PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 81% de los consumidores modificó sus hábitos de compra y consumo en 2024

09/01/2025
en Distribución
compra supermercado

En 2024 el 81% de los consumidores ha modificado de algún modo sus hábitos de compra y consumo, según revela la encuesta de la Mesa de Participación Asociaciones de Consumidores (MPAC), que analiza desde hace 10 años el comportamiento del consumidor medio en España.

El trabajo recoge que aunque la cercanía se mantiene como el factor más relevante a la hora de elegir un establecimiento, un elevado porcentaje de los encuestados ha adoptado medidas para gestionar su gasto en alimentación, tales como la búsqueda de precios más competitivos y un mejor aprovechamiento de los alimentos. Asimismo, un número nada desdeñable ha reducido su gasto en alimentación (12%) y ha diversificado sus compras en varios establecimientos (8%), lo que muestra una clara tendencia hacia la optimización del gasto y la eficiencia en el consumo alimentario. Además, el 32% de los encuestados percibe que su dieta se ha visto afectada debido al entorno socioeconómico.

Sin embargo, tras una década de estudios, la MPAC ha observado que el consumidor medio español se ha ido adaptando a los cambios sociales y ha asimilado hábitos cada vez más saludables; es más consciente del binomio alimentación-salud y de la importancia de las alergias e intolerancias; está seriamente comprometido con evitar el desperdicio alimentario y utiliza de manera práctica las nuevas tecnologías en sus actos de compra alimentaria.

Cercanía, precio y calidad

De nuevo, la conveniencia y el ahorro marcan las decisiones de compra de los españoles. La cercanía, el precio, las ofertas o promociones y la calidad son los factores más valorados a la hora de elegir un establecimiento. Para el 54% de los consumidores, la facilidad de acceso y el beneficio económico inmediato son más importantes que otros aspectos como la variedad de productos o la experiencia de compra en sí misma. La diferencia más destacada la encontramos en las ‘ofertas/promociones’, que pasan de un 18% en 2023 a un 35% este año.

Además, se mantiene la preferencia por la compra presencial y han perdido peso la compra por Internet en la valoración de los consumidores. El consumidor medio confía más en sus propias percepciones que en las opiniones ajenas.

El supermercado se consolida como lugar preferido para realizar las compras de alimentación y gran consumo. El 73% de los encuestados los elige, lo que supone 11 puntos más que en 2023 y mantiene este formato a buena distancia de los hipermercados, el pequeño comercio y los mercados municipales, que también son valorados.

La encuesta también revela que el 39% de los encuestados afirma sentirse vulnerable y, de ellos, el 23% lo hace porque su nivel de renta es bajo. Otros factores, como el impacto de alguna variable psicosocial, el desconocimiento de las nuevas tecnologías o el nivel de formación, no han sufrido variaciones reseñables y se mantienen en porcentajes inferiores o iguales al 6%. También este año la vulnerabilidad por renta afecta en mayor medida a las franjas de entre los 51 y 65 años y a los de más de 65. El problema también es más palpable entre las mujeres y en el entorno rural.

Por otro lado, en 2024, el 58% de los encuestados asegura acudir andando a los establecimientos de alimentación y gran consumo. Posiblemente este sea uno de los datos más positivos de este estudio, ya que se reduce en casi 3 puntos el uso del vehículo particular y se incrementa en algo más de 5 puntos el tanto por ciento de personas que acude andando a la compra.

Baja el interés por la proteína de origen vegetal

Según los datos recabados, el número de personas que están sustituyendo el consumo de alimentos de origen animal por otros de origen vegetal es menor, pasando del casi 30% de 2023 a un 13% en 2024. De la misma manera, ha crecido ostensiblemente el porcentaje de los que muestran su negativa a dicho cambio (del 49% al 66%).

Como en otros muchos ámbitos, el consumidor de 2024 apuesta por lo que le haga la vida más fácil y económica, pero también está abierto a probar productos saludables e innovadores. La tendencia por tanto sigue como el año pasado y la innovación debería ir hacia: productos más saludables (27%), más económicos (20%) y de calidad top (16%), mientras que el interés por la sostenibilidad ha bajado del 16% al 8% en 3 años.

De acuerdo con este estudio, el 64% de personas encuestadas considera que sus hábitos alimenticios son saludables, es decir, este apartado experimenta una disminución de 5 puntos con respecto al año anterior. Asimismo, aumenta el número de consumidores que no saben si sus hábitos son saludables o no (del 24% en 2023 al 30% en 2024).

#Stopdesperdicioalimentario

Según los datos recabados, planificar mejor las compras (34%) y aprovechar mejor los alimentos (32%) son las dos estrategias preferidas por los consumidores para luchar contra el desperdicio alimentario. Aun así, un dato alarmante es que un 15% de la población encuestada confiese abiertamente no hacer nada para evitar este grave fenómeno.

En este apartado también encontramos datos positivos como que la mayoría está comprometida con la separación de residuos (50%) y la reutilización de bolsas de plástico (21%); siete de cada diez consumidores conoce el correcto uso del contenedor marrón para el depósito de residuos de carácter orgánico y un 65% de la población encuestada se muestra dispuesta a pagar más por los productos sostenibles.

Tags: consumidoresHábitos de compraMPACsupermercado
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

etiqueta alimentos
Alimentación

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025

La Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos...

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025
supermercado

La mitad de los consumidores percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados 

16/09/2025
Nuevo supermercado Veritas en Álava. Fuente: Veritas.

Veritas fortalece se presencia en el País Vasco con un nuevo punto de venta

15/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transgourmet Ibérica nombra a Sílvia Otero nueva directora ejecutiva de Operaciones. Fuente: Transgourmet Ibérica.

Transgourmet Ibérica nombra a Sílvia Otero nueva directora ejecutiva de Operaciones

01/10/2025
Carrefour convierte el hipermercado en escenario de boda. Fuente: Carrefour.

Carrefour convierte el hipermercado en escenario de boda

01/10/2025
Nespressó será la primera marca en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest Alliance. Fuente: Nespresso.

Nespressó será la primera marca en adquirir café regenerativo certificado por Rainforest Alliance

01/10/2025
Nueva tienda de Dia en Tomares. Fuente: Dia.

Nueva apertura de Dia en la provincia de Sevilla

01/10/2025
Diageo

Diageo crea Diageo Iberia, su nueva división para España y Portugal

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies