PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gasto de los españoles en Semana Santa se redujo un 49% por la pandemia

13/04/2021
en Consumo
Consumidor

Las restricciones adoptadas a lo largo del territorio español en Semana Santa se han visto reflejadas en el consumo que los españoles han realizado en estas fechas. En concreto, según recoge El Observatorio Cetelem Estacional sobre el gasto en Semana Santa de los españoles, los españoles declaran haber gastado 166 euros de media, un 49% menos que el año 2019, cuando declararon haber gastado 325 euros.

Esta cifra supone también un 37% menos de lo que tenían previsto según el Observatorio de marzo en el que manifestaron una intención de gasto medio de 262 euros.

El informe realizado por Cetelem, unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance, refleja como el mayor porcentaje se encuentra en aquellos que declaran haber realizado un gasto inferior a los 50 euros (39% vs 28% en marzo). Le sigue el 28% que declara haber realizado un gasto que oscila entre los 100 y 300 euros, en concreto, una media de 206 euros, con un 28% de menciones frente al 30% de intencionalidad expresada en marzo.

Cabe destacar que finalmente solo el 11% declara haber realizado un gasto superior a los 300 euros frente al 23% que tenía previsto hacerlo en marzo, destinando un gasto medio de unos 737 euros.

En cuanto al top 3 de actividades que los españoles encuestados han transmitido haber realizado durante esta Semana Santa, se observa que es muy diferente al de antes de la pandemia donde viajar era una de las preferidas. Esta Semana Santa 2021, ocho de cada 10 españoles encuestados afirma haber dedicado los días de vacaciones a descansar, quedarse en casa y ver a amigos. Le siguen aquellos que han aprovechado para ir de compras con un 42% de menciones, porcentaje superior a las intenciones manifestadas en marzo que eran del 24%. El top 3 lo cierra la realización de actividades deportivas al aire libre con un 31% de menciones, cinco puntos porcentuales por encima de las intenciones manifestadas hace un mes.

El resto de actividades muestran un porcentaje inferior a los deseos manifestados en marzo siendo el más notable el que se refiere a viajar dentro de las posibilidades que ha pasado de un 34% a un 15%. Lo mismo ocurre con lo relativo al turismo rural, cuyas intenciones mostraban un porcentaje del 21% en marzo y finalmente se han reducido a un 10%. Otra de las actividades que presenta un menor porcentaje de realización en comparación con las intenciones manifestadas el mes pasado, es el salir a restaurantes con un 26% de menciones frente al 32% de marzo.

Entre los españoles que declaran haber realizado un gasto inferior debido a las restricciones para viajar por la pandemia, los principales motivos mencionados son: en primer lugar, el ahorro sin tener pensado el destino que aumenta respecto a las intenciones manifestadas en marzo (55% vs 34% ); en segundo lugar, el 25% afirma que ha ahorrado para gastar más en viajar cuando las condiciones mejoren, aunque este porcentaje muestra un descenso de siete puntos respecto a las intenciones manifestadas en marzo. Es importante señalar que finalmente el porcentaje de los que declararon tener intención de realizar más gasto en hostelería se ha visto reducido en 15 puntos porcentuales, siendo sólo el 15% los que han gastado más en salir a restaurantes de su entorno.

Tags: CetelemconsumoespañolesgastoObservatorioSemana Santa
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025

En septiembre, los ciudadanos han valorado su situación personal en 6,55 puntos frente a los 5,34 puntos que han otorgado...

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies