PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Covid-19 ha aumentado la adopción de un comportamiento de compra multicanal por parte de los clientes

16/09/2020
en Distribución
Compra

Los hábitos de compra tanto en Europa como en EEUU han cambiado drásticamente debido a la pandemia del Covid-19, que ha impulsado la adopción y el crecimiento rápidos en los servicios de compra online y de recogida en la tienda, tal y como revela un nuevo informe titulado “Minorista multicanal y COVID-19” de GlobalData.

Sin embargo, los hallazgos revelan que las transacciones realizadas a través de canales en línea no excedieron el 30% de las ventas minoristas totales en el pico de confinamiento en ningún país cubierto por el estudio, y muchas de esas ventas fueron respaldadas por tiendas, con un aumento vertiginoso de las ventas minoristas de “click & collect”. El informe también explora cómo ha evolucionado el comportamiento de compra desde que terminaron los confinamientos y revela que la penetración de ventas del canal online está cayendo a medida que los consumidores regresan a las tiendas y hacen un mayor uso de los servicios multicanal de rápido crecimiento.

A este respecto, Neil Saunders, analista minorista principal de GlobalData, explica que “a pesar de las afirmaciones de que el crecimiento de las compras online está conduciendo a un ‘apocalipsis minorista’, la realidad es que muchos minoristas de todos los sectores están prosperando porque están innovando con multicanal para proporcionar una compra conveniente y de experiencia para los consumidores. Una proporción muy significativa de las ventas que se atribuyen al canal online son, de hecho, ventas multicanal que dependen tanto de las tiendas como del online para el éxito. En promedio, un tercio de las compras online no relacionadas con alimentos, donde un cliente realmente realiza transacciones online, depende de las tiendas físicas para la selección, recogida o devolución de productos”.

Saunders dijo que el informe también disipa la noción de que el comercio minorista puede dividirse claramente entre los canales de compra online y offline, pero que los consumidores compran simultáneamente en todos los canales y los ven como sustituibles.

“El concepto de canales separados siempre ha tenido algo de sentido, pero la pandemia lo está haciendo aún más. Para cualquier compra, los compradores utilizan cada vez más una combinación de canales y cambian entre ellos en función de sus necesidades. En Estados Unidos, por ejemplo, las tiendas ahora están respaldando una mayor proporción de las ventas de canales en online que al comienzo de la pandemia, principalmente porque los minoristas han introducido rápidamente cosas como la recogida en calle, lo que lleva a un crecimiento vertiginoso online en los grandes minoristas”, añadió Saunders.

En todos los países, la mayoría de los compradores dicen que harán un mayor uso de los servicios multicanal incluso cuando las cosas vuelvan a la normalidad. Mientras tanto, la mayoría de los ejecutivos minoristas planean invertir más en las partes multicanal de su negocio, como la recolección en la acera y el cumplimiento en las tiendas. “La idea de que existe una batalla entre el comercio minorista físico y online está desactualizada. Solo hay un campo de batalla minorista y la lucha es entre todos los jugadores que participan en él, y aquellos que tienen sólidas opciones multicanal con una red de tiendas establecida y presencia en línea ahora tienen la ventaja”, dijo Saunders.

De esta forma, el informe predice que, en EEUU, en el transcurso de 2020, casi el 36% del gasto no alimentario online será respaldado por tiendas físicas. Esto ha aumentado en un 2,6% desde principios de año. Además, el 68% de los compradores afirman que harán más uso de las recogidas fuera de las tiendas en el futuro y casi el 60% dice que harán un mayor uso de los servicios de recolección dentro de la tienda.

Asimismo, el 89% de los ejecutivos minoristas en EEUU afirman que las tiendas físicas generarán tantas o más ventas para su negocio como lo hicieron antes de que comenzara la pandemia; y el 87% respalda estos sentimientos con acciones al planificar invertir más capital en capacidad multicanal, lo que permite que las tiendas online y las físicas funcionen juntas sin problemas durante los próximos cinco años.

“La lección de este informe es que incluso cuando salimos de la pandemia, los minoristas de todo tipo están teniendo éxito al innovar para brindar la experiencia que los clientes exigen en términos de conveniencia, incluidas las opciones multicanal. Esta tendencia confirma además que los clientes minoristas no distinguen entre opciones online y offline. Los minoristas pueden planificar en términos de canales, pero los canales deben ser invisibles para el comprador, que se mueve sin problemas entre ellos para navegar, buscar productos, realizar transacciones, recibir el producto y devolverlos o el cuidado posterior”, concluye Saunders.

Tags: compraFísicaGlobalDataInformeMulticanalonline
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lidl compra 424.000 toneladas de cítricos españoles en 2020 y distribuye el 91% a otros países
Distribución

Lidl compra 424.000 toneladas de cítricos españoles en 2020 y distribuye el 91% a otros países

23/02/2021

Lidl llegó a superar en 2020 las 424.000 toneladas en compras de cítricos de origen nacional, lo que lo consolidan...

DO Bierzo
Bebidas

La DO Bierzo impulsa el comercio online de sus bodegas

22/02/2021

El Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo ha firmado un acuerdo de colaboración con Banco Santander, a través de...

Compra online

¿Cuáles son las claves para la recuperación del sector de la alta gama?

19/02/2021
Pescadería Gadis

El 25% del presupuesto de alimentación de los españoles en Navidad se destinó a frescos

16/02/2021
Compra online

Las búsquedas online sobre la compra de alimentos y bebidas crecieron un 44% el pasado año

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies