PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 26 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El empaquetado genérico vulnera los derechos de marca y la libre competencia empresarial  

18/03/2024
en Industria auxiliar
Envases plastico

El empaquetado genérico vulnera los derechos de marca y la libre competencia empresarial, según concluye un estudio elaborado por el centro de estudios de Andema, organización que se opone a este tipo de empaquetado por ser “una medida que implica la eliminación de facto de la marca y que vulnera los derechos de propiedad industrial y la libre competencia y libertad de empresa protegidos por la legislación española; generando inseguridad jurídica y un peligroso antecedente para otros sectores económicos que podrían verse afectados”.

Según ha explicado el director general de Andema durante la presentación del trabajo, Gerard Guiu, la asociación está en contra de medidas que supongan la expropiación encubierta de las marcas y que, entre otras consecuencias, favorezcan la falsificación y el comercio ilícito. Por ello, solicita que se consideren alternativas menos restrictivas que garanticen un equilibrio entre los distintos intereses y derechos afectados.

En la presentación del estudio, el director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y director del Departamento de Economía de CEOE, Gregorio Izquierdo, advirtió de que su implementación tiene consecuencias muy negativas en una economía de mercado, pues desincentiva la innovación, motor del crecimiento económico y competitividad de las empresas. Recordó que este tipo de medidas restrictivas generan incertidumbre entre los inversores internacionales, pudiendo traducirse en una menor inversión y en un riesgo adicional para otros sectores por el efecto contagio.

Graves consecuencias

El empaquetado genérico consiste en eliminar todos los signos gráficos/visuales del envase y sustituirlos por un color neutro y el nombre de la marca en tipografía estándar de tipo reducido. Se impide así a las enseñas desempeñar sus dos funciones básicas, como son la identificación del producto y su diferenciación de la competencia. El consumidor es el principal perjudicado de esta pérdida de información, pues se enfrenta a grandes dificultades para reconocer el producto y a un mayor riesgo de confusión.

Según explicó el catedrático emérito de ESADE-URL y director científico del Centro de Estudios de Andema, Jordi Montaña, esta medida vulnera los derechos relacionados con la propiedad industrial reconocidos por la legislación española en la Ley 7/2001 de Marcas, pudiendo acarrear su caducidad por incumplir los requisitos mínimos de utilización, y en la Ley 3/1991, de Competencia Desleal, al favorecer la confusión entre empresas competidoras.

El informe constata que la restricción de la marca penaliza el esfuerzo realizado por las empresas en su construcción y en los valores empresariales que están detrás de la misma. Paradójicamente, se provoca un efecto contrario al perseguido pues al difuminarse en la mente del consumidor la información y reputación asociada con la enseña, el producto se convierte en un básico. Se produce así un empobrecimiento a lo largo de la cadena de valor que perjudica a todos sus eslabones, así como a otros sectores relacionados.

Más falsificación

La homogenización de las marcas facilita la falsificación: los productos resultan más fáciles y baratos de copiar. Las falsificaciones son un grave problema social, que provoca destrucción de empleos -más de 53.500 puestos al año, solo en España-, pérdida de ventas y de inversión, causando un daño a la economía nacional de más de 6.700 millones de euros.

Para Andema, el empaquetado genérico es una medida desproporcionada, pues resulta ineficaz en sus objetivos y conlleva graves consecuencias económicas.

Tags: Andemaderechos de marcaempaquetado genéricolibre competencia empresarialmarcas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Móvil
Empresas

Las marcas reducen el volumen de sus publicaciones en redes pero apuestan por generar un mayor impacto

24/09/2025

Convertidas en el eje de la relación entre marcas y consumidores, las redes sociales atraviesan una etapa de madurez que...

Cómo hacer que la experiencia del cliente impulse las marcas. Fuente: Findasense.
Empresas

Cómo hacer que la experiencia del cliente impulse las marcas

22/09/2025

Hoy en día las organizaciones se enfrentan a un desafío clave: los equipos de Customer Experience (CX) optimizan cada interacción,...

Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Eduardo Petrossi - Mahou San Miguel - Andema

Mahou San Miguel asume la presidencia de Andema

18/06/2025
bebidas alcoholicas

Las falsificaciones de vinos y bebidas espirituosas en España suponen la pérdida de 380 millones

11/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies