PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 83% de los usuarios cree que el dinero en efectivo acabará desapareciendo

14/01/2021
en Consumo
Pago con movil

La desaparición del efectivo es una tendencia que viene desde tiempo atrás, aunque la crisis sanitaria ha elevado la creencia de quienes consideran que el dinero en efectivo acabará desapareciendo de la sociedad: así lo piensa el 83% de los usuarios, de los cuales la mitad considera que ya estamos en esa fase o será en un futuro próximo, tal y como recoge el informe del Futuro de los Pagos 2021 elaborado por UniversalPay.

Y es que, a pesar de ser España junto a Alemania uno de los países donde más se usa el dinero en efectivo, los ciudadanos de estos países no desaprovechan las ventajas que ofrecen los nuevos sistemas de pago con los que nos familiarizaremos durante este nuevo año, ya que estos no solo están pensados para los negocios, sino también para los consumidores.

Características como la comodidad, la rapidez o la seguridad en las transacciones son las claves que UniversalPay destaca de estas nuevas tendencias tecnológicas que irrumpirán en 2021.

Así, uno de estos métodos que acabarán desbancando al efectivo son los pagos invisibles, que consisten en la posibilidad de pagar sin hacer uso de dinero efectivo ni de tarjeta de crédito sino mediante la biometría facial, que consiste en pagar con el rostro y se basa en el método de pago face to pay. Este sistema ya ha revolucionado el mercado en China, gracias a que agiliza el proceso de compra y mejora la experiencia del cliente.

Otra de estas tendencias es la conocida como Wearables o pago a través de microchip. Se trata de una de las novedades que llegarán este nuevo año, aunque bien es cierto que todavía tardaremos años en implementar por completo la tecnología necesaria para ello. Consiste en la inserción de un microchip debajo de la piel con el que es posible pagar, ya que el chip cuenta con la información necesaria para sustituir a la tarjeta de crédito.

En cuanto a la Realidad Virtual (VR), UniversalPay señala que probar cómo nos queda un producto o una prenda es un deseo de muchos compradores online y pronto será una realidad. De hecho, ya son varias las diferentes empresas que están trabajando para conseguir que los compradores vivan en primera persona la experiencia, para así poder adquirir los productos con mayor seguridad y reducir, a la vez, el número de devoluciones. Por ejemplo, Alibabaha implementado la realidad virtual dentrodel sector dedicado a los productos de belleza femenina y permite el pago a través de ella para que el usuario pueda probarse cómo le quedaría un pintalabios o un lápiz de ojos y adquirirlo mediante un gesto con la cara o la vista que le permite realizar el pago.

Destaca también dentro de estas tendencias el comercio unificado. Actualmente y debido al gran crecimiento del comercio online, los proveedores de servicios online tienen que gestionar una gran cantidad de datos, y es por ello que estas empresas están empezando a apostar por servicios que recogen la posibilidad de tramitar todos los datos sin tener que trabajar con diferentes herramientas.

Por último, UniversalPay destaca las Apps eWallet, probablemente el sistema más conocido. Las billeteras digitales son unas de las responsables de que el efectivo esté desapareciendo de las carteras, y entre sus ventajas se encuentra la facilidad de uso para pagar, ya que con un simple gesto y gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication) se puede utilizar en cualquier dispositivo con la app instalada. Y para los comercios supone también una mejoraa la hora de digitalizar los pagos, ya que toda la información recogida de las transacciones se puede centralizar y gestionar desde la propia aplicación, lo que ahorra tiempos y costes de facturación.

“Estos sistemas de pago, que se irán desarrollando a lo largo del año, irán desplazando al dinero en efectivo, que deja paso a nuevos métodos que los usuarios y empresas demandan para mejorar su experiencia de pago o cobro, y obtener mayor seguridad y garantías en los procesos”, concluye UniversalPay.

Tags: dineroefectivoPagoUniversalPay
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Consumo

Sólo dos de cada 10 españoles utiliza el pago en efectivo en su día a día

05/08/2025

La digitalización del consumo en España sigue avanzando a gran velocidad, y el efectivo pierde terreno frente a los métodos...

Anged-grandes almacenes
Distribución

Los trabajadores de grandes almacenes recibirán un pago único adicional del 1% en 2025

20/05/2025

Gracias a la garantía pactada por Fetico, como sindicato mayoritario del sector de grandes almacenes, en la disposición transitoria séptima del...

Eroski

Eroski paga 31 millones en intereses a los inversores en aportaciones y obligaciones subordinadas

31/01/2025
Pago con reloj

Tendencias que podrían influir en la forma de pagar en 2025

08/01/2025
comercio

El efectivo es el método de pago más utilizado en los comercios en Europa, aunque su uso sigue disminuyendo

20/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies