PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El acceso a la financiación es insuficiente para los agricultores y las pymes agroalimentarias europeas

13/10/2023
en Alimentación
PAC

La demanda insatisfecha de financiación por parte de los agricultores por parte de los bancos alcanzó los 62.000 millones de euros en 2022, según dos encuestas presentadas este jueves por el comisario Wojciechowski en la novena conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros financiados por el FEADER .

Según estos trabajos, las pequeñas explotaciones y los jóvenes agricultores son los más afectados por esta falta de préstamos e inversiones financieras. Para las pymes que transforman productos agroalimentarios, este déficit financiero ascendió a 5.500 millones de euros, con variaciones significativas entre los Estados miembros.

En su discurso de apertura, ante más de 250 representantes de autoridades de gestión, instituciones financieras, expertos agrícolas y representantes de la industria agroalimentaria reunidos en Bruselas, el Comisario Janusz Wojciechowski dijo que “las exigencias de los bancos de la UE a los agricultores son pesadas y estrictas, por lo que es muy difícil para los productores agrícolas y los jóvenes agricultores competir con otras empresas de la economía donde la producción puede verse al día siguiente de la creación de la empresa. Es fundamental que el mercado financiero se abra para financiar a los agricultores en igualdad de condiciones y que los Estados miembros se centren en el uso de instrumentos financieros en sus planes estratégicos de la PAC”.

El Banco Europeo de Inversiones, coorganizador de la conferencia, también presentó una encuesta sobre bancos seleccionados que participan en la financiación de la agricultura. Gelsomina Vigliotti , vicepresidenta del BEI, aseguró que “a partir de nuestra colaboración duradera con la Comisión Europea, el Banco del Clima de la UE está dispuesto a unir fuerzas para apoyar inversiones en sectores de agricultura y bioeconomía más sostenibles y resilientes al clima. La magnitud de la inversión necesaria en el sector requiere que utilicemos sabiamente los escasos fondos públicos disponibles. Necesitamos aprovechar más inversiones del sector privado, y aquí es donde los instrumentos financieros tienen un papel que desempeñar. Nuestro completo conjunto de herramientas de asesoramiento y préstamos puede ayudar a nuestros clientes intermediarios en su camino hacia un mayor uso de instrumentos financieros en el futuro”.

Para evaluar la situación en los sectores agrícola y agroalimentario, se encuestó a 6.550 agricultores de la UE y 2.389 empresas agroalimentarias (PYME) de la UE. La última encuesta de este tipo data de 2017. Si bien el déficit de financiación de los procesadores agroalimentarios disminuyó en 6.300 millones de euros y ahora asciende a 5.500 millones de euros, las necesidades financieras insatisfechas de los agricultores (productores primarios) casi se duplicaron desde 2017. Se situaron en 33.000 millones de euros en 2017 y ahora es de 62.000 millones de euros. Las tasas de rechazo han disminuido en comparación con el año 2017, pero los montos promedio de los préstamos solicitados por los agricultores han aumentado, lo que ha llevado a que no se cubran montos mayores.

Los préstamos a más de siete años siguen siendo difíciles de obtener. Esta categoría representa el 58% de la brecha. La encuesta agrícola muestra que el 37% de todos los préstamos agrícolas rechazados en la UE se debió a la falta de voluntad de los bancos para ampliar su apoyo a la agricultura. En otro 20% de los casos, los bancos consideraron que la propuesta del proyecto o la explotación no era viable.

Al analizar los tipos de inversión, la encuesta sobre agricultura concluye que en 2022 no se habían cumplido 18.900 millones de euros en inversiones vinculadas a la transición verde del sector. Estas inversiones se habrían utilizado, por ejemplo, para implantar la producción ecológica, aumentar el uso de soluciones digitales o maquinaria avanzada para optimizar el uso de fertilizantes, mejorar la protección contra sequías e inundaciones o reducir el consumo de energía y combustible en las explotaciones agrícolas.

Las pequeñas explotaciones y los jóvenes agricultores están siendo los más afectados por este acceso insuficiente a los instrumentos financieros. En el caso de los agricultores jóvenes, más del 50% de todas sus solicitudes fueron rechazadas debido a restricciones de la política bancaria, mientras que la tasa correspondiente para los agricultores de mayor edad es del 32%. Casi el 30% de los jóvenes agricultores rechazados para la financiación también fueron considerados de «alto riesgo» por los bancos, frente al 4% de los agricultores de mayor edad.

Entre 2023 y 2027, 8.500 millones de euros de financiación de la PAC apoyarán la instalación de jóvenes agricultores en la UE. En cuanto a los instrumentos financieros, doce Estados miembros asignaron un total de 997 millones de euros a inversiones a través de instrumentos financieros. En el marco de la PAC, los Estados miembros tienen derecho a establecer tipos y condiciones preferenciales para grupos destinatarios (por ejemplo, jóvenes agricultores) en el contexto de los instrumentos financieros para las inversiones. Estos últimos también podrán utilizarse para la compra de tierras sin restricciones de tamaño para ayudar a los jóvenes agricultores a instalarse y apoyar el relevo generacional.

La Comisión Europea, a través de la plataforma fi-compass, llevará a cabo ahora tres estudios adicionales para continuar su estrecha evaluación y seguimiento de la situación financiera del sector agroalimentario en la UE. Se centrará en la financiación de la cadena de suministro de alimentos en la UE y en el apoyo a las inversiones verdes mediante instrumentos financieros del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural). Otro informe profundizará en la situación de ciertos sectores agrícolas, particularmente afectados por una financiación insuficiente: los cultivos extensivos (cereales y hortalizas) y la producción animal (lácteos, aves de corral).

Tags: AccesoagricultoresFinanciaciónpymes agroalimentariasUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

bebidas alcoholicas
Bebidas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025

Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de...

basura
Alimentación

Entran en vigor las nuevas normas sobre residuos de la EU establecidas para reducir el desperdicio de alimentos

17/10/2025

Este jueves han entrado en vigor las normas revisadas de la Directiva marco sobre residuos. Se trata de un importante paso adelante...

desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025
comercio agroalimentario

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies