PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de frutas y verduras en los hogares mantiene su ritmo ascendente

29/05/2020
en Consumo
Frutas y hortalizas

Los últimos datos de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondientes a la semana del 11 al 17 de mayo, constata un crecimiento del 34% del consumo de hortalizas y patatas y un 16,5% en el caso de frutas frescas, con relación a la misma semana del año anterior. Se mantiene, por tanto, el crecimiento de la demanda en los hogares mostrado en la mayoría de las semanas desde que se declaró el estado de alarma.

Tal y como destaca Fepex, la evolución de las cifras publicadas regularmente desde que comenzó el confinamiento reflejan un crecimiento continuo de la demanda de frutas y hortalizas frescas.

En concreto, en el mes de marzo completo, con relación al mismo mes de 2019, las hortalizas frescas y patatas crecieron un 18,6% al ascender a 362,1 millones de kilogramos el volumen, frente a los 305,3 millones de kilogramos en marzo de 2019. El alza fue superior al 20% en algunos tipos como cebollas (23,7%), lechuga/escarola o endivia (35,5%) o los pimientos (21,8%). Y crecieron de forma destacada las judías verdes (13,4%), las coles (18,7%) o los tomates con un incremento del 11,6%.

En el caso de las frutas, aumentaron un 8,8% en volumen, un crecimiento por debajo de la media tota de productos frescos. El aumento en la demanda de frutas se produjo en marzo en algunos tipos, con incremento de naranjas (10,4%), mandarinas (19,6%) y limones (27,3%). También se apreciaron crecimientos en manzanas (12%) y peras con un aumento de volumen del 11%. Decreció, sin embargo, la demanda de fresas/fresones, sandía y uvas.

En abril, en la primera semana (del 30 de marzo al 5 de abril) que fue la tercera semana de confinamiento, el consumo de hortalizas y patata fresca creció un 31,2% con relación a la misma semana del año anterior y las frutas crecieron un 23,1%. La segunda semana del mes (del 6 al 12 de abril) las hortalizas y patatas frescas subieron un 44,5%. La tercera semana de abril (del 13 al 19), frutas y hortalizas crecieron por encima de la media, destacando hortalizas y patatas frescas con un 75% más que en la misma semana del año anterior. Y en la última semana de abril (del 20 al 26) el consumo de frutas creció un 27,3% y las hortalizas frescas un 32,1%.

En mayo, en la semana del 27 de abril al 3 de mayo, la séptima después del confinamiento, el consumo de frutas y hortalizas en los hogares creció con relación a la misma semana de 2019 un 36,6% y el 44%. La siguiente semana, del 4 al 10 de mayo le consumo creció un 37% en el caso de las hortalizas y un 26% en el caso de las frutas. Y la última semana de la que se disponen datos oficiales es la tercera del mes de mayo, del 11 al 14, cuyos datos se conocieron ayer y apuntan un crecimiento del 34% en el caso de hortalizas y 16,5% en el caso de frutas.

“El análisis del consumo en el hogar del Mapa muestra una evolución muy positiva de la demanda de la mayoría de las frutas y hortalizas después del estado de alarma, que el sector espera que se mantenga después del confinamiento”, señala Fepex, que destaca que “las frutas y hortalizas son elementos esenciales de nuestra alimentación y aportan salud en estos momentos de pandemia. Por ello, más de 120 empresas y asociaciones de toda España han lanzado una campaña para impulsar hábitos de vida saludable, mostrando la riqueza y variedad de la producción hortofrutícola nacional, que siempre ha estado ahí y que sigue estándolo en esta crisis sanitaria”.

Tags: ConfinamientoconsumoFepexFrutas y verdurashogares
Comparte4TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025

La importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en tres millones de toneladas y 3.701 millones de...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 8,2 millones de toneladas, lo que...

Pago movil-

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025
Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
Cebada

El valor de la producción agrícola de la UE disminuyó un 0,9% en 2024

07/11/2025
El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas

07/11/2025
Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
Congalsa fortalece su colaboración con la Asociación Empresarial de Portugal. Fuente: Congalsa.

Congalsa fortalece su colaboración con la Asociación Empresarial de Portugal

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies