PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de vino en España se frena debido a la inflación

30/01/2023
en Bebidas
Vino

El consumo de vino en España registró un descenso del 7,2% en términos de volumen en el interanual a noviembre de 2022, hasta los 9,64 millones de hectolitros, según el último informe económico de mercado de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), que destaca que es la menor cantidad registrada para un periodo interanual desde agosto de 2021, según se desprende de los datos del INFOVI (MAPA).

El informe, elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), señala que el consumo de vino en España ya mostró una ligera caída del 0,4% en el interanual a octubre, la cual se agudizó tras un noviembre que ha sido el peor mes de 2022 a nivel de variación relativa (-31%), a falta de los datos de diciembre.

La tendencia apuntaba a que 2022 sería el año de la consolidación de la senda de recuperación iniciada en 2021, tras la fuerte caída registrada durante la peor parte de la pandemia, sobre todo en hostelería. Sin embargo, factores como la invasión militar de Rusia a Ucrania, la crisis del transporte y de suministros o el fuerte encarecimiento de la energía han desembocado en un nivel histórico de inflación que han provocado un giro de tendencia en el consumo de vino en España; especialmente a partir del 2º semestre del año 2022. Las cifras actuales se alejan cada vez más del máximo alcanzado en el TAM a febrero de 2020, justo antes de la pandemia, cuando el consumo de vino en España superó los 11 millones de hectolitros.

Según el análisis del OeMv, el consumo de vino en España por meses arrancó 2022 con muy buenos crecimientos en enero y febrero; llegando a alcanzar entonces un crecimiento acumulado del 20,8%. Desde entonces, coincidiendo con el inicio de invasión rusa de Ucrania, se empezó a observar una cierta ralentización del consumo que derivó en una clara contracción del mismo a partir de julio de 2022.

Se estabiliza la caída en Alimentación

Según datos de NielsenIQ para el interanual Oct-Nov 22, se ha registrado un crecimiento del volumen de consumo de vino en Hostelería del 29,3% y una caída en Alimentación del 6,5%. Parece que la recuperación de Hostelería tocó techo en el interanual Abr-May 22 (+40,8%), creciendo desde entonces a un ritmo cada vez menor.

Por su parte, se ha estabilizado la caída de las ventas en Alimentación (los últimos periodos interanuales analizados muestran un descenso entre el 6% y el 7%) tras el gran impulso registrado durante el confinamiento, coincidiendo con la fuerte pérdida sufrida en Hostelería por el cierre de establecimientos.

Según Nielsen IQ, el precio medio de venta de vino tanto en Hostelería (6,03 euros/litro) como en Alimentación (4,06 euros/litro) alcanzó su máximo histórico en el interanual Oct-Nov 22. La mejor evolución en los últimos años de los vinos con mayor valor añadido explica esta tendencia de precios al alza. Sin embargo, hay otro factor que no se puede dejar pasar: 2022 ha sido un año en el que se alcanzaron niveles históricos de inflación, por factores que trascienden al sector. Así, si descontamos a las tasas de variación la evolución interanual de la inflación y calculamos el valor de venta deflactado, el precio medio apenas subiría en Hostelería un 1,7% (frente a una subida del precio, en valor nominal, del 9%), mientras caería un 2% en Alimentación (frente a un aumento en valor nominal del 5%).

Vinos tranquilos con DOP y vinos espumosos ganan cuota en España

Independientemente de la inflación, los vinos de rango de precio elevado ganan cuota en España frente a los más económicos. El vino tranquilo con Denominación de Origen Protegida (DOP) es el que más crece tanto en valor como en volumen y, además, el que más sube de precio. El vino espumoso frena su crecimiento respecto a periodos anteriores, aunque sigue haciéndolo a buen ritmo.

Todas las categorías subieron notablemente de precio en el interanual Oct-Nov 22, en el conjunto de Alimentación + Hostelería, lo que explica que todas evolucionen mejor en términos de valor que de volumen.

Tags: consumoEspañaOeMvVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Sede Grupo Dia

Dia España acelera su crecimiento con un aumento en las ventas del 8,2% en el tercer trimestre

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies