PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno quiere ampliar los plazos para las ayudas al porcino ibérico

17/08/2020
en Alimentación
Porcino Ibérico

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el proyecto de modificación del Real Decreto que establece las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones estatales destinadas al sector porcino ibérico en el año 2020.

Con esta modificación, se amplía en un mes el periodo subvencionable, que se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2020. Así, se busca prolongar la posibilidad de envío de los animales hacia mercados alternativos, fuera del ámbito de la norma de calidad del cerdo ibérico y de las distintas denominaciones de origen de productos derivados del cerdo ibérico.

De este modo, se elimina la fecha del 31 de agosto como plazo límite para la presentación de los planes de participación a los que está condicionada la ayuda y se permite que sea la autoridad competente de la comunidad autónoma encargada de la gestión de la subvención la que determine dicho plazo.

Además, se suprime la cláusula de penalización recogida en el artículo 11 del real decreto, que reducía un 10% el importe de la ayuda si el número de animales finalmente sacrificados fuera inferior en más de un 10% a los indicados en el plan de participación.

La normativa de subvenciones al porcino ibérico publicada el pasado mes de julio forma parte del paquete de ayudas aprobado por el Gobierno para paliar los efectos de la pandemia, cuyo objetivo principal es reequilibrar el mercado de productos ibéricos, fuertemente afectado por el cierre del canal Horeca durante el estado de alarma y su lenta recuperación tras su levantamiento.

Desde el anuncio de esta medida, el efecto sobre los precios de mercado ha sido favorable, ya que se ha registrado un incremento sostenido tanto en los precios de los animales cebados con destino a sacrificio, como en el precio de lechones con destino a otras explotaciones.

El Ministerio prevé que la publicación de esta nueva norma se hará pública en las próximas semanas para que los productores de cerdo ibérico puedan maximizar la utilización de esta medida, lo que contribuirá a garantizar la estabilidad de este mercado en los próximos meses.

Tags: Ayudasministerioporcino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

La producción de vino y mosto se sitúa un 24% por encima de la campaña pasada

09/04/2021

La situación del mercado en España está marcada por una producción de vino y mosto de 46,7 millones de hectolitros,...

huella hidrica porcino
Alimentación

El sector porcino ha reducido su huella hídrica un 15% en la última década

22/03/2021

La huella hídrica de la actividad en granjas de porcino se ha reducido en un 15% en los últimos 10...

comercio

Comercio pide que las ayudas aprobadas sean distribuidas de forma coherente

18/03/2021
El sector del vino reclama ser objeto específico de los fondos de recuperación

El sector del vino reclama ser objeto específico de los fondos de recuperación

18/03/2021
13 países se suman a la petición de España de fondos adicionales para el sector del vino

13 países se suman a la petición de España de fondos adicionales para el sector del vino

17/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies