PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio agroalimentario de la UE crece un 18% en febrero

01/06/2022
en Alimentación
Alimentacion

El valor total del comercio agroalimentario de la UE fue de 28.300 millones en febrero de 2022, un aumento del 18% en comparación con el mismo mes del año pasado. Las exportaciones aumentaron un 11% hasta los 16.600 millones, mientras que las importaciones crecieron un 30% hasta los 11.700 millones, lo que refleja una balanza comercial de 4.900 millones.

Esta cifra marca un aumento del 52% en comparación con enero de 2022 y un bienvenido quiebre de la tendencia de menores exportaciones y mayores importaciones que se había visto desde el otoño de 2021, según el informe comercial mensual de la Comisión Europea.

En concreto, en los primeros dos meses de 2022, las exportaciones a Reino Unido y Estados Unidos crecieron significativamente en comparación con el mismo período del año pasado. Las exportaciones al Reino Unido aumentaron un 23% (impulsadas por el vino, las aves y los huevos) hasta alcanzar un valor de 6.600 millones, mientras que las exportaciones a EEUU crecieron un 26% hasta los 4.000 millones, en gran parte impulsadas por una mayor demanda de bebidas.

Por otro lado, las exportaciones a China (el tercer destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE) cayeron con fuerza en los dos primeros meses del año, disminuyendo en 836 millones o un 28%. Esto se debió principalmente a una reducción de 856 millones en las exportaciones de carne de cerdo al país año contra año (una caída del 66%).

Las importaciones agroalimentarias del Reino Unido crecieron sustancialmente en comparación con el mismo período en 2021, cuando se encontraban en niveles particularmente bajos. En los dos primeros meses de este año crecieron un 75% hasta alcanzar un valor total de 2.100 millones. Esto se debió en gran medida al aumento de las importaciones de bebidas espirituosas y licores, cuyo valor aumentó un 105%.

Las importaciones de Brasil también experimentaron un aumento considerable (hasta un 62%), y las importaciones de granos y harinas de soja contribuyeron fuertemente a este crecimiento. Las importaciones de EEUU y China también aumentaron un 18% y un 65%, respectivamente, durante este período. Por otro lado, las importaciones de Canadá disminuyeron más que cualquier otro país, cayendo un 22% o 126 millones.

En particular, antes de la agresión militar de Rusia, las importaciones de Ucrania habían crecido más que las de cualquier otro país en los primeros dos meses del año (hasta un 96% interanual). Las importaciones de cereales, aceites vegetales y semillas oleaginosas aumentaron tanto en valor como en volumen, con 1,4 millones de toneladas adicionales de cereales importadas en comparación con el mismo período en 2021.

En cuanto a los productos específicos, las preparaciones de cereales y los productos de molienda, los productos lácteos y el vino y los productos a base de vino fueron las principales categorías de exportación en enero y febrero. Esto está en línea con lo visto en el mismo período del año pasado. La UE exportó 3.100 millones de preparados de cereales y productos de molienda, 2.800 millones de productos lácteos y 2.300 millones de vino y productos a base de vino, lo que refleja un aumento en los valores de exportación de los tres.

En cuanto al ganado, las exportaciones de carne de vacuno aumentaron un 28% interanual, y las exportaciones de productos cárnicos congelados, en particular, contribuyeron a este crecimiento. Las exportaciones de carne de cerdo, en cambio, cayeron un 20%. De las 27 categorías de productos, la carne de cerdo es la única que experimenta una disminución en el valor de exportación año tras año.

Las semillas oleaginosas fueron la principal categoría de importación en enero y febrero, con un crecimiento interanual del 41% para alcanzar un valor de más de 5.000 millones. El café, el té, el cacao y las especias se convirtieron en la segunda categoría de productos importados a la UE, impulsado principalmente por el aumento en el valor de importación del café, que es un 66% superior en comparación con el año pasado.

El fuerte aumento en el precio del café Arábica comenzó en abril de 2021 y ha continuado, y en febrero los precios mundiales alcanzaron sus niveles más altos desde 2011. Mientras tanto, las importaciones de frutas cayeron considerablemente. Esto fue particularmente cierto para las uvas, que cayeron 115 millones o 29%, y las bananas, que cayeron 69 millones o 13%.

Tags: AgroalimentariascomercioeuropaexportacionesUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Exportaciones
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE aumenta un 12% en marzo

01/07/2022

El valor total del comercio agroalimentario de la UE alcanzó un valor de 32.600 millones de euros en marzo de...

Lidl-campaña productos andaluces
Distribución

Lidl exporta dos millones de unidades de más de 30 referencias andaluzas distintas

30/06/2022

Lidl refuerza su apuesta por la internacionalización de los artículos de Andalucía y ha iniciado una campaña de promoción de...

Compra online

El comercio electrónico europeo creció un 13% en 2021 hasta los 718.000 millones

30/06/2022
jamon serrano

Las exportaciones de jamón curado aumentan un 14% entre enero y marzo

29/06/2022
Comercio

Las ventas del comercio minorista suben en mayo un 2,8%

29/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Exportaciones

El comercio agroalimentario de la UE aumenta un 12% en marzo

01/07/2022
Frutas y verduras

Se mantiene la importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a abril

01/07/2022
Lupa

Supermercados Lupa refuerza su red comercial en León

01/07/2022
Compra

La confianza de los consumidores en la marca de distribución seguirá creciendo

01/07/2022
YOSOY Avena sin gluten

Yosoy Avena incorpora a su portfolio su gama de sabores sin gluten

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies