviembre es el primer mes que muestra este incremento en comparación con el año anterior.

Destaca el sector de los alimentos frescos y las bebidas, que han incrementado sus precios por encima del 2%. El informe estima que el coste de noviembre es casi un euro más caro que en el mismo periodo del pasado año, hasta llegar a los 49,9 euros (datos de precio medio por volumen de las categorías que hacen el 30% en valor en el TAM, excluidos frescos), un 2,1% más.

Como en el mes anterior, destaca el incremento de precio del aceite de oliva (13,4%), de los refrescos de cola (9,4%) y de las cervezas (3,5%), mientras que se observa un ligero descenso en los frutos secos y semillas, y en el atún en conserva. Por el contrario, el sector de la perfumería e higiene, así como el de la droguería y la limpieza, decrecen un 2,7 % y un 1,8 % respectivamente.

En el TAM noviembre 2021 se ve un descenso en valor respecto al mismo periodo de 2020 (0,5%), mientras que en el transcurso de este año ha disminuido un 0,7%. En cuanto a la evolución del precio medio/volumen, también se ve un descenso (0,3 % en relación a mismo periodo del año 2020). Si se toma como referencia 2019, la evolución en valor está por encima del 6%.

Al estudiar la evolución y la contribución al gran consumo de los distintos departamentos, se puede señalar el crecimiento en perfumería, que registra un dato en valor de un 1,7% por encima de los datos del pasado año impulsado por la demanda (7,9%), así como bebidas, con el mismo crecimiento que, en este caso, fomenta el precio (2,4%).

En términos negativos está el sector de la droguería y limpieza, con un descenso del 4,5%, con crecimientos negativos en todas las subcategorías. También los alimentos frescos (-1,8%), con las verduras y las hortalizas como las mayores perdedoras en valor (-5,5%).

En cuanto a los canales, en noviembre destaca el comportamiento del sector de perfumería y droguería moderna (PDM), cuyo valor asciende al 14,2%, al ser un canal que se vio perjudicado el año pasado, seguido del online, con un 8,2%. Como viene siendo habitual, el supermercado grande es el canal mayoritario, con una cuota del 53,8%. El supermercado mediano es el que registra mayor pérdida (7,1%).

Por regiones, se encuentran las zonas que muestran una evolución positiva en valor en comparación con el mismo mes del pasado año: Canarias (10,9%), Comunidad Valenciana (4,7%), Madrid (3,1%), Islas Baleares (2,6%), Aragón (2,4%), Andalucía (1,3%) y La Rioja (0,5%). El peor resultado se encuentra en el País Vasco (-14,1 %), Asturias (-9,4 %), Cantabria (-8,3 %), Navarra (-8,1 %), y Galicia (-5,4 %).

Tags: barómetro de consumo de IRIPreciosTAM noviembre 2021YTD
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos frescos
Consumo

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023

Un sondeo de precios de 24 alimentos de venta online realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en...

Precio Alimentos FAO
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos siguen la tendencia a la baja en enero

03/02/2023

El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) promedió...

Supermercado

Cuatro de cada 10 alimentos analizados por Facua han subido precios por encima del 30% en un año

01/02/2023
aceite supermercado

Anierac y Asoliva denuncian que los precios del aceite suben más en el campo que en las tiendas

01/02/2023
Consumo

Los precios de consumo se sitúan en el 5,8% en diciembre

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies