PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de aceite de oliva en la UE podría alcanzar su nivel histórico más bajo en 2023/24

06/05/2024
en Alimentación

Se espera que la producción de aceite de oliva de la UE se recupere ligeramente en la actual campaña (octubre de 2023-septiembre de 2024) después de una cosecha récord baja el año pasado. Sin embargo, la reducción de la oferta sigue haciendo subir los precios, lo que lleva a los consumidores a cambiar a otros aceites y grasas o a reducir la ingesta general de aceites. Como resultado, el consumo de la UE podría alcanzar su nivel más bajo históricamente en 2023/24, según revela el último informe de perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE.

El estudio también prevé que la producción de cereales de la UE en 2024/25 aumente a alrededor de 278,5 millones de toneladas (+3% interanual), impulsada principalmente por mejores rendimientos. Las condiciones húmedas afectaron la producción de cereales en 2023/24 y en ocasiones dificultaron a los agricultores el acceso a sus campos para sembrar cereales de primavera. En general, las importaciones de cereales de la UE en 2023/24 (julio de 2023-junio de 2024) podrían seguir siendo un 17% superiores a la media de cinco años. Sin embargo, la mejora de la logística del corredor del Mar Negro facilita las exportaciones de cereales ucranianos a los mercados mundiales, con menos cereales ucranianos entrando a la UE.

Asimismo, la superficie de cultivo y los rendimientos de las semillas de soja y girasol aumentarán en 2023/24. Se espera que la producción de semillas oleaginosas y proteaginosas aumente en 2024/25, impulsada por un aumento de la soja, los guisantes y las habas. Además, el repunte de la producción de azúcar de la UE se confirma en 15,6 millones de toneladas. Sin embargo, el alto precio del azúcar en la UE ha limitado hasta ahora la recuperación del consumo.

En cuanto al vino, el informe recuerda que la producción en Italia y España ha disminuido significativamente en 2023/24 (agosto de 2023-julio de 2024) debido a las condiciones climáticas adversas. El consumo de vino en la UE continúa su tendencia a la baja, ya que las generaciones más jóvenes prefieren otros tipos de bebidas alcohólicas, como cervezas o cócteles, además del menor poder adquisitivo de los consumidores. La destilación de crisis, autorizada en el verano de 2023 por la Comisión Europea, se puso en marcha en varios países de la UE para retirar del mercado alrededor de 33 millones de hectolitros. A pesar de esta intervención y de la caída de la producción, no se espera que sigan las existencias.

Las condiciones climáticas adversas también afectaron negativamente a la producción de manzanas y naranjas de la UE. Se espera que las exportaciones de manzanas y naranjas frescas de la UE disminuyan drásticamente y que las importaciones de naranjas aumenten, lo que ejercerá más presión sobre los productores nacionales.

Productos lácteos y carne

A pesar de una cabaña de vacas lecheras en continua disminución (-0,5%), se prevé que el suministro de leche de la UE se mantenga relativamente estable en 2024 (+0,4%), lo que podría verse respaldado por un aumento de los rendimientos (+0,9%). Los países de la UE experimentan situaciones contrastantes, afectados de manera diferente por el clima o los cambios estructurales en curso.

La producción y las exportaciones de queso de la UE siguen siendo sólidas y podrían seguir aumentando en 2024. Las exportaciones de mantequilla de la UE también podrían seguir siendo positivas con un consumo interno estable.

Por otro lado, el sector ganadero está experimentando cambios estructurales, impulsados ​​principalmente por un cambio en las preferencias de los consumidores de carne vacuna a aves de corral y por limitaciones ambientales. El consumo de carne de vacuno per cápita en la UE en 2023 cayó a 9,7 kg (-4,7% interanual). La caída del consumo podría continuar en un 2,8% en 2024. La producción de carne de vacuno de la UE podría seguir disminuyendo y esto podría sostener los precios de la carne de vacuno de la UE.

Así, la producción de carne de porcino de la UE está experimentando una caída similar, del -6,6% en 2023. La reducción podría desacelerarse hasta el 0,4% en 2024. Por su parte, la demanda de aves de corral, como fuente más barata de proteínas, sigue siendo alta. El consumo per cápita de la UE aumentó un 3% en 2023 y podría crecer un 2% adicional en 2024. Las importaciones de aves de corral también siguen siendo elevadas.

Tags: Aceite de olivaComisión EuropeaconsumoPerspectivasUE
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
etiqueta alimentos

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies