PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio mundial de vino crece un 10,5% en facturación pese a perder 174 millones de litros

08/02/2023
en Bebidas
Vino

La facturación del comercio mundial de vino alcanzó su máximo histórico en el interanual a septiembre de 2022, con 37.237 millones de euros (+10,5%), pese a caer hasta los 10.683 millones de litros (-1,6%), según datos de aduanas de distintos países analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que destaca que estas cifras se deben a un aumento del precio medio del 12,3% hasta los 3,49 euros/litro, el más elevado de la serie histórica.

En un contexto actual de gran incertidumbre comercial y de fuerte inflación, el comercio mundial de vino lleva 20 meses consecutivos subiendo de precio y, por tanto, creciendo en valor. El volumen aumentó en agosto y septiembre, después de enlazar seis meses seguidos de pérdidas, recuerda el OeMv, que señala que, respecto al interanual a septiembre de 2021, el comercio mundial de vino ha caído en 174 millones de litros, pero ha aumentado en 3.546,7 millones de euros.

Por tipos de vino, la tendencia actual es clara: todos subieron de precio de forma drástica en el interanual a septiembre de 2022. Sólo el vino espumoso, que parece no entender de crisis, creció en volumen, si bien todos los vinos generaron más facturación; el único producto que cayó en valor fue el mosto.

Los 11 principales proveedores mundiales representaron alrededor del 87% de las exportaciones de vino a nivel internacional en el interanual a septiembre de 2022. Sólo dos, Australia (-3,1%) y Sudáfrica (-3,8%), bajaron de precio en estos 12 meses. Portugal subió de precio un leve 1,7%, con subida mucho más acusada para los ocho restantes. Esta subida generalizada de precios en un periodo de fuerte inflación global explica que sólo tres de los 11 países analizados aumentaran el volumen exportado (Italia, Chile y Sudáfrica), si bien Australia fue el único que redujo su facturación.

No se ha producido ningún cambio en el ranking de valor respecto al interanual a septiembre de 2021, aunque sí ha habido varios en el de volumen: Italia superó a España como primer proveedor mundial, mientras que Portugal sobrepasó a Estados Unidos en el octavo puesto, y Nueva Zelanda a Argentina en el décimo.

En concreto, España exportó en el interanual a septiembre de 2021 exportó 2.163 millones de España (- 9,2%), frente a Italia que comercializó 2.209,3 millones de litros (+1,7%). El país andino exportó 36,6 millones más de litros de vino, mientras que España fue, sin duda, el proveedor mundial que más perdió en términos absolutos (-219,3 millones). A bastante distancia aparece Francia, cuyas ventas cayeron más que la media mundial, hasta los 1.428,5 millones de litros (-2,6%), 37,7 millones menos.

Sin embargo, el liderato mundial de Francia en términos de valor es indiscutible, con 12.086 millones de euros (+11,5%), registrando el mayor aumento absoluto (+1.246 millones). Italia consolida su segundo puesto, con 7.803,3 millones de euros (+10,9%), 770 millones más, mientras que España creció por debajo de sus dos principales competidores, hasta alcanzar los 3.034 millones de euros (+3,3%), 98 millones más. Lo que facturó Francia superó en casi 1.250 millones de euros a la suma de lo obtenido por Italia y España, ya que su precio medio es inalcanzable para el resto de proveedores mundiales, con 8,46 euros/litro (+14,4%), subiendo en más de un euro por litro. Italia subió de precio un 9,1% hasta los 3,53 euros (+29 céntimos), mientras que España lo hizo un 13,8%, hasta los 1,40 euros (+17 céntimos), inferior de nuevo al resto de países analizados. El segundo más bajo lo registró Sudáfrica, con 1,42 euros/litro; el tercero, Chile, con 2,09 euros.

Tags: Comercio mundialexportacionesfacturaciónOeMvventasVino
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Capsa Food Logo
Empresas

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023

Capsa Food (Corporación Alimentaria Peñasanta) ha cerrado el ejercicio 2022 con una cifra de negocio de 895 millones de euros,...

Embutidos Martinez
Empresas

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023

Embutidos Martínez cerró 2022 con una facturación de casi 170 millones de euros, un 18,5% por encima del ejercicio anterior,...

Compra

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3,5% en febrero

30/03/2023
Borges-David Prats

Borges inicia nueva etapa de crecimiento tras cerrar 2022 con unas ventas de 701 millones, un 25,6% más

30/03/2023
Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies