PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El dinero en efectivo se mantiene como el método de pago preferido para el 75% de los españoles

10/12/2024
en Distribución
pago

A pesar de la creciente digitalización de los pagos, el dinero en efectivo sigue siendo clave en la vida de los españoles. Según el III Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, la cuenta que se abre en estancos y loterías, el dinero en efectivo se mantiene como el método de pago preferido para el 75% de la población, que afirma usarlo semanalmente.

De estos, el 42% declara usarlo casi a diario. La última publicación del estudio sobre hábitos en el uso del efectivo llevado a cabo por el Banco de España también confirma esta clara preferencia de los españoles por el efectivo, con casi un 60% de los encuestados eligiéndolo como principal método de pago.

Además, los datos del estudio de Nickel muestran que un 75% de los españoles realiza operaciones de retirada o ingreso de efectivo de manera habitual, lo cual supone un aumento de casi 10 puntos porcentuales respecto a los datos de la encuesta del año anterior. Este dato parece señalar que el efectivo no sólo no está de capa caída, sino que de hecho es posible que haya un repunte. Solo un 25% declara que rara vez realiza estas operaciones.

Privacidad y seguridad

Ante la creciente preocupación por la privacidad, son muchos los españoles que consideran que el uso del efectivo ofrece más ventajas frente a la tarjeta en este sentido. Según datos del estudio, entre las principales ventajas de su uso se encuentra en primer lugar la privacidad: el 76% de los españoles afirma que nadie tiene que saber en qué gasta su dinero. A esto le siguen el 73% de encuestados que consideran que se trata de la mejor opción para protegerse de caídas del sistema. Por último, un 68% afirma que es una opción segura ante los ciberataques o el robo de datos.

En este sentido, esto se encuentra en línea con la reciente encuesta llevada a cabo por Plataforma Denaria, en la que encontraron que nueve de cada 10 españoles consideran importante el efectivo para proteger su privacidad y un 86% de cara a prevenir posibles fraudes.

Por otro lado, al ser preguntados sobre mejoras del sector bancario español en los últimos cinco años, tan solo el 10% de los encuestados ha notado mejoría en el acceso al efectivo en zonas rurales.

Asimismo, entre los principales problemas que tuvieron los españoles con su banco en el último año, destaca el 25% de los españoles que afirma haber tenido dificultades para acceder a servicios presenciales y un 20% indicó haber tenido problemas para retirar o ingresar efectivo.

El efectivo es significativamente más importante para los mayores de 65 años

El efectivo sigue siendo una pieza clave en el día a día de los mayores en España, mientras que los jóvenes cada vez lo usan menos. Los datos así lo reflejan: más del 88% de los mayores de 65 años usa efectivo cada semana, y un 93% realiza operaciones de ingreso o retirada de efectivo de forma habitual. En cambio, entre los menores de 30 años, su uso semanal baja hasta el 58%, y un 32% declara rara vez realizar estas operaciones.

Los datos de Plataforma Denaria y el Banco de España muestran que aunque haya brecha generacional en el uso del efectivo (el 78% de los mayores de 65 lo usan como método principal frente al 39% de los jóvenes entre 18 y 34 años), parece que la mayor parte de la población de todas las edades (el 80%) está en contra de su desaparición.

En palabras de Mónica Correia, CEO de Nickel en España, «el efectivo es más que un método de pago, es un derecho universal que garantiza la inclusión financiera y que no deja a nadie atrás. Desde Nickel, estamos comprometidos en que todo el mundo tenga acceso a estos servicios de una forma cercana y sencilla a través de los más de 2.300 Puntos Nickel distribuidos por todo el país, donde nuestros clientes pueden retirar o ingresar efectivo de sus cuentas».

Tags: dineroefectivométodo de pagoNickel
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Consumo

Sólo dos de cada 10 españoles utiliza el pago en efectivo en su día a día

05/08/2025

La digitalización del consumo en España sigue avanzando a gran velocidad, y el efectivo pierde terreno frente a los métodos...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

Más de la mitad de los españoles recortará gastos no esenciales en 2025

31/03/2025

El aumento del coste de vida sigue siendo una de las principales preocupaciones de los españoles. De hecho, Un estudio...

comercio

El efectivo es el método de pago más utilizado en los comercios en Europa, aunque su uso sigue disminuyendo

20/12/2024
comercio

El efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado en las compras, aunque cae su uso diario

22/11/2024
comercio

Solo el 10% de los españoles paga con dinero en efectivo sus compras habituales

17/09/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies