PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El mercado de frutas y hortalizas aumenta su facturación un 8% y alcanza los 15.200 millones

14/05/2025
en Empresas
Frutas y hortalizas

El mercado de frutas y hortalizas ha facturado en el interanual a marzo de 2025 un total de 15.200 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo precedente, según datos de NIQ, que señala que este crecimiento se ha debido principalmente a un aumento de la demanda del 4,4%. En concreto, las frutas representan el 55% de la facturación creciendo un 10% en valor respecto al año pasado, mientras que las verduras suponen el 45% restante y también han registrado crecimientos en volumen.

Así se ha dado a conocer este miércoles durante la presentación del informe ‘El Pulso del Sector de Frutas y Hortalizas’, elaborado por Aecoc con motivo de la celebración del Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas que, durante los próximos 27 y 28 de mayo, reunirá en Valencia a cerca de 700 profesionales del sector.

En el estudio, presentado por Barbara Calvaresi, responsable del sector de Frutas y Hortalizas de la Asociación y Enrique de los Ríos, presidente del Comité de Frutas y Hortalizas de Aecoc y director general de UNICA Group, destacadas empresas del sector han hecho balance de su desempeño durante el primer trimestre del año y compartido sus previsiones para el cierre de 2025.

En concreto, Enrique de los Ríos ha recordado que España es el primer productos de la UE en frutas y hortalizas y que en 2024 se exportaron un 8% más en volumen (12,3 millones de toneladas) y se facturó un 5% más (17.703 millones de euros). De hecho, ha destacado que se exporta el 50% de lo que se produce. Los principales mercados de destino fueron Alemania, Francia, Extra UE 27 (UK), Países Bajos, Portugal, Italia y Polonia.

En cuanto a los resultados de la encuesta, ocho de cada 10 empresas hortofrutícolas asegura que ha incrementado sus ventas en valor en el primer trimestre. Además, un 42% afirma que las ha aumentado más del 5%. En volumen, siete de cada diez asegurado haber crecido y un 33% lo ha hecho más del 5%.

Sin embargo, en rentabilidad el crecimiento ha sido más cauto. El 60% asegura que se ha mantenido estable o ha perdido algo de rentabilidad, mientras que el 20,9% afirma haber perdido rentabilidad durante este periodo.

Perspectivas para el conjunto del año

En cuanto a las previsiones para el conjunto del año, el sector se muestra optimista ya que el 74,6% de los encuestados cree que el sector seguirá creciendo, aunque un 20,9% cree que habrá un cierto estancamiento.

Las perspectivas son aún mejores cuando lo que se analiza es el propio negocio. Y es que el 93% de los empresarios espera crecimientos en valor para sus empresas, mientras que el 78% espera crecer en volumen de ventas.

Respecto a la rentabilidad hay más cautela ya que el 57% de las empresas prevé mantener su rentabilidad y solo el 43% espera que ésta crezca.

Por otro lado, la valoración que se tiene por parte de las empresas es que para el 45% las exportaciones representan más del 50% de las ventas. Se prevé que la UE y el Reino Unido vayan a representar la parte más relevante y que supongan el 48,9% de las ventas, aunque 44% prevé que ese crecimiento se va a dar también en el mercado nacional.

En cuanto a los restos a los que se enfrenta el sector, la encuesta revela que el 52% de las empresas cree que el acuerdo Mercosur tendrá un impacto negativo en la competitividad del sector. Lo que más preocupa es la posible competencia desleal que este acuerdo pueda acarear. Así el 49,3% piensa que habrá un competencia desleal por parte de las empresas de Mercosur.

En cuanto a la política de Donald Trump, el 37% cree que sus políticas impactarán negativamente en las exportaciones hortofrutícolas españolas, aunque un 38,8% cree que no repercutirá en su volumen de exportaciones.

Por último, el sector se enfrenta a una serie importante de nuevas legislaciones en España, siendo lo que más preocupa el nuevo Decreto Ley de Envases y Residuos de Envases. En este aspecto el sector pide a la administración ser escuchado en materia de regulación.

Tags: AecocFrutas y hortalizasmercado hortofrutícolaNIQventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.
Bebidas

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025

Paulaner, marca que forma parte del porfolio de Heineken y una de las cerveceras más emblemáticas de Múnich, continúa reforzando...

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025
La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Carlsberg

Carlsberg incrementa su facturación un 17,8% entre julio y septiembre

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies