PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 77% de los españoles elige ahora comprar más en comercios de su barrio

06/10/2020
en Distribución
Comercio

Tres de cada cuatro españoles (un 77%) compran ahora más en los comercios de sus barrios que hace un año, según el último estudio de Mastercard, que revela que la mayoría de los españoles (un 66%) está gastando más, de forma consciente, en los negocios de proximidad para ayudar a las comunidades locales a recuperarse.

Además, un 31% ha conocido y se ha relacionado más con los comerciantes de sus barrios y los propietarios de los negocios independientes. Por otro lado, tres de cada diez españoles (un 29%) ha expresado que confía en las recomendaciones de las personas en su comunidad, una de las razones que ha ayudado a fomentar la preferencia por lo local.

Lo cierto es que el consumo en los negocios de proximidad se ha disparado a raíz de la pandemia y, según los resultados del estudio, ocho de cada diez españoles (un 77%) valoran, ahora, más los locales de su vecindario. Las razones que han llevado a los consumidores a descubrir negocios a su alrededor son la actual limitación de movilidad y para viajar (un 58%), la conveniencia (un 37%) y el querer evitar las colas de grandes superficies (un 36%).

Además, más de tres cuartas partes (un 82%) prefieren consumir y gastar en un comercio regentado por un conocido y un 80% también asegura que confía en las recomendaciones de los comerciantes locales.

La crisis causada por la pandemia de la Covid-19 ha afectado, en particular, a un sector importante de la economía nacional que, además, forma parte de la identidad de los distintos barrios: las pequeñas empresas. Es por ello por lo que Mastercard se ha comprometido a aportar 250 millones de dólares (213 millones de euros) para ayudar a la recuperación de los comercios locales y a fomentar la confianza en los negocios de proximidad, para contribuir a que vuelvan a prosperar.

En palabras de Paloma Real, directora general de Mastercard España, “las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra economía, ya que forman parte de la identidad de los barrios aportándoles una riqueza y valores insustituibles. Esta crisis les está afectando con dureza, como refleja el “Barómetro de necesidades financieras de los negocios y empresas ante la crisis de la Covid-19” de Mastercard, ya que casi el 70% de los negocios españoles atraviesa dificultades para hacer frente a gastos corrientes como el pago de nóminas o del local a raíz de la pandemia. Por eso queremos animar a la gente a consumir y a conocer las pequeñas empresas de sus vecindarios. En Mastercard siempre hemos apoyado a los comercios de barrio y lo seguiremos haciendo porque la recuperación de la economía comienza en la puerta de nuestras casas”.

Tags: BariiocomercioComprarMastercardproximidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos
Distribución

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el...

Rebajas
Distribución

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021

La crisis sanitaria derivada de la pandemia está tensionando la actividad económica de los pequeños comercios, que ven como la...

Comercio

Comercio lidera los datos de concursos declarados

05/01/2021
Tienda

Las ventas de Comertia acaban el año con un descenso del 15,2% en diciembre

05/01/2021
Comercio cerrado

El 2020 finaliza con la pérdida de 10.180 autónomos del comercio, según UPTA

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies