PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte repunte

19/02/2021
en Distribución
Mercancías

El crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías se mantuvo firme en el cuarto trimestre de 2020, después de que el comercio se recuperase en el tercer trimestre del profundo desplome provocado por la Covid-19. Sin embargo, es poco probable que el ritmo de expansión registrado en el cuarto trimestre se mantenga en el primer semestre de 2021, ya que los principales indicadores parecen haber alcanzado el nivel máximo, según los datos más recientes del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, publicados este jueves.

En concreto, el barómetro se sitúa actualmente en 103,9, por encima del valor de referencia de 100 para el índice y la lectura anterior de 100,7 de noviembre pasado, lo que indica una marcada mejora en el comercio de mercancías desde que cayó drásticamente en la primera mitad del año pasado.

“Todos los índices de componentes están por encima de la tendencia o en tendencia, pero algunos ya muestran signos de desaceleración, mientras que otros podrían bajar en un futuro próximo. Además, es posible que el indicador no refleje completamente el resurgimiento del Covid-19 y la aparición de nuevas variantes de la enfermedad, lo que sin duda afectará al comercio de bienes en el primer trimestre de 2021”, explica la OMC.

Los índices de pedidos de exportación (103,4) y productos de automoción (99,8), que se encuentran entre los indicadores adelantados más fiables del comercio mundial, han alcanzado su punto máximo recientemente y han comenzado a perder impulso. Por el contrario, los índices de transporte de contenedores (107,3) y transporte aéreo (99,4) siguen aumentando, aunque los datos de mayor frecuencia sugieren que el transporte de contenedores se ha reducido desde principios de año.

Finalmente, si bien los índices de componentes electrónicos (105,1) y materias primas (106,9) están firmemente por encima de la tendencia, esto podría reflejar una acumulación temporal de existencias. En conjunto, estas tendencias sugieren que el impulso alcista del comercio puede estar a punto de alcanzar su punto máximo si aún no lo ha hecho.

En el tercer trimestre de 2020, el volumen desestacionalizado del comercio mundial de mercancías se recuperó de una profunda caída en el segundo trimestre, impulsado por el aumento de las exportaciones en Asia y el aumento de las importaciones en América del Norte y Europa. El comercio de bienes en el tercer trimestre, sin embargo, aún se redujo un 5,6% en comparación con el mismo período de 2019 después de haber caído un 15,6% en el segundo trimestre. Estos descensos, aunque siguen siendo muy importantes, son menos graves de lo que temían muchos analistas al comienzo de la pandemia.

El pronóstico comercial más reciente de la OMC del 6 de octubre de 2020 predijo una caída del 9,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2020, pero la disminución real puede ser un poco menos grave. Además, las perspectivas para 2021 y más allá son cada vez más inciertas debido a la creciente incidencia de Covid-19 en todo el mundo y la aparición de nuevas variantes de la enfermedad. La recuperación dependerá en gran medida de la eficacia de los esfuerzos de vacunación.

Tags: comerciomercancíasMundialOMC
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio-inteligencia artificial
Distribución

Un informe de la OMC revela que la IA podría impulsar el comercio casi un 40% para 2040 

18/09/2025

La edición 2025 del Informe sobre el Comercio Mundial revela que, con las políticas propicias adecuadas, la inteligencia artificial (IA)...

comercio
Distribución

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC), que representa al comercio de proximidad en toda España, celebra la decisión adoptada este...

Comercio

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecen un 2,7% en agosto

08/09/2025
Almacén

El stock de mercancías en el comercio creció un 0,9% en el segundo trimestre

05/09/2025
Comercio

Cada día cierran 38 comercios en España, un total de 14.041 en el último año

14/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies