PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio mundial cerrará 2019 a un ritmo de crecimiento del 1,5%

22/11/2019
en Distribución
contenedores

El comercio mundial está viendo reducido su ritmo del crecimiento hasta el 1,5% en 2019, el más lento de la última década, según las previsiones de Solunion, que señala que este descenso del crecimiento se debe a la «incertidumbre creciente y al aumento de los aranceles».

En concreto, esta situación puede suponer una merma de 420.000 millones de dólares para los exportadores y afecta «especialmente» a China, que se prevé que pierda 67.000 millones de dólares, Alemania, con 62.000 millones de dólares menos y Hong Kong, con un descenso de 50.000 millones de dólares.

Aunque los efectos monetarios son la principal explicación para estas pérdidas, el impacto de las exportaciones se ha extendido en los países y centros de exportación europeos. Por industrias, electrónica (-212.000 millones de dólares), metales (-186.000 millones de dólares) y energía (-183.000 millones) son los sectores que habrían sufrido más.

En cuanto al 2020, el comercio podría seguir creciendo a un ritmo bajo, al 1,7%, mientras que la economía mundial seguirá perdiendo tracción (+,4% después de +,5% en 2019). La posible imposición de nuevos aranceles y un ajetreado año político (cumbres mundiales, elecciones estadounidenses) deberían generar una mayor volatilidad, que se extenderá más allá de 2020, señala el informe.

Las mayores ganancias de exportación se registrarán en China (90.000 millones de dólares) y Estados Unidos (78.000 millones de dólares). Sin embargo, su disputa comercial ha hecho que las ganancias de exportación para ambos países se reduzcan aproximadamente a la mitad con respecto a 2018. Alemania y Reino Unido podrían ser los siguientes en notar el aumento del proteccionismo, en forma de aranceles estadounidenses sobre los automóviles.

En cuanto a los sectores, electrónica (-47.000 millones de dólares), metales (-42.000 millones de dólares), y maquinaria y equipo (-27.000 millones) continuarán cayendo en 2020. Por el contrario, los servicios de software y TI (62.000 millones de dólares), agroalimentación (41.000 millones de dólares) y productos químicos (37.000 millones) registrarán ganancias moderadas en las exportaciones.

Nuevas estrategias para evitar nuevos aranceles

Ante las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los exportadores pequeños y ágiles se beneficiaron más de la desviación del comercio; es decir, los socios comerciales más grandes están reduciendo su cuota de mercado o adquiriendo menos (Canadá, Alemania, Japón y México), mientras que muchos de los socios comerciales más pequeños (Taiwán, Países Bajos y Francia) están aumentándola rápidamente.

Asimismo, el informe revela que el comercio fantasma es la otra consecuencia de la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: algunas empresas chinas podrían enviar sus mercancías a terceros mercados, como Taiwán y Japón, para luego enviar las mercancías a Estados Unidos, evitando así aranceles.

“Este cambio de ruta evita aranceles e infla artificialmente las cifras comerciales (porque el mismo bien viaja a un mercado adicional antes de llegar al socio final). Nuestro análisis preliminar sobre el Sudeste Asiático, con no más de año y medio de datos, muestra que Japón y Taiwán se utilizan como mercados de recuperación para maquinaria y aparatos mecánicos, y para maquinaria eléctrica”, comenta Georges Dib, economista de Euler Hermes.

Tags: Comercio mundialCrecimiento
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio-inteligencia artificial
Distribución

Un informe de la OMC revela que la IA podría impulsar el comercio casi un 40% para 2040 

18/09/2025

La edición 2025 del Informe sobre el Comercio Mundial revela que, con las políticas propicias adecuadas, la inteligencia artificial (IA)...

Elliott adquiere una participación de 4.000 millones de dólares en PepsiCo y propone un plan para reactivar su crecimiento. Fuente: PepsiCo
Empresas

Elliott adquiere una participación de 4.000 millones de dólares en PepsiCo y propone un plan para reactivar su crecimiento

02/09/2025

Elliott Investment Management ha adquirido acciones por valor de 4.000 millones de dólares en PepsiCo, lo cual la convierte en...

Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo. Fuente: Lactalis.

Lactalis España apuesta por un crecimiento sostenible y basado en la creación de valor a largo plazo

01/09/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Ecommerce

Las rebajas online impulsan el consumo con un crecimiento previsto del 30% este verano

07/07/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies