PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Consejo de Ministros de la UE aprueba el documento de conclusiones sobre la PAC post 2027

09/12/2024
en Alimentación
PAC

El Consejo de Ministros de la UE ha aprobado por unanimidad un conjunto de conclusiones sobre una política agrícola común (PAC) centrada en los agricultores después de 2027, hacia una futura agricultura de la UE competitiva, a prueba de crisis, sostenible, favorable a los agricultores y basada en el conocimiento.

Las conclusiones aprobadas este lunes por los 27 ministros de Agricultura de la UE destacan la importancia de la PAC para alcanzar esos objetivos y subrayan los objetivos clave de garantizar la seguridad alimentaria, garantizando al mismo tiempo un nivel de vida justo para la comunidad agrícola y precios razonables para los consumidores.

Los 27 ministros de Agricultura de la UE destacaron la importancia estratégica de la PAC y su papel a la hora de garantizar la seguridad alimentaria y la protección de la salud. En este contexto, señalaron que se necesitan recursos e instrumentos específicos y adecuados para que la PAC responda de manera eficiente a sus múltiples objetivos e instaron a mantener una PAC separada e independiente que contenga dos pilares. Los ministros destacaron que la PAC, a través de pagos directos a los agricultores y otras formas de apoyo, debería ayudar a garantizar que los agricultores tengan unos  ingresos estables y brindarles incentivos para contribuir a la transición verde.

El Consejo también acordó que el desarrollo rural debe seguir desempeñando un papel importante en la arquitectura de la PAC, apoyando la viabilidad de las zonas rurales.

El Consejo ha reconocido que es importante mejorar el funcionamiento de la cadena de suministro de alimentos y la distribución del valor añadido, así como garantizar una mayor transparencia y  una remuneración justa para los agricultores. Los Ministros han subrayado la importancia de la estabilidad de los ingresos de los agricultores para mantener unas actividades agrícolas y una producción de alimentos económicamente viables y competitivas en todas las regiones de la UE.

Los ministros de agricultura también reconocieron la tendencia negativa del envejecimiento de la población agrícola y la importancia de una renovación generacional suficiente. Los ministros acordaron que se debería reforzar el apoyo a  los jóvenes agricultores y a los nuevos agricultores, para ayudar a garantizar que el sector siga siendo atractivo para las generaciones futuras. Además, se destacaron las pequeñas explotaciones agrícolas y la participación de las mujeres en el sector como elementos importantes para la viabilidad de las zonas rurales.

El Consejo también destacó que es necesario apoyar las inversiones para promover la competitividad y la sostenibilidad.

Modelo de entrega favorable para los agricultores

Las conclusiones piden  normas más favorables a los agricultores y subrayan la necesidad de reducir la burocracia y simplificar los procedimientos. En este sentido, los ministros pidieron un  procedimiento simplificado y acelerado para aprobar y modificar los planes estratégicos nacionales de la PAC y aliviar las obligaciones de información de los agricultores.

El Consejo ha destacado que el sistema de seguimiento y evaluación debe ser más eficaz, transparente y simplificado y que el sistema de control y sanciones no debe incrementar el número de controles sobre el terreno.

Por otro lado, los ministros de agricultura de la UE reconocieron que los agricultores desempeñan un papel crucial en la transición ecológica y que la PAC debería seguir ayudando al sector en su transición hacia prácticas más sostenibles. El Consejo considera que los agricultores deberían contar con  incentivos adecuados a tal fin.

Los ministros subrayaron la necesidad de garantizar el equilibrio adecuado entre la sostenibilidad económica, social y ambiental.

Una agricultura europea a prueba de crisis

El Consejo reconoció que la competitividad de la agricultura se ha visto afectada por un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extraordinarios, así como de brotes de enfermedades animales y la propagación de plagas vegetales. Las herramientas de gestión de riesgos y las medidas de adaptación climática se consideran esenciales para garantizar la resiliencia del sector.

Además, para mejorar la forma en que las autoridades nacionales y regionales abordan las crisis, el Consejo pidió más flexibilidad en el uso de los instrumentos de la PAC. También se destacó la necesidad de procedimientos más rápidos y sencillos para apoyar a los agricultores en caso de fenómenos meteorológicos excepcionales.

Investigación e innovación

La investigación y la innovación desempeñan un papel fundamental para alcanzar nuestros objetivos climáticos y medioambientales y garantizar que los ciudadanos de la UE dispongan de alimentos sostenibles, saludables y asequibles. En este contexto, el Consejo ha destacado la importancia de adoptar un  enfoque basado en el conocimiento en el ámbito de la agricultura.

Las conclusiones también destacan la importancia de la economía circular y la bioeconomía para apoyar la transición verde en los sectores agrícola y forestal.

 

Tags: AgriculturaconclusionesConsejo de MinistrosPACUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

bebidas alcoholicas
Bebidas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025

Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de...

basura
Alimentación

Entran en vigor las nuevas normas sobre residuos de la EU establecidas para reducir el desperdicio de alimentos

17/10/2025

Este jueves han entrado en vigor las normas revisadas de la Directiva marco sobre residuos. Se trata de un importante paso adelante...

desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
Campo labrado

Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las CCAA y con la CE

14/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base. Fuente: Congalsa.

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base

20/10/2025
Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies