PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El enfoque comercial de la UE abre nuevas oportunidades para los exportadores agroalimentarios

22/02/2024
en Alimentación
alimentos

Un estudio que evalúa el impacto potencial de diez acuerdos de libre comercio (celebrados recientemente o actualmente en fase de negociación) confirma que el enfoque comercial de la UE abre nuevas oportunidades comerciales para los exportadores agroalimentarios de la Unión. La participación en relaciones comerciales preferenciales diversifica las fuentes de importación, mejorando así la resiliencia de las cadenas de suministro alimentario de la UE.

El desarrollo de nuevos mercados a través de relaciones comerciales preferenciales contribuirá a consolidar la posición de la UE como principal exportador mundial de productos agroalimentarios: en 2022, la balanza comercial agrícola de la UE fue positiva y alcanzó los 58.000 millones de euros. Un reciente informe sobre la diversificación del comercio agroalimentario de la UE puso de manifiesto que la posición de la UE como principal exportador mundial y uno de los principales importadores de productos agroalimentarios permite unas relaciones comerciales equilibradas y favorables con terceros países.

Exportaciones

Realizado por el Centro Común de Investigación de la Comisión, el estudio publicado este jueves se centra en los acuerdos con Australia, Chile, India, Indonesia, Malasia, Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), México, Nueva Zelanda, Filipinas y Tailandia (todos acuerdos que se están negociando o celebrando en estos momentos, pero que aún no se han aplicado).

Se calcula que el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE será entre 3.100 millones de euros y 4.400 millones  superior en 2032 a lo que habría sido sin estos diez acuerdos comerciales. Se prevé que surjan oportunidades comerciales para los productos agroalimentarios de la UE, como los productos lácteos (+ 780 millones de euros), el vino y otras bebidas (+ 654 millones de euros) y los productos agroalimentarios transformados (+ 1 300 millones de euros). Estas importantes oportunidades comerciales demuestran la ventaja competitiva de que disfrutan los productos agroalimentarios de la UE gracias a sus normas de calidad, seguridad y sostenibilidad, que mejoran su reputación mundial.

Importaciones

Tras la entrada en vigor de los diez acuerdos comerciales cubiertos por el estudio, se espera que el valor de las importaciones de la UE se sitúe entre 3.100 y 4.100 millones por encima en 2032 de lo que habría sido sin estos acuerdos. De esta forma, se obtendría un aumento equilibrado tanto de las exportaciones como de las importaciones, con un ligero aumento de la balanza comercial global de la UE.

El estudio reconoce que se prevé que algunos sectores sensibles (en particular los de la carne de vacuno, la carne de ovino, las aves de corral, el arroz y el azúcar), se enfrenten a una mayor competencia por parte de los diez socios mencionados en el estudio. Esta conclusión valida el enfoque actual de la UE, que consiste en proteger sistemáticamente los sectores sensibles con contingentes arancelarios cuidadosamente calibrados. Esta herramienta esencial de los acuerdos comerciales puede ayudar a mitigar las posibles perturbaciones del mercado, proporcionando así protección a los agricultores y productores agroalimentarios de la UE.

Por primera vez, el estudio de la Comisión también examina el impacto en la agricultura de la UE de los acuerdos comerciales celebrados recientemente por el Reino Unido con Australia, Nueva Zelanda y los países miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

El estudio muestra que estos socios comerciales se apoderarán de parte de las cuotas de mercado de los productores de la UE en el Reino Unido, pero el impacto resultante sería limitado y se espera que la UE siga estando entre los principales proveedores del Reino Unido. No obstante, se esperan algunos impactos en sectores como el de la carne de vacuno, el vino y otras bebidas, el tabaco, los alimentos transformados, los productos lácteos y la carne de ovino. Sin embargo, el impacto positivo global de los diez acuerdos comerciales que podrían entrar en vigor compensaría las pérdidas de mercado derivadas de la agenda comercial del Reino Unido. Esto demuestra la importancia de diversificar tanto los mercados de exportación como las fuentes de importación.

En el estudio de hoy, el escenario más ambicioso analizado corresponde a una liberalización total del 98,5% de todos los productos y a una reducción parcial de los aranceles del 50% para los demás productos, mientras que el escenario más conservador implicaría una liberalización del 97% y una reducción arancelaria del 25% para los demás productos.

Tags: comercioenfoque comercialexportacionesexportadores agroalimentariosoportunidadesUE
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La balanza comercial entre EEUU y la UE soporta un déficit para la UE de 2.038 millones en el ámbito hortofrutícola

14/07/2025

El presidente de Estados Unidos ha anunciado este fin de semana la imposición de aranceles del 30% a productos procedentes...

Frutas y hortalizas
Alimentación

El sector agroalimentario español bate récords y lidera el superávit comercial con 19.232 millones de euros

09/07/2025

El sector agroalimentario y pesquero ha reforzado su liderazgo en el comercio exterior español al cerrar el ejercicio 2024 con...

Vino

Las exportaciones de vino caen un 5,8% en valor y un 6% en volumen en abril

30/06/2025
comercio agroalimentario

El comercio agroalimentario de la UE mantuvo un buen comportamiento en el primer trimestre

26/06/2025
Frutas y verduras

Las ventas al exterior de frutas y hortalizas crecen un 2% en volumen y un 10% en valor hasta abril

24/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva iniciativa solidaria de Carrefour España. Fuente: Carrefour

Nueva iniciativa solidaria de Carrefour

18/07/2025
Andrea Guidi, director general de DalterFood Group Fuente: DalterFood Group

DalterFood Group cerró 2024 con un aumento de la facturación del 10,7%

18/07/2025
Reckitt Benckiser vende a Advent el 70% de su unidad de negocio Essential Home. Fuente: Reckitt

Reckitt Benckiser vende a Advent el 70% de su unidad de negocio Essential Home

18/07/2025
Consum incrementa un 17% la compra de melones y sandías. Fuente: Consum

Consum eleva un 17% la compra de melones y sandías

18/07/2025
Transgourmet consolida su liderazgo en Baleares tras recibir la aprobación de la CNMC para adquirir Moyà Saus. Fuente: Transgourmet

Transgourmet consolida su liderazgo en Baleares tras recibir la aprobación de la CNMC para adquirir Moyà Saus

18/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies