PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El anticipo de las ayudas directas de la PAC beneficiará a unos 664.000 agricultores y ganaderos

15/10/2021
en Alimentación
PAC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a adelantar a las comunidades autónomas las cantidades necesarias para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2021. Estos anticipos permitirán un adelanto de las ayudas directas, entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre, que alcanza los 3.350 millones de euros y que beneficiarán a los 664.000 agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña.

Estos pagos permitirán asegurar la viabilidad de las explotaciones en un momento en el que esta inyección de liquidez es fundamental para los agricultores y ganaderos. El resto de los pagos directos de la campaña 2021 de la PAC se abonarán a partir del día 1 de diciembre.

La cantidad anticipada incluye el pago de las dos principales ayudas a la renta de los agricultores y ganaderos, el régimen de pago básico y el pago verde, que son los denominados regímenes desacoplados de la producción, ya que no exigen el mantenimiento de un cultivo concreto. El anticipo de ambos regímenes de ayuda puede suponer un adelanto de 2.882 millones de euros.

Las comunidades autónomas que participan en el sistema de prefinanciación de los fondos de la PAC, coordinado por el FEGA, han comunicado ya su intención de realizar los pagos de anticipos por una cantidad inicial de 2.759 millones de euros, cantidad que podrá incrementarse a medida que vayan finalizándose los controles de las diferentes ayudas. El País Vasco ha comunicado su intención de realizar un anticipo de las ayudas directas, pero al no participar en el sistema de prefinanciación no ha comunicado la cantidad.

Con motivo de la pandemia, de las adversidades climáticas y de la situación de los precios de las materias primas para la producción de piensos, España solicitó a la Comisión Europea el incremento en esta campaña del porcentaje que se puede abonar como anticipo de estas ayudas directas. De esta forma, la Comisión Europea  autorizó que el anticipo del 50% que establece el reglamento pudiera alcanzar este año el 70% del total de la ayuda.

Tags: AnticiposComisión EuropeaFEGAPAC
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Gallinas

La Comisión Europea abre consulta pública para revisar la legislación sobre bienestar animal

19/09/2025
comercio agroalimentario

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en mayo

05/09/2025
Ursula von der Leyen

La Comisión Europea propone la adopción de los acuerdos con Mercosur y México

04/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies