PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de dulce se ha incrementado de media un 23,8% durante el confinamiento

30/04/2020
en Consumo
Dulce

Dulce

El consumo de dulce en España durante el periodo de confinamiento (del 15 de marzo al 12 de abril) ha registrado un crecimiento medio total de un 23,8%, según ha dado a conocer la Asociación Española del Dulce (Produlce).

En concreto, durante la primera semana de confinamiento se produjo un crecimiento muy superior, respecto a las cifras del mismo periodo del año pasado, en las categorías más asimilables a “compra de aprovisionamiento”, como cacao (108,3%), panadería (80,6%), galletas (78,1%) y pastelería y bollería (60,6%). Chocolates (42,2%) y, especialmente, golosinas (34,9%) se mueven lejos de la media del sector en aquellos momentos, según el análisis de Produlce, realizado a partir de los datos de la consultora IRI.

La semana siguiente se produjo, al igual que en todas las categorías de alimentación, una caída muy acusada en el crecimiento de ventas, con la única salvedad de la familia cacao (27,8%), que se mantiene durante las cinco semanas en unos niveles de crecimiento altos y obtiene, de hecho, la mejor media de crecimiento del sector en este mes (42,6%), casi duplicando la media del sector (23,8%).

Por su parte, galletas (4,6%) y bollería y pastelería (5,1%) firman un crecimiento muy débil en esta segunda semana, mientras panadería (21,4%) recoge un crecimiento que casi duplica a la media sectorial de esa semana.

La nota más negativa la recibe la familia de golosinas (-2%), que no solo no crece, sino que firma un descenso interanual, que es el primero de una serie que le sitúa en una media de caída interanual del 2,5% en las últimas tres semanas. Solo el crecimiento de la primera oleada (34,9%) propicia que cierre el mes con crecimiento interanual positivo (5,1%), señala Produlce.

En cuanto a la tercera semana, marca un nuevo hito de aprovisionamiento, esta vez ya más relajado y por ello las categorías de panadería (31,2%), cacao (27,5%), pastelería y bollería (9,6%) y galletas (8,7%) firman crecimientos superiores a los de la segunda semana.

Según destaca la Asociación Española del Dulce, esta semana constituye también la primera de una serie de crecimientos por encima de la media y crecientes (semana a semana) para la familia de chocolates, que muestra una media de crecimiento en estas semanas del 20,5% y con ello sitúa su media de crecimiento mensual en línea con la del sector.

Mientras, a la categoría de panadería esta semana le sirve para fortalecer su tendencia en las siguientes y terminar con la mejor media a tres semanas del sector (28,6%) y segunda del mes (37,6%), las categorías de galletas y pastelería y bollería van perdiendo fuerza y cierran estas tres semanas con crecimientos del 3,4% y 4,6% respectivamente. Con ello, sus crecimientos medios mensuales se sitúan en 18,9% (galletas) y 15,9% (pastelería y bollería).

Claves del consumo

“El comportamiento de las diferentes familias de producto dentro del sector del dulce ha sido muy diferente y atendido a motivaciones de compra muy dispares. Así, mientras familias como las galletas, bollería, cacao, pastelería y panificación han formado parte de esas compras de aprovisionamiento de las familias españolas, otras como chocolates o golosinas han tenido un papel mucho más discreto en estas compras de aprovisionamiento”, ha señalado Rubén Moreno, secretario general de Produlce.

Por otro lado, Moreno ha destacado que “la reposición de productos en lineal ha atendido, en un primer momento, a asegurar el abastecimiento de los productos más demandados y de carácter básico, lo que en muchos casos ha hecho que las categorías con un consumo más de indulgencia (como golosinas y chocolates) hayan sido relegadas a un segundo plano, ante las tensiones de aprovisionamiento y reposición sufridas en el sector del retail”.

Otra de los aspectos claves del informe es, a juicio del secretario general de Produlce, el comportamiento de los denominados productos de indulgencia: “esta tipología de productos ha mostrado mejor comportamiento, precisamente, tras las primeras semanas de ‘pánico y aprovisionamiento’ y cuando la confianza del consumidor se ha restablecido y el confinamiento normalizado, dentro de lo anormal de la situación”.

Tags: ConfinamientoconsumoDulce;Produlce
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.
Consumo

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025

Los churros son un clásico de la gastronomía española que vive hoy su mejor momento, impulsado por el auge del...

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies