PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El desperdicio de alimentos podría reducirse hasta un 70% actuando sobre la cadena de valor

22/03/2023
en Alimentación
desperdicio alimentos

Cada año se pierden o desperdician más de 2.000 millones de toneladas de alimentos a nivel global (entre un 30 y 40% del total de alimento global). No obstante, este volumen de alimentos desperdiciados podría reducirse entre un 50% y 70% si se actúa sobre la cadena de valor alimentaria, según un análisis de McKinsey & Company.

El trabajo revela que la mitad de las pérdidas globales de alimentos ocurren durante o justo después de la cosecha y tienen un coste estimado en 600.000 millones de dólares. A esto se suma el impacto ambiental, ya que una cuarta parte del suministro mundial de agua dulce y un 8% del total de las emisiones de gas de efecto invernadero están vinculadas a la producción de alimentos que acaban perdiéndose.

“Reducir el desperdicio global de alimentos y optimizar el uso de la tierra para la producción de alimentos y biomasa es una de las palancas de la transformación que permitiría una mejora de la resiliencia del sistema agroalimentario”, señala Ignacio Marcos, socio senior de McKinsey & Company. “Con nuevas estrategias de abastecimiento e impulso de la innovación, mejoras en la gestión de la cadena de suministro y la implementación de modelos circulares para reducir los deshechos de alimentos, se obtendrían grandes beneficios en términos de una mejor gestión alimentaria con impacto social, económico y medioambiental”, añade.

En este sentido, el estudio de McKinsey ha analizado las principales ineficiencias en la cadena de valor de los alimentos y su impacto ambiental planteando medidas que ayudarían a convertir el actual desperdicio alimentario en una oportunidad para mejorar la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Asimismo, entre las medidas que se proponen está una mayor apuesta por la innovación y optimización de procesos impulsando modelos circulares y usos alternativos, la optimización de procesos de abastecimiento y sistema comercial, la excelencia operacional y mejora de la gestión de infraestructuras y supply chain, y, por último, mejoras en la planificación de la demanda.

El informe calcula, además, el posible impacto económico y ambiental que podría suponer la transformación. Concretamente, si se impulsara la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor se rebajarían las emisiones de CO2 y los costes asociados a la huella de carbono entre un 4 y 9% con una mejora simultánea sobre las emisiones de alcance 3. El análisis apunta también que los retailers podrían reducir el coste de los bienes vendidos entre un 3 y 6%, mientras que los fabricantes podrían ver disminuido ese coste entre un 5 y 10%.

Adicionalmente, la reducción hasta 70% de los desperdicios, ayudaría a capturar 80.000 millones de dólares para el desarrollo de nuevos negocios a partir de los alimentos que de otra manera se perderían. «Si se apuesta por inversiones en términos de oferta como a nivel del modelo operativo, los beneficios son evidentes”, explica Ignacio Marcos, que añade que “en este proceso es clave facilitar la información de la oferta y la demanda, establecer incentivos a la eficiencia de agricultores y proveedores con menor huella de carbono y ajustar las especificaciones de consumo sin comprometer la seguridad alimentaria”.

El análisis utiliza como muestra el desperdicio los tomates por ser de los alimentos que más pérdidas sufren: entre 50 y 75 millones de toneladas de producto al año. Al analizar su cadena de valor, los expertos señalan que dos tercios del desperdicio en la cosecha son comestibles y podrían redirigirse de manera segura al consumo humano, destinando el tercio restante a usos alternativos. Esto supondría un ahorro de 40 millones de toneladas de tomate cada año y la reducción del 60-80% de sus emisiones de CO2.

El informe insta también al impulso de una mayor concienciación pública que impulsará a todos los actores implicados (desde los fabricantes, retailers hasta los agricultores) a tomar medidas. “Si se logra cambiar la óptica de que el desperdicio y la pérdida de alimentos son evitables en gran medida, antes podrán reducir los costes de la producción y desarrollar nuevas fuentes de ingresos a partir de alimentos no comercializables”, destaca.

Tags: alimentosCadena de valorDesperdicioMcKinsey & CompanyMedidasReducir
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceitunas
Alimentación

La OMC autoriza a la UE a imponer medidas a EEUU por los aranceles a la aceituna negra

30/10/2025

El 29 de octubre, un Árbitro de la OMC emitió su decisión sobre el nivel de contramedidas que la Unión...

Agricultura
Alimentación

Bruselas propone medidas para apoyar el relevo generacional en la agricultura

22/10/2025

La Comisión Europea ha presentado este martes una «Estrategia de relevo generacional en la agricultura», que establece una hoja de...

desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor. Fuente: Interporc.

Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor

09/10/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en septiembre

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
Max Verstappen and Brandon Burgess. Fuente: Heineken.

Heineken refuerza su alianza con la Fórmula 1

05/11/2025
Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos. Fuente: Compañía Cervecera de Canarias.

Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos

05/11/2025
Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025
Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies