PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El comercio cayó un 8% en 2020 pero podría recuperar un 4% este año

23/03/2021
en Distribución
Compras

El comercio minorista en España ha perdido más de 20.000 millones de facturación y destruido 59.000 empleos en doce meses de pandemia, a los que se suman otros 100.155 empleados en situación de ERTE. De hecho, es el sector más dañado por la pandemia, por detrás de las actividades de venta al por mayor y los servicios de comida. No obstante, podría recuperar un 4% en 2021, frente a la caída del 8% el pasado año, si se dieran una serie de circunstancias propicias.

Así lo revela el informe “Un año de pandemia en el comercio”, elaborado por Anged y en el que analiza el impacto en cifras del Covid-19 en este sector. En concreto, el trabajo recoge que España es la única economía entre las grandes de la UE, junto a Italia, en la que el comercio todavía no ha retomado la senda del crecimiento. Las restricciones de movilidad explican hasta un 35% de las diferencias provinciales en el PIB, teniendo mayor impacto que el hundimiento del turismo.

En el último año, el comercio no esencial ha estado cerrado total o parcialmente durante 181 días en Castilla y León, 162 días en las Islas Baleares y 222 días en Cataluña, donde todavía siguen cerradas tiendas de más de 800 metros cuadrados. De hecho, estas tres comunidades que encabezan las restricciones concentran casi el 50% del empleo total perdido en España desde octubre (69.094 parados).

A pesar de que el Ministerio de Sanidad atribuye al comercio un índice bajísimo de incidencia en los contagios (sólo las empresas de Anged han invertido más de 140 millones de euros en prevención y seguridad en las tiendas), “varias comunidades han cerrado de forma injustificada y desproporcionada los grandes establecimientos, mejor preparados para operar con garantías en este escenario de pandemia”, lamenta la patronal.

De cara a 2021, el consenso económico prevé un crecimiento de la economía española entre el 5,5% y el 6% para este año, que se puede traducir en un repunte del comercio del entorno del 4% en 2021 (frente a la caída del 8% en 2020). “Ahora bien, hay muchos condicionantes abiertos y sujetos a un nivel de incertidumbre muy alto. En primer lugar, se tiene que cumplir con éxito la campaña de vacunación. En segundo lugar, sería necesario recuperar la movilidad interna totalmente en verano. Y en tercer lugar, es necesario recuperar al menos un 50% del turismo internacional del verano de 2019, ya que el comercio ha dejado de ingresar más de 3.400 millones de euros por la debacle del turismo en el último año”, explica Anged.

“Desde Anged demandamos un gran compromiso nacional para recuperar la confianza, el consumo de los hogares y, sobre todo el empleo, como palancas para reactivar la demanda nacional. Una forma de recuperar la gran cantidad de horas de trabajo y facturación perdidas sería con un gran pacto para poder abrir más domingos y festivos en 2021. Por otro lado, líneas de ayuda y planes renove para la reforma y mejora de las viviendas podría tener un impacto muy positivo en categorías como los electrodomésticos, muebles, electrónica de consumo, telecomunicaciones o bricolaje. En el ámbito fiscal, se tiene que buscar un entorno impositivo que aliente la inversión y el consumo. En el laboral, es fundamental avanzar en la reforma laboral, dentro del ámbito del diálogo social, para dotar a las empresas de aquellas medidas de flexibilidad que les permitan afrontar el nuevo entorno y mantener en la medida de los posible el empleo”, añade la patronal.

Tags: AngedcomercioCovid-19facturaciónPérdidas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Envases de cartón
Industria auxiliar

La industria española del cartón mantuvo su producción en 2020

15/04/2021

La Asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado (AFCO) ha presentado el informe sectorial correspondiente al...

Exportaciones
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 7,7% en febrero

15/04/2021

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representan un 19,5% del total, se han elevado un 7,7% en el...

comercio

El 74% de los comerciantes prevén que sus negocios se recuperarán a finales de este año   

15/04/2021
DIA

Las ventas netas de DIA caen un 7,3% en el primer trimestre hasta los 1.571,6 millones

15/04/2021
Hinojosa incrementa su facturación un 3% en 2020 hasta los 430 millones

Hinojosa incrementa su facturación un 3% en 2020 hasta los 430 millones

14/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avanza la alianza entre Carrefour y P&G en movilidad sostenible

Avanza la alianza entre Carrefour y P&G en movilidad sostenible

16/04/2021
La Fageda relanza su renovada gama de yogures líquidos

La Fageda relanza su renovada gama de yogures líquidos

16/04/2021
Oikos impacta con su nueva campaña publicitaria

Oikos impacta con su nueva campaña publicitaria

16/04/2021
Nomen Foods apoya un proyecto de recuperación de las salinas de Marchamalo (Murcia)

Nomen Foods apoya un proyecto de recuperación de las salinas de Marchamalo (Murcia)

16/04/2021
Compañia Cervecera Canarias

Cervecera de Canarias destina 2,3 millones a acabar con las anillas de plástico de sus latas

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies