PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE alcanza un acuerdo de pesca para 2021

17/12/2020
en Alimentación
Pesca

El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE ha alcanzado esta madrugada un acuerdo que establece los totales admisibles de capturas (TAC) y las cuotas pesqueras para el 2021 en aguas del Atlántico y del mar del Norte, así como para el periodo 2021-2022 en el caso de especies profundas. Fija también los días de pesca del plan de gestión para los recursos demersales del Mediterráneo occidental para el próximo año.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que “España ha negociado un buen acuerdo sobre las posibilidades de pesca de 2021 de interés para el sector, al combinar la necesaria sostenibilidad de los recursos pesqueros con la rentabilidad económica del conjunto de la flota”. En concreto, explica que España “mejora las propuestas presentadas por la Comisión Europea, tras intensas y largas negociaciones en un Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), que comenzaron el 15 de diciembre, en un contexto complicado, marcado por la crisis sanitaria de la Covid-19, así como por la incertidumbre de la salida del Reino Unido de la Unión Europea”.

“La complejidad de la negociación ha dificultado la rápida consecución de un acuerdo, ya que se han visto tres propuestas de reglamento: el de especies profundas, retrasado de noviembre, el de Atlántico Norte y, por primera vez, los días de esfuerzo para el arrastre en el Mediterráneo”, ha asegurado Planas.

La Comisión Europea planteaba recortes importantes en las cuotas de especies de gran interés para España, como la merluza sur, así como una reducción drástica de los días de pesca en el Mediterráneo. Por ello, el ministro siempre ha apelado a la Política Pesquera Común, cuyo objetivo es la búsqueda del equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad económica del conjunto del sector pesquero y de los municipios costeros. Este acuerdo, ha remarcado Planas, “permite garantizar la continuidad de la actividad pesquera y confirma el compromiso de España con la sostenibilidad de los recursos y el medio ambiente”.

Siempre con la perspectiva del objetivo de Rendimiento Máximo Sostenible (RMS), que supone una explotación de los caladeros segura en términos biológicos, objetivo que España logró anticipadamente (2019) en el Atlántico, un año antes de su obligatoriedad en 2020, ahora se avanza también en su consecución en el Mediterráneo, donde el margen temporal será hasta 2025.

En el caso de las pesquerías afectadas por el brexit (119 de 146), se prorrogan las cuotas de 2020 durante el primer trimestre del año, periodo en el que, en función de la especie, se podrá pescar el 25% de las cuotas de las pesquerías compartidas y, en el caso de algunas especies de gran interés para España, como caballa, bacaladilla y jurel, se ha logrado elevar hasta el 65%, en atención a su ciclo estacional anual (especie migratoria). También se ha incluido el mecanismo de intercambio de cuotas para atender la obligación de desembarque en aquellas pesquerías en las que España tiene cuota cero. El acuerdo alcanzado permite conservar un adecuado nivel de capturas y garantiza la actividad del sector y el mantenimiento del tejido socioeconómico de los municipios pesqueros, sus puertos y lonjas, asegura Planas.

Cuotas por especies

España ha conseguido minimizar el recorte de cuotas de merluza sur (Cantábrico, Golfo de Cádiz y Portugal) en un año complicado ante el cambio del modelo de evaluación de Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, por sus siglas en inglés). El TAC descenderá finalmente un 5% frente al 13% de la propuesta inicial.

Asimismo, para el lenguado del caladero nacional el descenso se ha matizado. Baja un 20%, cuando se partía de una reducción del 41,5% en la propuesta inicial de la Comisión. El Consejo ha valorado los avances científicos realizados en el conocimiento de este recurso pesquero, que culminarán en 2021 con la definición de un nuevo modelo de evaluación, tras los intensos estudios realizados en los últimos meses.

Para jurel sur (Golfo de Cádiz y Galicia) se confirma el incremento del 5 % del TAC fruto de la recomendación ICES en base al buen estado de esta especie y de acuerdo con la recomendación científica del RMS.

Las cuotas de gallos y rapes del sur experimentan diferentes recortes en función de las adaptaciones al objetivo RMS. No obstante, sigue siendo una cuantía totalmente suficiente para garantizar la actividad durante el año 2021.

El TAC de la anchoa del Cantábrico queda establecido en 33.000 toneladas retomando por tanto el máximo nivel de capturas previsto para esta pesquería, que sube un 3,5 % respecto al año anterior, debido al excelente estado biológico de la especie, en niveles históricos de biomasa.

En relación con la cigala del Cantábrico (Unidades Funcionales 25 y 31) la Comisión Europea y España se han comprometido a continuar trabajando, a través del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y con la colaboración del sector, para solicitar, en el primer semestre de 2021, una revisión de la recomendación científica en base a los resultados de las campañas centinela que se vienen realizando en ambas unidades funcionales. Estos datos serán presentados al correspondiente grupo de trabajo de ICES que valorará en 2021 la opción de reevaluar la actual propuesta de TAC cero.

Para la cigala del Golfo de Cádiz (Unidad Funcional 30), la reducción inicial del 20 % se ha quedado finalmente en un 15 %.

Reglamento del Mediterráneo

El Consejo de Ministros de la UE ha aprobado también el reglamento por el que se fijan los días de pesca en el Mediterráneo occidental. El objetivo de este Plan es alcanzar el RMS en 2025 en base a una reducción progresiva del esfuerzo de hasta un 40 % en el conjunto del período.

Los argumentos esgrimidos a lo largo de la negociación por la delegación española han permitido rebajar al 7,5% sobre el periodo de referencia el recorte del 15% recogido en la propuesta inicial de la Comisión Europea. El resultado supone una mejora de 9.176 días respecto a la propuesta inicial, suponiendo 17 días laborales más de media para cada uno de los buques de arrastre españoles en el Mediterráneo.

Para España, el Mediterráneo era un punto fundamental y crítico de la negociación en el Consejo, en atención a combinar la preocupación por la sostenibilidad de los recursos pesqueros en el Mediterráneo con las garantías de continuar con una actividad socioeconómica crucial en esas zonas, ante un sector que además se ha visto afectado por la Covid-19 de una forma muy importante. Además, recoge el compromiso de poner en marcha un paquete adicional para trabajar en materia de incremento de selectividad de especies en el Mediterráneo y analizar sus resultados en conjunto con el sector pesquero y los institutos científicos.

Tags: AcuerdoconsejoeuropaPescaUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

El impacto del Brexit en el sector de los frescos acarreará costes adicionales de 55 millones

25/01/2021

Freshfel Europe, la Asociación Europea de Productos Frescos, estima que el impacto que va a ocasionar el Brexit en este...

SIG
Profesionales

José Matthijsse, nueva presidenta y directora general de SIG para Europa

20/01/2021

SIG ha nombrado a José Matthijsse como presidenta y directora general para Europa a partir del 1 de febrero de...

Frutas y hortalizas

Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas en Europa

13/01/2021
Alimentacion

La política de promoción agroalimentaria de la UE impulsa la competitividad del sector

11/01/2021
Pesca

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies