PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de productos frescos se elevó un 9% en el primer semestre

05/10/2020
en Consumo
Compra supermercado

Los productos frescos siguen siendo los grandes protagonistas de la cesta de la compra de los españoles, según confirma la segunda edición del Observatorio de frescos de Aldi que revela que esta categoría de productos representa un tercio del gasto en alimentación de los hogares de España, un consumo que en los seis primeros meses de 2020 se ha disparado un 9%, llegando a los 2.069 euros por familia, posiblemente influido por el período de confinamiento.

El informe también destaca que las ventas de frescos en los supermercados e hipermercados se han incrementado en más de diez puntos porcentuales en los últimos años, pasando del 50% en 2010 al 61% en 2019.

En concreto, el presupuesto que destinan las familias anualmente a los productos frescos perecederos, que en 2018 era de 1.900 euros, y en 2019 de 1.921 euros, supera ya los 2.000 euros (2.069 euros) y los 205 actos de compra.

Los datos del primer semestre de 2020, respecto al mismo período de 2019, descubren que los huevos fueron los productos frescos que mayor volumen en porcentaje de ventas experimentaron, con un aumento del 23%, mientras que la compra de verduras y hortalizas se situó en segunda posición, con una subida del 18%, seguida de la fruta, con un 12%.

Por su parte, destaca la evolución del consumo de proteína animal (carne fresca, embutidos, huevos, quesos, pescado y marisco). Así, el Observatorio de frescos de Aldi recoge un descenso de 2,5 puntos en el consumo de carne fresca desde 2013, mientras que el resto de las categorías se mantienen estables. De hecho, el informe refleja que el gasto de los hogares españoles es un 9% menor en carne y un 6% menor en pescado respecto a 2015, pero ha aumentado el gasto en charcutería (principalmente, jamón) un 7%.

Perfil del consumidor

Según los datos analizados del Observatorio de frescos de Aldi, la compra de productos frescos incrementa con la edad. Es a los 50 y a los más de 60 años cuando más frescos se consumen y, de hecho, dos terceras partes del gasto en productos frescos lo realizan personas de más de 50 años. Cabe destacar que el informe realizado también señala que el 95% de la población en España consume frescos cada semana.

Además, dos terceras partes de los hogares españoles afirma leer la etiqueta de los productos antes de su adquisición y el 86% asegura que esta información influye en su decisión de compra. Cabe resaltar que la calidad, en un 61%, y la relación entre calidad y precio de los productos frescos, en un 48%, son los factores que más inciden en la decisión de compra.

Por otro lado, ocho de cada 10 consumidores aseguran que confía en la información que aparece en las etiquetas. Aun así, el 83% de los consumidores y consumidoras desearían conocer mejor la cadena de producción de los productos. La fecha de recolección, de sacrificio o de pesca es una información bien recibida para el 31% de los españoles y españolas, seguida de la procedencia, en un 22%; y el precio pagado en origen al productor, al ganadero o al pescador, en un 21% de los casos.

Tags: AldiconsumoFrescosproductosVenta
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

fruta
Consumo

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Comer más frutas y verduras no es solo una recomendación dietética: se trata de uno de los hábitos más sencillos...

consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025
Supermercado Aldi.

Aldi ofrece más de 60 productos de proveedores murcianos en su surtido

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies