PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 21 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gran consumo es el segundo sector que más perfiles tecnológicos emplea

20/11/2025
en Distribución
innovación

España ha consolidado un ecosistema digital fuerte situándose entre los países europeos con mayor talento tecnológico, según se desprende del informe “Digital Talent Overview 2025” presentado por Jordi Arrufí, Chief Corporate Development Officer de MW Capital, en el 3º Congreso de AECOC de Empleo y Talento celebrado esta semana en Madrid, que además revela el sector del gran consumo es el segundo que más perfiles tecnológicos emplea.

El informe, que destaca el fuerte crecimiento del ecosistema digital español y la consolidación del país como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de Europa, ofrece  una visión clara sobre la evolución del talento digital y del mercado laboral tecnológico en España y en el contexto internacional.

El análisis muestra que, según estudios de referencia, la automatización y los modelos de lenguaje han generado un impacto transformador que proyecta un saldo neto positivo de empleo para 2030, con 170 millones de nuevos puestos creados frente a 92 millones destruidos. Asimismo, el Foro Económico Mundial ha señalado que entre 2025 y 2030 los perfiles más demandados serán los relacionados con desarrollo, análisis de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, cloud y experiencia de usuario.

La presentación de Jordi Arrufi se completó con una mesa redonda que permitió conocer la apuesta de las empresas del gran consumo por el desarrollo tecnológico y cómo ésta se traduce en la captación de talento digital. Concretamente, el evento contó con la participación de la responsable de talento IT de Mercadona, Patricia Eslava y la manager del Hub IT Barcelona de Nestlé, Ana Ochoa.

La compañía de distribución cuenta con un Hub IT en el que ha incorporado a más de 1.200 profesionales tecnológicos capaces de gestionar todo el ciclo de vida de sus soluciones digitales y con el que intenta crear una imagen de marca Mercadona IT. Nestlé, por su parte, ha confirmado que la necesidad de talento digital especializado ha crecido conforme la tecnología ha adquirido un papel más estratégico en la eficiencia operativa y la experiencia del cliente y actualmente reúne en su hub a más de 900 profesionales de  cerca de 70 nacionalidades y con un alto nivel de especialización.

Mónica Moso Díez, Head of the Centre for Knowledge and Innovation de CaixaBank Dualiza, presentó en el evento el informe “Empleo verde: nuevas ocupaciones para los retos de sostenibilidad y la FP en la cadena agroalimentaria”, que destaca el papel decisivo de la Formación Profesional para abastecer el talento que exige la transición ecológica. El estudio analiza los principales retos medioambientales (desde la rehabilitación energética y la movilidad sostenible hasta la economía circular, la gestión forestal, la renaturalización urbana o la producción agropecuaria sostenible) y muestra cómo estas transformaciones están reconfigurando 14 cadenas de valor clave, generando nuevas ocupaciones tanto en sectores emergentes como en sectores tradicionales en transición. La investigación identifica 117 ocupaciones verdes, de las cuales 71 están directamente vinculadas a titulaciones de FP, esenciales para actividades como la monitorización ambiental, el asesoramiento agroecológico, la gestión de residuos, la producción ecológica o el control y certificación de procesos sostenibles.

Además, subraya el desafío que representa la creciente brecha generacional en el mercado laboral español, con un déficit de casi 3,5 millones de personas jóvenes en un contexto marcado además por una pirámide poblacional envejecida.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, incidía también en la gravedad del déficit de talento que atraviesa España. Sectores como el transporte, la hostelería o la tecnología han acumulado más de 150.000 vacantes, en un contexto en el que el país ha registrado alrededor de 153.000 puestos sin cubrir y que, paradójicamente, cuenta con la tasa de desempleo más alta de Europa. Rocío Blanco destacaba la necesidad de avanzar hacia una inmigración ordenada para responder a las demandas del mercado laboral y advertía de que las principales preocupaciones de las empresas son el absentismo -que afecta al 55% del tejido empresarial- y la escasez de talento.

Observatorio AECOC de absentismo en gran consumo

Ante esta realidad, AECOC pondrá en marcha en colaboración con Marlex un Observatorio de Absentismo en el sector del Gran Consumo. Un trabajo que, tal y como explicó el director de consultoría de Marlex requiere de una aproximación rigurosa, que analice el problema en toda su dimensión y desde una visión humanista.  En su opinión, es importante abordar el absentismo desde una aproximación de bienestar integral que permita avanzar hacia un modelo de liderazgo más humano, sostenible y preparado para los desafíos del mañana.

El Congreso AECOC de Empleo y talento contó también con la participación de Jesús Cubero, Ex-CMO de Vicio y Fractional CMO y Advisor de Marketing, que analizó la importancia de integrar de forma estratégica las herramientas de marketing y recursos humanos para reforzar la conexión entre marca, empleados y consumidores. El directivo defiende el principio de “conversación cognitiva” como eje de una comunicación capaz de reducir la fricción y, con ello, aumentar la conversión, poniendo el foco en la creación de una narrativa única de marca y en un relato corporativo sostenido por un propósito claro y valores compartidos. Cubero destacó el peso de las “historias espejo”, una forma de comunicación en la que la marca proyecta hacia fuera la cultura interna real, haciendo de los empleados protagonistas y embajadores naturales del propósito empresarial.

Finalmente, el panel formado por Pilar Damborenea, European Director OOH & Convenience de General Mills; Sara de Pablos, ex CEO de Diageo & Suntory y cofundadora de Greater; y Susana Entero, General Manager de Iberia Kellogg’s, reflexionó sobre la aportación de la diversidad en los puestos de alta dirección. Las ponentes coincidieron en que un liderazgo inclusivo no solo transforma las organizaciones, sino que impulsa la innovación, fortalece la  competitividad y, sus avances en los últimos años, han permitido acelerar el crecimiento sostenible de las empresas del gran consumo. Han subrayado que no se trata de un tema coyuntural, sino de una estrategia esencial para potenciar la competitividad. Además, han recordado que las compañías deben reconocer que conviven múltiples formas de diversidad -de género, generacional o cultural- y que el reto es crear entornos inclusivos en los que las personas puedan desarrollar plenamente su talento y demuestren su compromiso con el propósito común.

Tags: AecocempleoGran consumoperfiles tecnológicos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La iniciativa Lean & Green premia a 36 empresas por sus avances en descarbonización logística. Fuente: AECOC.
Distribución

La iniciativa Lean & Green premia a 36 empresas por sus avances en descarbonización logística

19/11/2025

AECOC ha celebrado este miércoles, en Madrid, su 9ª Jornada de Logística Sostenible, que ha servido de escenario para la...

Aecoc - Ignacio Gonzalez
Distribución

El absentismo laboral es la mayor preocupación para las empresas del gran consumo

18/11/2025

La principal preocupación actual para las empresas del gran consumo es frenar las altas tasas de absentismo que padecen (el...

compra

Los consumidores aumentan la frecuencia de compra y adquieren cestas más pequeñas

18/11/2025
Black Friday

La mitad de los consumidores adelantará sus compras navideñas al Black Friday

17/11/2025
Supermercado-compra

Los hogares extranjeros elevan su gasto en gran consumo un 10,1% frente al 4,3% de la media nacional

17/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Sagra Miel y Anís regresa al mercado por Navidad. Fuente: La Sagra.

La Sagra Miel y Anís regresa al mercado por Navidad

20/11/2025
La consejera delegada de Eroski, Rosa Carabel. Fuente: Financial Food

Eroski impulsa su expansión nacional con la apertura de hasta 75 tiendas al año

20/11/2025
Asamblea General de FIAB. Fuente: FIAB.

La industria de alimentación y bebidas muestra signos de estabilización en su actividad productiva

20/11/2025
innovación

El gran consumo es el segundo sector que más perfiles tecnológicos emplea

20/11/2025
Interporc homenajea la cocina tradicional entre generaciones. Fuente: Interporc.

Interporc homenajea la cocina tradicional entre generaciones

20/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies