PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Consolidará el gran consumo el crecimiento obtenido en ecommerce en el confinamiento?

22/09/2020
en Distribución
Compra online

El confinamiento provocado por la crisis del Covid-19 ha supuesto un antes y un después para el canal online del sector del gran consumo. De hecho, el ecommerce en alimentación no superaba el 2% de cuota de mercado en 2019 para pasar al 3,5% tras el confinamiento, con más de un millón de hogares usuarios.

“El confinamiento ha llevado al ecommerce para gran consumo a cuotas previstas para dentro de cuatro años”, ha afirmado el responsable de Retail Knowledge de Aecoc, Pablo de la Rica, durante el I Retail Day, que ha aventurado que “el impulso logrado ha sido definitivo para el canal y se mantendrá”.

Los datos refuerzan esta previsión: el sector espera consolidar entre un 35% y un 45% del crecimiento logrado en el canal durante el estado de alarma. Por lo que respecta a los usuarios, según el barómetro de Aecoc Shopperview el 32% de los compradores afirma que durante el confinamiento empezó a comprar productos de alimentación online y un 61% declara que utiliza el canal, ya sea de forma habitual u ocasional.

Del mismo modo, de todos los usuarios que se acercaron al online de alimentación por primera vez durante el confinamiento, tan solo el 17,5% afirma que dejará de comprar a través del canal, por un 11,6% que indica que hará la mayor parte de sus compras por internet y un 70,9% que adquirirá algunos productos. “Parte de los consumidores que probaron el canal por primera vez han venido para quedarse y esto es una revolución para el sector: el online es ahora una obligación para todos los distribuidores”, ha señalado la responsable de desarrollo comercial de Aecoc Retail Knowledge, Natalia Marcó.

En este sentido, se estima que la cuota online de alimentación en Europa pasará del 3,8% registrado en 2019 al 10% en 2025. El director de ecommerce de DIA, Diego Sebastián, ha recordado que “en España partimos de una cuota de consumo online para gran consumo baja, pero la cuota de mercado del canal para dentro de cinco años sí debería estar por encima del 5%”.

Estrategias de la distribución

De la Rica ha remarcado que la cuota del 3,5% lograda por el canal online durante el confinamiento hace referencia al servicio que la distribución fue capaz de ofrecer durante el confinamiento, no a la demanda registrada, que llegó de forma inesperada.

Ante la avalancha de pedidos, la distribución lleva meses innovando en las estrategias para dar respuestas a los nuevos consumidores, con alianzas con compañías de delivery, apertura de almacenes provisionales y nuevas aplicaciones tecnológicas. “Es probable que en una próxima etapa aumenten estas nuevas soluciones para no perder esta oportunidad de negocio y hacer frente al triple reto que presenta: hacerlo rentable, eficiente y escalable”, ha concluido Marcó.

Sobre estas nuevas estrategias adoptadas por los distribuidores, el director general de Deliveroo, Álvaro Dexeus, ha destacado “el rol clave que tendrán las plataformas de delivery, que tiene una gran experiencia en la intermediación a gran velocidad. La ultraconveniencia abrirá todo tipo de nuevas oportunidades para los distribuidores”.

El director de Deliveroo ha coincidido con el director comercial de Ulabox, David Campoy, al afirmar que “será el consumidor quien decida hacia dónde se dirige el canal online en gran consumo; la clave del éxito será anticiparnos a sus expectativas”. En este sentido, Campoy ha ejemplificado el análisis explicando cómo “la seguridad fue una nueva necesidad surgida durante el confinamiento que el canal online podía ofrecer; muchos usuarios entraron al ecommerce de alimentación por esta razón y ahora el canal es capaz de cubrir muchas más misiones de compra que antes”.

Sobre el futuro del canal, Campoy ha indicado que el servicio de productos frescos será clave para convertir el online en el canal principal de muchos usuarios. “Existían prejuicios y miedos sobre la calidad de esta categoría de productos vendidos por internet, ya que el usuario no tiene la opción de elegirlos, pero durante el confinamiento recibieron sus pedidos y vieron que mantenían la calidad. Esa es la mejor forma de retener al usuario y romper barreras mentales”.

Proximidad y precio

El I Retail Day de AECOC Retail Knowledge también ha organizado mesas de debate sobre las tendencias que, además del ecommerce, marcarán el futuro inmediato de la distribución alimentaria, como son la proximidad y la relación calidad-precio. A este respecto, la directora de marketing y comunicación de Eroski, Ainhoa Oyarbide, ha destacado todas las vertientes que engloba el concepto de proximidad. “Hablamos de consumo más consciente, de seguridad y de confianza. El consumidor busca seguridad, y los que nos hace estar seguros es lo que conocemos”, ha concluido tras afirmar que “el compromiso con el entorno es una parte esencial de nuestros valores como marca”.

En la misma línea se ha expresado el director general de Ametller Origen, Josep Ametller, que ha considerado que “la proximidad no es una moda, sino una tendencia de unos consumidores que quieren saber qué comen. Ofrecer proximidad suponer hacer renuncias, ser fiel a tus principios como marca y no pervertir el concepto”

La proximidad está vinculada con lo que conocemos y con los que nos sentimos más cercanos, pero no vale todo en este eje; no debemos pervertir el concepto”. En la mesa también ha participado el director general de expansión de Carrefour, Ignacio Cobo, que ha destacado las iniciativas que ha llevado a cabo la cadena en los últimos meses para poner en valor los productos locales.

La jornada ha acabado con la mesa de debate “Vuelta a la necesidad de tener una buena imagen de precio”, en la que el director comercial de Sánchez Romero, Pascual Campos, ha destacado que “la competitividad no solo dependerá de los precios, sino que hay que demostrar al consumidor el valor de los productos”.

Tags: AecocalimentosConfinamientoecommerceGran consumoonline
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Alimentación

Los precios mundiales de los alimentos siguen descendiendo en octubre

07/11/2025

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 126,4 puntos en octubre de 2025, con una disminución...

Ecommerce
Distribución

El Cyber Monday se afianza como la gran cita del ecommerce en España en 2025

06/11/2025

El comercio electrónico español encara la campaña de descuentos con un escenario de crecimiento sostenido y un consumidor cada vez...

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025
Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies