PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio mundial crecerá un 1,7% en 2023

10/04/2023
en Distribución
Comercio mundial

Lastrado por los efectos de la guerra en Ucrania, una inflación persistentemente elevada, el endurecimiento de la política monetaria y la incertidumbre de los mercados financieros, se prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías crezca un 1,7% este año, tras un aumento del 2,7% en 2022.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé que el crecimiento del comercio mundial en 2023 sea bajo, pese a la mejoría de las expectativas sobre el PIB desde el otoño pasado. Así, se estima que el crecimiento del PIB real mundial a tipos de cambio del mercado será del 2,4% en 2023, mientras que las proyecciones del crecimiento tanto del comercio como de la producción serán inferiores a sus respectivos promedios del 2,6% y el 2,7% de los últimos 12 años.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, dijo que “el comercio sigue siendo una fuerza a favor de la resiliencia de la economía mundial, pero seguirá estando sometido a la presión de factores externos en 2023. Por ese motivo, es aún más importante que los Gobiernos eviten la fragmentación del comercio y se abstengan de introducir obstáculos al comercio. Invertir en la cooperación multilateral en el ámbito del comercio, como hicieron los Miembros de la OMC en su Duodécima Conferencia Ministerial el pasado mes de junio, reforzaría el crecimiento económico y el nivel de vida de las personas a largo plazo.”

El aumento del 2,7% del volumen del comercio mundial en 2022 fue inferior al 3,5% indicado en la previsión de octubre de la OMC, ya que una disminución intertrimestral más acusada de lo previsto en el cuarto trimestre arrastró a la baja el crecimiento anual. Varios factores contribuyeron a ese desplome, entre ellos, los elevados precios mundiales de los productos básicos, el endurecimiento de la política monetaria en respuesta a la inflación y los brotes del Covid-19 que perturbaron la producción y el comercio en China.

En particular, el crecimiento del comercio el año pasado resultó en consonancia con la hipótesis de referencia de entre el 2,4% y el 3% presentada en el informe inicial de la OMC de 2022 sobre la crisis en Ucrania y estuvo muy por encima de la hipótesis más pesimista, según la cual el comercio habría crecido tan solo un 0,5% a medida que los países empezaran a dividirse en bloques comerciales competidores

En un estudio de seguimiento de la OMC publicado el mes pasado se documentó cómo habían podido las economías vulnerables compensar la falta de suministro de alimentos esenciales provocada por la guerra recurriendo a productos y proveedores alternativos.

Mientras tanto, la previsión de un aumento del comercio del 1,7% en 2023 es mayor que la estimación anterior del 1% del pasado mes de octubre. Un aspecto fundamental en ese sentido es la relajación de las medidas de control de la pandemia del Covid-19 en China, que se prevé que liberen la demanda de bienes de consumo en el país, lo que a su vez dará impulso al comercio internacional.

Ralph Ossa, economista jefe de la OMC, asegura que “los efectos persistentes del Covid-19 y las crecientes tensiones geopolíticas fueron los principales factores que incidieron en el comercio y la producción en 2022, y es probable que en 2023 ocurra lo mismo. Las subidas de los tipos de interés en las economías avanzadas también han puesto de manifiesto deficiencias en los sistemas bancarios que, de no subsanarse, podrían dar lugar a una mayor inestabilidad financiera. Los Gobiernos y los organismos de reglamentación deben estar alerta frente a estos y otros riesgos financieros en los próximos meses.”

De cara a 2024, el crecimiento del comercio debería repuntar hasta el 3,2%, al tiempo que el PIB remonta al 2,6%, pero esta estimación es más incierta de lo habitual debido a la presencia de importantes riesgos a la baja, incluidas las tensiones geopolíticas, las perturbaciones en el suministro de alimentos y la posibilidad de que el endurecimiento de la política monetaria tenga consecuencias imprevistas.

Tags: Comercio mundialOMC
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceitunas
Alimentación

La OMC autoriza a la UE a imponer medidas a EEUU por los aranceles a la aceituna negra

30/10/2025

El 29 de octubre, un Árbitro de la OMC emitió su decisión sobre el nivel de contramedidas que la Unión...

Vino
Bebidas

El comercio mundial de vino cayó un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor en el primer semestre

28/10/2025

Según los datos de las aduanas de distintos países, analizados por la Interprofesional del vino de España (OIVE), el primer...

Comercio

La OMC eleva al 2,4% la previsión de crecimiento del comercio mundial para 2025

08/10/2025
comercio-inteligencia artificial

Un informe de la OMC revela que la IA podría impulsar el comercio casi un 40% para 2040 

18/09/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies