PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El mercado del gran consumo sigue al alza y crece un 3,7% en valor en marzo

14/05/2021
en Distribución
Consumidor

El sector del gran consumo mantiene su ritmo de crecimiento y ha experimentado en el interanual a marzo de 2021 una evolución del 3,7% en valor, propiciado por la llegada de la pandemia, que se ha reflejado en un crecimiento también discreto en el volumen (4,2%), según datos del último barómetro de consumo de IRI, que muestra la evolución del gran consumo en España, que destaca que la evolución del precio medio por volumen ha disminuido un 0,5%.

La comparativa, condicionada por la irrupción de la pandemia por Covid-19, arroja unos datos muy diferentes si incluimos las cifras de 2019, con una evolución en el interanual a marzo del 2021 del 9,5% en valor, y del 7,4% en volumen.

En concreto, la categoría de bebidas es la que ha experimentado una mayor evolución (+7%) con respecto al año pasado, e incluso más acentuada si se compara con 2019 (+10,4%). Le sigue la categoría de frescos, con un crecimiento durante el último año del 5,4% y del 14% si se compara con el mismo periodo en 2019. La categoría de alimentación ha experimentado un crecimiento algo menor, del 4 %, y del 9,7% en comparación con el periodo anterior. Por su parte, la categoría de droguería y limpieza ha aumentado su valor en un 2,9% con respecto a 2020 y en un 8,1% con respecto a 2019.

Además, destaca el crecimiento negativo en la categoría de perfumería e higiene (-7,7% en el último año). En comparación con 2019, se aprecia un descenso algo menor, del -5,6 %, lo que indica la progresiva estabilización de la categoría.

En concreto, en la categoría de alimentación, los congelados son los que han experimentado una mayor evolución en su valor, del +10,1% en el último año y el +18,1% en comparación con marzo de 2019, seguidos por la alimentación seca, con un crecimiento del +4,5% en el último año y del +10,1% desde el año anterior, principalmente motivado por el interés de los consumidores en adquirir productos duraderos y de fácil almacenaje.

Los productos de 4-5 gama son los que han mostrado un crecimiento negativo en su valor en esta categoría, del -4,1% en comparación con marzo de 2020, y muy discreto, del +3,1%, comparado con el mismo periodo de 2019, al ser una categoría más relacionada con el consumo “on the go”.

Por su parte, las bebidas que más han crecido en los últimos dos años han sido la cerveza (+20,8% vs 2020 y +29,2% vs 2019) y el vino (+13,8% vs 2020 y +16,4% vs 2019), relacionado directamente con el cierre de la hostelería y el traslado del ocio al hogar.

En la categoría de frescos, las frutas (+6,8% vs 2020 y +15,7% vs 2019) y el pescado (+6,8% vs 2020 y +12,5% vs 2019) son las secciones que más han aumentado su valor, seguidos por la carne (+6,7% vs 2020 y +14,3% vs 2019) y las verduras y hortalizas (+6,6% vs 2020 y +21,7% vs 2019). Llama especialmente la atención el crecimiento de esta última sección con respecto a 2019, propiciado principalmente por una mayor preocupación de los consumidores por mantener una dieta saludable. En cuanto a la charcutería, ha mantenido un crecimiento similar al del año anterior, con un aumento de tan solo el 0,8% en su valor.

En el apartado de perfumería, se aprecia un ligero crecimiento en los productos corporales (+2,2% vs 2020 y +7,7% vs 2019), mientras que la cosmética decorativa ha sido la más castigada, con un descenso en su valor del -37,3% con respecto a marzo de 2020 y del -38,7% si lo comparamos con el mismo periodo de 2019.

En la misma línea, en el apartado de higiene se ha apreciado un gran aumento en el valor de los productos de parafarmacia (+121,7% vs 2020 y +128,5% vs 2019) y frente a un importante descenso en los productos de afeitado (-17,1% vs 2020 y -18,8% vs 2019). Principalmente, esta tendencia responde a la necesidad de adquirir productos de desinfección e higiene personal como barrera para el contagio y una menor preocupación por el aspecto debido al confinamiento y a la posterior implantación del uso de mascarillas.

Del mismo modo, en la categoría de droguería y limpieza se observa una caída en los productos para el cuidado de la ropa (-6,3% vs 2020 y -4,1% vs 2019) ya que pasamos más tiempo en casa, al mismo tiempo que se ha producido un aumento en los productos de cuidado del hogar (+10,9% vs 2020 y +16,3% vs 2019) como herramienta para desinfectar y evitar el contagio.

En cuanto a los canales de venta, el online es el que ha experimentado una mayor evolución, con un aumento en su valor del 87,5%, muy por encima de los canales físicos. El hipermercado continúa siendo el canal físico con mejor comportamiento, ante un consumidor que busca comprar todo en el mismo lugar, señala el informe de IRI.

Por último, la evolución del valor en las distintas comunidades autónomas en marzo con respecto al año anterior es negativa en todas ellas, y especialmente acentuada en La Rioja (-18,9%), la Comunidad de Madrid (-17,1%) y Andalucía (-16,7%).

Tags: CrecimientoGran consumoIRIMercadoValor
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025

El sector de gran consumo en España se enfrenta a un momento clave. Tras años de crisis sucesivas, desde la...

compra supermercado
Distribución

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

La evolución del gran consumo ha entrado en una fase de estabilidad en lo que llevamos de año. En concreto,...

Frutales

El valor de la producción de frutas y hortalizas alcanza los 20.780 millones

15/09/2025
Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025
jovenes

El sector del gran consumo no atrae a los jóvenes españoles a la hora de elegir trabajo

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies