El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Organización Interprofesional Láctea (InLac) han firmado este jueves un nuevo convenio de colaboración con el objetivo de impulsar este sector en España. Este convenio, que da continuidad a los suscritos desde 2011, refuerza la relación entre las dos instituciones y promueve el desarrollo de actividades para fomentar el consumo de leche y productos lácteos.
Asimismo, permitirá fortalecer la cohesión intersectorial, mejorar la información al consumidor y promover la sostenibilidad del sector en sus vertientes ambiental, social y económica.
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, y el presidente de InLac, Javier Roza, han firmado el acuerdo en el que, entre otros compromisos incluidos, destacan el desarrollo de acciones de promoción para informar sobre las bondades nutricionales de la leche y sus derivados, así como iniciativas que pongan en valor el esfuerzo del sector en materia de bienestar animal.
Además, el convenio prevé la participación en encuentros con otros actores de la cadena alimentaria, la identificación de nuevas técnicas de análisis y la colaboración en el desarrollo de líneas prioritarias de investigación e innovación.
“Estamos muy satisfechos con este nuevo convenio suscrito con el MAPA, ya que se establecen amplias líneas de leal colaboración que redundarán luego en beneficios palpables para toda la cadena de valor del sector lácteo, tanto para los ganaderos y ganaderas como para las cooperativas e industrias”, ha valorado el presidente de InLac, Javier Roza.
Roza ha remarcado la importancia estratégica de este sector, cuya cadena de valor factura en torno a 12.700 millones de euros al año y genera más de 70.000 empleos directos, configurándose como uno de los sectores agroalimentarios más importantes de España.
Actividades clave del convenio:
-Promoción del sector lácteo: Ambas entidades colaborarán en actividades de sensibilización sobre los beneficios del consumo de leche y lácteos, difundiendo el mensaje «3 lácteos al día».
-Sostenibilidad y bienestar animal: Se fomentarán acciones que destaquen la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector lácteo, así como sus esfuerzos en favor del bienestar animal.
-Investigación y desarrollo: InLac y el MAPA trabajarán conjuntamente para identificar líneas prioritarias de investigación, desarrollo e innovación en el sector, favoreciendo la convocatoria de proyectos.
-Formación y divulgación: El convenio contempla la organización de actividades formativas y la difusión de informes y estudios que sean de interés para el sector lácteo. Así como el compromiso por parte del MAPA de verificar, validar y normalizar, a través del Laboratorio Agroalimentario de Santander, como laboratorio oficial del MAPA, nuevas técnicas de análisis identificadas por ambas partes.
Con esta firma, se refuerza el papel de InLac como órgano clave en la vertebración del sector lácteo español y como facilitador de acuerdos sectoriales que benefician a toda la cadena de valor.