PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio electrónico creció en Europa un 3% en 2023 y se prevé que aumente un 8% en 2024

10/10/2024
en Distribución
Compra online

Ecommerce Europe y EuroCommerce han publicado el Informe sobre comercio electrónico europeo de 2024, en el que señalan que el pasado año el sector europeo del comercio electrónico B2C experimentó un modesto crecimiento del 3%, frente al 2% de 2022, con un aumento de la facturación nominal hasta alcanzar los 887.000 millones de euros y una disminución de la inflación del 8,5% al ​​6,1%.

El sector europeo del comercio digital sigue lidiando con desafíos que frenan su crecimiento desde 2022. Entre ellos se incluyen la inflación, el avance tecnológico desigual, la adopción de modelos más sostenibles y la adaptación a las nuevas normativas de sostenibilidad. Además, las empresas con sede en la UE se enfrentan a una dura competencia de actores no establecidos en la UE, junto con una falta de aplicación justa de las normativas de la UE al respecto.

El desglose regional del informe revela un rendimiento dispar en las diferentes macroáreas. Así, Europa occidental, tradicionalmente el mayor mercado del comercio electrónico B2C europeo, registró un ligero descenso del 1%, cerrando 2023 en 596.000 millones de euros. En cambio, Europa meridional y Europa oriental mostraron fuertes tasas de crecimiento del 14% y el 15%, respectivamente, con una facturación de 166.000 millones de euros y 17.000 millones de euros. Europa central demostró resiliencia con un aumento del 8%, totalizando 79.000 millones de euros, mientras que Europa septentrional enfrentó una caída del 5%, cerrando en 56.000 millones de euros.

Al igual que en la edición de 2023, el informe de 2024 incluye cifras ajustadas a la inflación para Europa y sus regiones. Si bien la inflación provocó una disminución real de la facturación del comercio electrónico (ajuste del -3%), la comparación entre las cifras generales del año pasado y los datos actuales sugiere que la inflación se está estabilizando gradualmente, y la tasa de inflación proyectada para 2024 seguirá disminuyendo hasta un 2,7% más normal. Las previsiones también indican un crecimiento más sólido del 8% para 2024, lo que refleja un repunte de la confianza y el gasto de los consumidores en toda Europa.

El informe destaca los esfuerzos de las empresas europeas de comercio electrónico para cumplir con la nueva legislación y, al mismo tiempo, buscar oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, las empresas están teniendo dificultades para interpretar y aplicar los principios de la Ley de Inteligencia Artificial (IA) de la UE para diseñar de forma proactiva nuevas experiencias de compra a prueba de futuro, incluidas las devoluciones y los servicios posventa.

La industria también está explorando o consolidando actividades de re-commerce, como la restauración y las ventas de segunda mano, para satisfacer la fuerte demanda de los consumidores y cumplir con la nueva legislación. A pesar de una perspectiva de mercado potencialmente más optimista, es crucial que los responsables políticos de la UE y nacionales aborden la cuestión de la competencia desleal de los actores no pertenecientes a la UE, en particular los de Asia.

Como reacción a las cifras y tendencias, Luca Cassetti, secretario general de Ecommerce Europe, comentó que «para estabilizarse después de una serie de años accidentados y seguir creciendo, el sector del comercio digital necesita señales claras de los responsables de la toma de decisiones, que deben reconocer el papel del comercio electrónico como motor de una competitividad europea renovada. En primer lugar, debemos garantizar la igualdad de condiciones y la aplicación efectiva de las normas de la UE a todos los actores del comercio electrónico activos en la UE, independientemente de su sede. En segundo lugar, es fundamental que los responsables políticos persigan los objetivos de neutralidad de canal y fácil cumplimiento por parte de las empresas al analizar el sector, tal como se establece en nuestro Manifiesto”.

Por su parte, Christel Delberghe, directora general de EuroCommerce, señaló que “nuestro informe muestra que el comercio electrónico sigue siendo dinámico y ofrece importantes oportunidades de crecimiento a través de los avances tecnológicos y la fuerte demanda de sostenibilidad por parte de los consumidores. También se enfrenta a muchos desafíos derivados, por ejemplo, de la competencia global, los diferentes niveles de adopción tecnológica o la lucha contra la nueva legislación de la UE. La capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a estas condiciones cambiantes será clave para su éxito en este panorama competitivo, así como la aplicación justa de la legislación de la UE a todas las empresas que venden a los consumidores de la UE por parte de las autoridades europeas”.

Tags: comercio electrónicoEuroCommerceeuropa
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

En 2024, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo aumentó un 7%, pasando de 765.000 millones de euros a...

manzanas
Alimentación

La producción europea de manzana de 2025 será una de las más bajas de los últimos años

12/09/2025

La previsión europea de producción de manzanas en 2025 será de 10,4 millones de toneladas, lo que representa un mantenimiento...

Christel Delberghe, directora general de EuroCommerce. Fuente: EuroCommerce

EuroCommerce reclama que se lleve a cabo una defensa del Mercado Único

12/09/2025
compra online

Las ventas globales de comercio electrónico alcanzarán los 4,9 billones de dólares en 2025

02/09/2025
Fruta de Toro llega a Europa gracias a Temu. Fuente: Frutas de Toro

Fruta de Toro llega a Europa gracias a Temu

20/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies