PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 68% de los operadores logísticos prevé aumentar su facturación en 2022

03/06/2022
en Industria auxiliar
Logística

Los operadores del sector logístico y retail en España tienen un nivel de confianza positivo en su sector. De hecho, un 68% pronostica un aumento en la facturación en su organización, según revela el “Índice de confianza del sector Logístico español 2022”, elaborado por CBRE.

De este modo, la mayor parte de los encuestados pronostica un aumento de la facturación en los próximos meses (un 69% contestó afirmativamente el año pasado y un 37% en 2020), mientras que tan solo un 16% espera una disminución de las ventas. Respecto a la consecución de beneficios, el 40% de los operadores logísticos anticipan mayores beneficios en el próximo año, y en el caso de los retailers, únicamente el 20%.

En términos generales, cincuenta encuestados del sector retail y logístico confirman un resultado positivo en el nivel de confianza del sector logístico español, situándose en 54. Esta cifra es ligeramente inferior a la puntuación de 59,4 alcanzada en 2021 debido a la situación geopolítica actual y al aumento de la inflación, pero notablemente superior respecto a la puntuación de 35 alcanzada en 2020.

Para Alberto Larrazábal, director nacional de Industrial & Logística de CBRE España, “el mercado logístico español se ha recuperado muy rápidamente después de la pandemia mundial, y esto es fruto de la ubicación de España, que cuenta con una localización estratégica frente a Europa y Suramérica, pero también de las inversiones extranjeras que están llegando, y es que cada vez es más fuerte la apuesta por España”.

Al comparar el entorno de negocio actual en el mercado logístico y el entorno de hace un año, un 36% de los encuestados afirmó que la situación actual es más favorable que la existente hace doce meses (en 2020 nadie contestó afirmativamente y en 2021 un 41%).

Sobre el nivel de confianza en lo referido a las condiciones de negocio de cara al próximo año, el 30% se sentía optimista y percibe el entorno empresarial como favorable (frente a un 20% de la primera edición de 2020 y un 49% de la segunda edición en 2021). En este sentido, los operadores logísticos son algo más optimistas sobre el futuro que los retailers. El 40% de ellos prevé condiciones empresariales más favorables, mientras que tan solo el 20% de los retailers comparte esta opinión.

Por otro lado, el 72% de los entrevistados prevé invertir en la cadena logística y de suministro durante el próximo año, un aumento de cinco puntos respecto al 67% registrado en el informe anterior. En esta edición, los operadores logísticos y los retailers muestran las mismas perspectivas sobre las inversiones previstas, sin embargo, el año pasado los operadores logísticos se mostraron menos positivos, con un 65% de probabilidades de invertir, mientras que un 68% de los retailers tendían a hacerlo.

Respecto al empleo, un 62% de los encuestados esperan aumentar su plantilla entre un 2% y un 10% (30% en la primera edición y un 41% en la segunda edición). Únicamente un 22% no planea ningún cambio, y un 16% prevé una reducción en la plantilla (20% en la edición de 2021).

En referencia a la demanda de naves logísticas, y de manera muy superior al año anterior, el 60% de los encuestados anticipa una demanda de éstas en los próximos doce meses (frente a un 48% de los encuestados que eligieron la misma respuesta en 2021). En este caso y de manera similar al año anterior, los operadores logísticos han sido mucho más optimistas que los retailers, puesto que el 80% espera un crecimiento de la demanda de espacio logístico en los próximos meses respecto al 74% del año pasado y el 47% del 2020; mientras que solo el 23% de retailers considera en sus planes futuros la ampliación de nuevas superficies.

Y en cuanto a las operaciones inmobiliarias futuras, la obsolescencia de las instalaciones, la falta de oferta disponible y el ascenso del coste de los materiales de construcción son los tres factores que más preocupan a los encuestados. Además, la mitad de los encuestados considera que la inteligencia artificial, el internet de las cosas y los vehículos automatizados tendrán mayor impacto en las operaciones de las naves logísticas durante los próximos tres años, seguido de la automatización de procesos robóticas, los robots móviles autónomos y los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizada.

Retos y oportunidades para el próximo año

Respecto a la situación del sector, al 43% de los encuestados lo que más les preocupa es el aumento de la inflación y la inestabilidad geopolítica. A los operadores logísticos les preocupa igualmente ambas cosas (48%), mientras que para los retailers son los precios de los carburantes y los costes de transporte las mayores preocupaciones (21%).

Sobre la situación geopolítica, uno de cada tres encuestados espera una reconfiguración de las cadenas de suministro internacionales, mientras que un 6% cree que la inestabilidad actual no tendrá ningún impacto en sus empresas. En este momento, el Covid 19 deja de ser ahora una preocupación para este sector.

Tags: CBREfacturaciónlogídticaMercadoOperadores logisticosretail
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

local marketing
Distribución

Cómo puede el marketing de proximidad ayudar el sector retail

29/06/2022

Los hábitos de consumo difieren de una región a otra y sólo la comunicación local puede abordar estas cuestiones, destaca...

Grupo IFA-sede
Distribución

Grupo IFA incrementó sus ventas un 3,1% en 2021 y ya supera los 33.000 millones

28/06/2022

Grupo IFA ha alcanzado una facturación global consolidada de 33.206 millones de euros y un crecimiento interanual del 3,1% gracias...

Consejo Rector Covirán 2022

Covirán factura un 4% menos que en 2020

27/06/2022
Vino

Las ventas de vino en el mercado interior crecen un 14% en 2021

21/06/2022
Buo

Buo logra dos millones de euros para su expansión

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asamblea CNTA

CNTA superó los 10 millones de euros en ingresos en 2021, un 4,7% más

29/06/2022
Grupo Calvo

Grupo Calvo redujo sus ventas un 4% en 2021 hasta los 555,4 millones

29/06/2022
Coca-Cola Marshmello

Coca-Cola Marshmello, primer sabor creado junto a un artista

29/06/2022
jamon serrano

Las exportaciones de jamón curado aumentan un 14% entre enero y marzo

29/06/2022
Hijos de Rivera

La actividad económica de Corporación Hijos de Rivera tuvo un impacto de 809 millones en ingresos fiscales en 2021

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies